Está en la página 1de 2

 Alonso, Paula Entre la revolución y las urnas.

Los orígenes de la Unión Cívica


Radical y la política argentina en los años ’90. Buenos Aires: Sudamericana, 2000.
 Alonso, Paula Jardines secretos, legitimaciones públicas. El Partido Autonomista
Nacional y la política argentina de fines del siglo XIX. Buenos Aires: Edhasa, 2010.
 Ansaldi, Waldo ‘Reflexiones históricas sobre la debilidad de la democracia
argentina 1880-1930’ 12 Anuario, Segunda Época Rosario: Universidad Nacional
de Rosario, 1986.
 Bertoni, Lilia Ana. Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la
nacionalidad argentina a fines del siglo XIX. Buenos Aires: Sudamericana, 2001
 Botana., Natalio El orden conservador Buenos Aires: Edhasa, 2012
 Castro, Martin El ocaso de la república oligárquica. “Reforma electoral y
fragmentación de la elite política a finales del orden roquista: católicos e
intelectuales en la formación de la Unión Nacional” Buenos Aires: Edhasa, 2008.
 Devoto, Fernando “De nuevo el acontecimiento: Roque Sáenz Peña, la reforma
electoral y el momento político de 1912”, Boletín del Instituto Ravignani, nº 14, 2do
semestre de 1996.
 Devoto, Fernando Historia de la Inmigración en Argentina Buenos Aires:
Sudamericana, 2002.
 Dirección Nacional de Migraciones:
http://www.migraciones.gov.ar/pdf_varios/estadisticas/Censos.pdf (Fecha de
Consulta: 13/07/2016)
 Duncan, Tim El liberalismo de Juárez Celman. Buenos Aires: UNLP, 1982.
 Gallo, Ezequiel ‘’Un quinquenio difícil: las presidencias de Carlos Pellegrini y Luis
Sáenz Peña” en Ferrari y Gallo, La Argentina del ochenta al centenario Buenos
Aires: Sudamericana, 1980
 Hora, Roy Los terratenientes de la Pampa Argentina: Una historia social y
política, 1860-1945 Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2002.
 Losada, Leandro, La alta sociedad en la Buenos Aires de la Belle Époque, Buenos
Aires: Siglo XXI Editores, 2008.
 Moya, José. Primos y extranjeros. La inmigración española en Buenos Aires, 1850-
1930. Buenos Aires: Emecé, 2004.
 Rocchi, Fernando “El imperio del pragmatismo: intereses, ideas e imágenes en la
política industrial del orden conservador”, Anuario IEHS, Tandil, nº 13, 1998
 Rocchi, Fernando. Un largo camino a casa: Empresarios, trabajadores e identidad
industrial en la Argentina, 1880-1930" en Juan Suriano La Cuestión Social en
Argentina, 1870-1943. Buenos Aires: Editorial La Colmena, 2000.
 Sábato, Hilda Historia de la Argentina: 1852-1890’ Buenos Aires: Siglo XXI
Editores, 2012.
 Suriano, Juan “El estado argentino frente a los trabajadores urbanos: política social
y represión”, Anuario de la Universidad Nacional de Rosario, volumen 14, 1989-
1990.
 Zimmermann, Eduardo Los liberales reformistas. Buenos Aires: Sudamericana,
1995.

También podría gustarte