Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.

29
Examen de Diagnóstico Formación Cívica y Ética 3er Grado

Nombre Completo: __________________________3er Grado Grupo ___ Fecha_______


Instrucciones:
Lee detenidamente cada reactivo y elige una de las cuatro opciones que se te presentan
a continuación, CONTESTA EN FORMA ASERTIVA.
B1) 1.- Es el afecto que se siente por uno B2) 7.- Para tomar decisiones y planear el
mismo y es importante para nuestro futuro, es necesario elaborar un
desarrollo emocional: proyecto:
a.- autocontrol  a.- de trabajo 
b.- egoísmo b.- diario
c.- autoestima  c.- colectivo
d.- autosensibilidad d.-de vida

B1) 2.- Es parte del desarrollo sexual en B2) 8.- Para elaborar ese plan futuro es
las mujeres en su transición de la niñez necesario considerar :
a la adolescencia: a.- lo que quiero hacer y aprender
a.- menstruación   b.- lo que decidan mis padres es suficiente
b.- menopausia c.- lo que los demás esperan de mí
c.- eyaculación  d.- lo que los otros harán
d.- andropausia
B2) 9.- El aseo diario, no fumar, evitar
B1) 3.- Es parte del desarrollo sexual en los riesgos y alimentarse bien son ejemplos de:
hombres en su transición de la niñez a la a.- costumbres de las personas 
adolescencia: b.- cuidados de la salud
a.- menstruación c.- responsabilidades de los adultos
b.- menopausia d.- son actividades de los niños
c.- eyaculación 
d.- andropausia B2) 10.-Cuando asumimos las
consecuencias de nuestras acciones, se le
B2) 4.- Es una idea o imagen aceptada por la llama:
mayoría como patrón de cualidades de a.- responsabilidad
conducta:  b.- honestidad
a.-prejuicio  c.- sinceridad
b.- genotipo d.- amabilidad
c.- discriminación 
d.- estereotipo B2) 11.- para decidir adecuadamente a
qué preparatoria asistirás el año
B2) 5.- No es un buen ejemplo según próximo, es necesario:
algunas personas: a.- saber a qué escuela ingresan tus amigos
a.- el fútbol no es para niñas   b.- no importa, cualquier escuela es buena
b.- los hombres no deben llorar c.- buscar información sobre las escuelas
c.- los hombres y las mujeres lloran d.- esperar a que decidan mis padres
d.- lavar, planchar y cocinar es para mujeres´
B2) 12.- ¿Cómo sabemos si lo que
B2) 6.- Es el estado de bienestar físico, hacemos es lo correcto?
mental y social del ser humano: a.- si mis acciones no me dañan aunque dañen a los
a.- felicidad  demás 
b.- satisfacción b.- si mis acciones me dañan y no dañan a los
c.- salud demás
d.- alegría c.- si mis acciones no me dañan, ni dañan a los demás
d.- es incorrecto porque engaña a los demás

M.E. WILBERTH A. GOMEZ SILVA. FORMACION CIVICA Y ETICA 2


ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 29
Examen de Diagnóstico Formación Cívica y Ética 3er Grado

B3) 13.- Es el principal grupo humano en B4) 19.- Es el poder responsable de


desventaja en nuestro país: elaborar las leyes que nos rigen:
a.- las asociaciones de campesinos  a.- legislativo
b.- los pueblos indígenas  b.- ejecutivo
c.- las asociaciones de mujeres c.- judicial
d.- las asociaciones de comerciantes. d.- constitucional

B3) 14.- la entrega de apoyos económicos B4) 20.- El gobierno, como estado


o materiales a las personas que menos democrático, está dividido en poderes.
tienen es un acto: ¿Cuántos son?
a.- de compasión y de limosna a.- 3 
b.- de justicia e igualdad social b.- 4
c.- necesario para que tengan una despensa c.- 2
d.- político d.- 5

B3) 15.- Las características de las personas, B4) 21.- Las guerras, al igual que los problemas
grupos, costumbres o tradiciónes que sociales, son conflictos que pueden ser
integran la sociedad mexicana nos indica provocados por:
que somos un país: a.- el desconocimiento de las leyes 
a.- con desintegración  b.- diversos intereses políticos, económicos o
b.- con solidaridad sociales
c.- con diversidad c.- las costumbres y las tradiciones
d.- con inclusión d.- no saber perder

B3) 16.- Cuando una persona excluye o rechaza B4) 22.- Es una manera de resolver los
a otra por su condición social o cultural, conflictos:
se le llama: a.- a través del diálogo y la toma de acuerdos
a.- segregación b.- esperar que otras personas lo hagan
b.- desacreditación c.- esperar que una de las partes acepte su error
c.- exclusión d.- los conflictos no se pueden resolver
d.- discriminación
B5) 23.- Los medios de comunicación que
B3) 17.- Satisfacer las necesidades de las actualmente tienen mayor auge son:
generaciones presentes sin comprometer a) televisión e Internet.
las posibilidades del futuro, se conoce b) radio y televisión.
como: c) periódico e Internet.
a.- desarrollo sustentable  d) radio y periódico
b.- desarrollo sostenible
c.- desarrollo económico B5) 24.- Un riesgo que vivimos
d.- desarrollo social. actualmente con el desarrollo de la
tecnología de la información es que se
B4) 18.- Es la forma de gobierno donde el a) tenga mayor acceso pero menos
poder reside en el pueblo: conocimientos.
a.- monarquía b) tenga mayor conocimiento de un tema. c)
 b.- aristocracia pueda difundir y extender información
c.- socialismo clasificada.
d.- democracia d) pueda confundir y desinformar a la población

M.E. WILBERTH A. GOMEZ SILVA. FORMACION CIVICA Y ETICA 2


ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 29
Examen de Diagnóstico Formación Cívica y Ética 3er Grado

BLOQUE Temas Reactivos


I Los retos del
3
desarrollo personal y
social
II Pensar, decidir y
9
actuar para el futuro
III Identidad e
interculturalidad para
5
una ciudadanía
democrática
IV Participación y
ciudadanía 4
democrática
V Hacia una ciudadanía
informada,
2
comprometida y
participativa
Repaso 4 24
TOTAL 152

FORMULA: X % = ( (T.
A .G) 100) / T. A. C.

M.E. WILBERTH A. GOMEZ SILVA. FORMACION CIVICA Y ETICA 2

También podría gustarte