Está en la página 1de 2

PROYECTO: “UNO. CINCO, TRES ¿cómo lo resuelvo esta vez?


ACTIVIDAD 10: VIERNES 3 DE SETIEMBRE 2021
Recordando por lo aprendido
AREA/ COMPETENCIA/ CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA INSTRUMENT
O DE
DESEMPEÑO
EVALUACION
MATEMATICA Realiza el conteo de sus retos mediante un cuadro de En un video se
Resuelve problemas de cantidad doble entrada para identificar las actividades que ha observará a los niños • Cuaderno
CAPACIFDAD realizado durante el proyecto. y niñas realizar el de campo
• Traduce cantidades a expresiones conteo que registró • Ficha de
DESEMPEÑO:
numéricas. en su cuadro de doble observació
Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en
• Comunica su comprensión sobre los entrada. n
las que requiere contar, empleando material concreto
números y las operaciones.
o su propio cuerpo.
• Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.

PROPOSITO: Promover que los niños y las niñas realicen el conteo de las actividades que trabajaron durante el
proyecto.
SOPORTE EMOCIONAL:
Saludamos a todos los estudiantes y padres de familia a través del grupo de WhatsApp, invitándolos a participar de las actividades
permanentes junto a su niño o niña.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
RETO DEL DIA:
✓ PROBLEMATIZACION: Mami te invito a realizar la siguiente pregunta a tu niño o niña ¿Qué puedes
hacer para saber cuántas actividades lograste realizar durante el proyecto?
✓ VIVENCIACION: Mamis ahora te invito a observar el video de la canción junto con tu niño o niña:
Ocho patas - https://youtu.be/N9Up5sad3es ahora niños te invito a dar dos saltos, girar tres veces,
cinco palmadas arriba, seis palmadas abajo; realízalo contando
✓ MANIPULACION DEL MATERIAL CONCRETO: ahora mamitas te invito que los niños realicen conteo
con los materiales de reciclaje (cajas, conos, tapitas, botellas, chapas, etc.)
Luego de problematizar, vivenciar mediante la canción y manipular objetos para concretar y reforzar el
conteo, realizaremos:
1)Pedimos a los niños observar y recordar todos los retos que han trabajado en estas dos semanas.
2)Luego van a realizar un cuadro de doble entrada donde van a colocar los retos trabajados en este
proyecto.
3)Por último, marcaran mediante una X, aquellos retos y/o actividades realizadas en este proyecto
(casillero verde: si lo hice; casillero amarillo: me falta poco y casillero rojo: no lo hice)
✓ GRÁFICO: registra pintando los cuadrados por cada reto que has cumplido, los que están en proceso y
los que no has cumplido

✓ VERBALIZAN: los niños y niñas expresan el resultado de su conteo del cuadro de doble entrada, para luego escribir el
numero según su cantidad de cuadraditos pintados
Retroalimentación: la profesora te realizará las preguntas en las videollamadas o reunión zoom.
Recomendación: Enviar las evidencias en el horario establecido hasta las 5 pm al Facebook o WhatsApp de su aula
No te olvides de guardar tus trabajos.
Nota: No te olvides de lavarte las manos después de cada actividad siguiendo los 4 pasos.
¿CUÁNTO HE APRENDIDO?
REVISAMOS Y MARCA SEGÚN CORRESPONDE

ACTIVIDADES DE LA RETOS DE CADA DIA LO HICE ME FALTA POCO NO LOGRADO


SEMANA

En un video se observará a los


niños y niñas realizar el conteo
que registró en su cuadro de
doble entrada, luego de
manipular y agrupar los
materiales en reusó.
En un video se observará a los
niños y niñas ubicarse en el
espacio según la indicación de
la imagen del dado.
Video de los niños y niñas
donde construyan, y
mencionen las nociones de
espacio como: arriba, abajo,
dentro, fuera, delante, detrás,
etc.

Mediante un video los niños y


niñas expresaran las diferentes
cantidades utilizando los
cuantificadores.

En un video se observará a los


niños y niñas realizar el conteo
al jugar con chapas y un dado.

En un video se observará a los


niños y niñas desplazarse por
su espacio, mencionando las
expresiones: arriba, abajo,
dentro fuera, encima debajo,
etc
En un video se observará a los
niños y niñas realizar el juego
de bolos, contará y registrará.

En un video se observará a los


niños y niñas jugar con
avioncitos de papel, y lanzarlos
en diferentes direcciones,
utilizando expresiones
matemáticas como cerca, lejos,
arriba abajo ,izquierda -derecha
,etc
Un recorrido por lo En un video se observará a los
niños y niñas realizar el conteo
aprendido que registró en su cuadro de
doble entrada.

También podría gustarte