Está en la página 1de 2

Atendido al protocolo de medidas preventivas y de funcionamiento

que deben adoptarse en las dependencias cada Tribunal Penal en la Región


de Atacama; a las instrucciones especiales, a través de la dictación de las
actas 53-2020 y Res. En AD 335-2020, que han instruido especialmente el
cuidado de la salud de los usuarios y funcionarios al realizar las actuaciones
judiciales que han sido necesarias para preservar los derechos de las
personas sin vulnerar el debido proceso; al Principio de Colaboración entre
entidades públicas o auxiliares de la administración de justicia; a las
Propuesta para la Realización de Audiencias Programadas en Materia Penal,
las que debe procurarse la realización de las audiencias mediante
videoconferencia, a fin de evitar el contacto físico, y generar el
distanciamiento social, necesario para no propagar la pandemia, como
medida de protección para nuestros usuarios y funcionarios, dado que todos
estamos expuestos al contagio de la enfermedad.
Es que esta Administradora en su rol y atribuciones que le son
otorgadas por el cargo que inviste, solicita que en lo sucesivo cumplir con el
Protocolo de Medidas Preventivas y de Funcionamiento de Tribunales en
Materia Penal de la Región de Atacama, sobre todo en lo propuesto con del
desarrollo De Audiencias De Control De Detención
En la cual se propuso su realización desde Gendarmería o Unidad Policial
donde se encuentre detenido el imputado. Ello con el objeto de mitigar los
riesgos de propagación que pudiesen verse expuestos estos usuarios al ser
trasladados de forma aglomerada en vehículos policiales hacia el tribunal.
En caso que la unidad policial no cuente con herramientas tecnológicas para
el desarrollo de las audiencias indicadas en el punto anterior, se realizaran en
el las dependencias de cada tribunal, debiendo la administración tomar las
medidas, - conforme su infraestructura- para que el desarrollo de estas
audiencias sean evitando el riesgo de propagación del virus, dándose los
siguientes supuestos, a saber;
a) El tribunal donde fue detenido informa al Juzgado que expide la orden.
b) El tribunal que expide orden exhorta para control y resuelve lo pertinente
para la causa. Si eso fuera hacer una audiencia, el tribunal donde está
detenido debe facilitar los medios para que se haga la audiencia por Video
Conferencia.
c) No será necesario el traslado de detenido al tribunal donde se expidió la
orden.
Que por lo latamente ya expuesto y a fin de evitar alguna ilegalidad de
detención, como es del caso acontecido el día de hoy, se solicita ceñirse al
procedimiento protocolar de nuestra Jurisdicción.

También podría gustarte