Exposicion Proyeccto

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Implicaciones que conllevan a una tercera reforma

tributaria en tiempos de pandemia por el


gobierno de Iván Duque

La actual pandemia ha hecho que el país tenga que recurrir


a medidas preventivas con el fin de aminorar su
propagación, y es que esta no solo afecto la salud de los
ciudadanos, sino que también al sistema financiero lo que
conllevo a la disminución de la economía, por ello se han
venido tomando medidas que logren amortizar esa pérdida
como los nuevos decretos y normativas, además con lo
acontecido es necesario que la información contable que se
presente durante este periodo sirva para mostrar la realidad
de la situación de la empresa y así poder crear planes a
futuro que logren recuperar la perdida, para ello esta
información debe ser de alta calidad y utilidad para la toma
de decisiones.

Entre las normativas tomadas por el gobierno está


el distanciamiento social que en palabras de ozili
“During pandemics, economic agents will reduce their
participation in economic activities that require person-to-
person interaction especially if the pandemic is linked to some
contagious disease. Due to fear and uncertainty, financial
markets will become volatile as investors become risk-averse,

Corresponding mail: a bdiazb@ucentral.edu.co; b lrodriguezs10@ucentral.edu.co


Universidad Central – Departamento de Contaduría Pública
Pregrado en Contaduría Pública – Proyecto Integrado, Arquitectura Financiera
Ejercicio de escritura como desarrollo de los lineamientos sobre investigación y escritura según el PEI y la Escuela de Pedagogía
de la Universidad Central. Segundo semestre de 2020.
 Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

preferring safer investment” ei·jnt


lingkt
uhn·sur·tuhn·tee vaa·luh·tl

"Durante las pandemias, los agentes económicos


reducirán su participación en las actividades económicas
que requieren una interacción de persona a persona,
especialmente si la pandemia está vinculada a alguna
enfermedad contagiosa. Debido al temor y la
incertidumbre, los mercados financieros se volverán
volátiles a medida que los inversores se vuelvan reacios
al riesgo, prefiriendo una inversión más segura".
por ello es de principal importancia acatar las normativas
propuestas por el gobierno y el ministerio de salud, además
teniendo en cuenta que la incertidumbre ha incrementado, el
sistema financiero del país ha tomado medidas para responder
al Covid-19 como la rebajas de intereses y congelamientos de
pagos de cuotas de créditos hipotecarios como lo dicen [ CITATION
Mar20 \l 9226 ] a pesar de esto se puede observar que el sector

empresarial ha sido uno de los más afectados. y una de las


principales consecuencias ha sido el crecimiento del
desempleo que aumento 21.4%,según [ CITATION Rue20 \l 9226 ].

El país ha venido afrontado una de las peores crisis


económicas en la historia, y se estima que ha gastado
alrededor de $14.8 billones en combatir la pandemia y evitar
la propagación de la misma [ CITATION Din20 \l 3082 ], por ello se ha
venido hablando de la propuesta de una nueva reforma
tributaria que se estima que se introduzca en el país el
Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

próximo año la cual logre ayudar a amortizar mediante el


recaudo de impuestos el dinero invertido.

Uno de los problemas de la creación de la reforma es que no es


estructural, y es que En el presente siglo se han creado al
menos 48 reformas tributarias de las cuales, según expertos
solo ha habido 3 estructurales, aunque otros afirman que solo
ha sido 1, siendo así pone en evidencia la poca planificación en
materia tributaria

existen varios motivos por los cuales se implementa una


nueva reforma entre los más importantes esta uno que el
Gobierno encuentre más viable aumentar el recaudo, en este
caso el aumento de los impuestos, otro es la dependencia de
los recursos provenientes de los hidrocarburos ya que el valor
de este cambia constantemente y genera inestabilidad
económica. Por ello si el Gobierno fuera más eficiente en el
recaudo no habría necesidad de implementar reformas
tributarias cada dos años. [CITATION Her20 \p 9 \l 9226 ]

Las continuas reformas desencadenan inestabilidad, y en


ocasiones retroceso en la estructura fiscal del país y por ende
en la eficiencia del mismo, y es que mientras no se generen
políticas claras que se opongan el país se verá sometido a
constantes reformas, por otro lado, no se incentiva la creación
de nuevas empresas ya que no genera confianza a nuevos
emprendedores, como consecuencia aumentan los índices de
informalidad,
 Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

Quienes se van a encargar de presentar las propuestas de la


reforma la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios
que tienen el principal objetivo de buscar los mecanismos para
reducir el impacto fiscal de las exenciones o tratamientos
preferenciales que tengan algunos contribuyentes,

Entre la idea de una nueva reforma hay decretos que


caben destacar que se implementaron este año como el 401
de 2020 en el cual se posponen los plazos para realizar pagos
anticipados de impuestos, el 435 del 2020 con el propósito de
modificar los plazos del calendario tributar

El decreto No. 520 del 2020 se exponen nuevas medidas para


la exoneración de pagos pensionales por parte del empleador

Y es que por un la pandemia no solo afecto la economía


del país sino también a la educación y por ello se ve necesario
profundizar en todo lo relacionado con el aprendizaje que
ayude a "how to face future uncertainty and new crisis,
theoretical approaches to improve our practices, among
others. Also it is important to develop research that lead to a
better understanding of the crisis and its impacts on higher
education systems". "cómo enfrentar la incertidumbre futura y
las nuevas crisis, enfoques teóricos para mejorar nuestras
prácticas, entre otros. También es importante desarrollar
investigaciones que permitan comprender mejor la crisis y sus
repercusiones en los sistemas de enseñanza superior".
[CITATION Flo20 \p 498 \l 9226 ] y es que una vez finalice la pandemia
seguirá afectando al país, por ello es necesario que también los
futuros profesionales les sean incorporados nuevos
Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

conocimientos y nuevas formas de reaccionar a ellos,


asimismo es de vital importancia cambiar algunos enfoques
que permitan el mejoramiento de los perfiles profesionales,
incluyendo practicas más innovadoras, procurando un proceso
de formación más significativo

Esta crisis ha hecho que sea indispensable tomar medidas


con respecto a los pagos de las obligaciones tributarias, Siendo
así sería importante y de gran apoyo que la contabilidad y la
auditoría, y en lo posible las demás entidades puedan
presentar información financiera de calidad, que contribuya a
que las empresas puedan emplear planes que los ampare en el
transcurso del tiempo, donde según[CITATION Pet05 \p 302 \l 9226 ]“The
accounting profession plays a reactive role within this model;
for markets to operate properly, the accounting profession
supposedly must adapt and modernize in response to the
globalization of finance and investment…” "La profesión
contable desempeña un papel reactivo dentro de este modelo;
para que los mercados funcionen correctamente, la profesión
contable supuestamente debe adaptarse y modernizarse en
respuesta a la globalización de las finanzas y la inversión...".
por ende, es necesario que la información se vaya
adaptando a los cambios constantes y que con la ayuda de la
globalización sea más fácil darles coherencia a estos.

Esto no es ajeno a la contabilidad ya que esta debe


satisfacer las expectativas, con el fin, de en este caso presentar
información que en lo posible sea adecuada y con la cual se
pueda plantear una estrategia de contingencia para la
 Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

situación y para situaciones parecidas más adelante por ello


"los servicios contables, se reducen a información y
aseguramiento de información financiera, no porque los
servicios contables no integren una gama más amplia de
posibilidades sino como una delimitación del problema y una
segmentación del mercado"[CITATION Fra12 \p 14 \l 9226 ] por ello es
importante determinar la coherencia de la información usando
recursos como los estándares, asegurando así el mercado, e
incrementando la productividad, con ello se pueden lograr
unos objetivos precisos que ayuden a la empresa a salir de la
posible pérdida que tuvo en el momento y lograr una buena
toma de decisiones.

Colombia se encuentra en un punto de crisis debido


a su desactivación económica y los bajos recaudos de
impuestos por parte de las empresas, por la mala
presentación de información, falta de calidad y
comparabilidad lo que de acuerdo con [ CITATION Mor20 \l
9226 ]“The prediction of the Colombian Central Bank for GDP
(Gross domestic product) growth for 2020 is in a range between
-2.6% and -7%, which reveals that the Covid19 crisis could
derive in the worst economic depression in modern Colombian
history. In the second quarter of 2020, the country registered its
highest urban unemployment rate in recent history, 24.6%”,
Mainus two point six prsent krai·suhs kuaror
reh·juh·stuhd hai·uhst uhn·uhm·ploy·muhnt
Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

"La predicción del Banco Central de Colombia sobre el


crecimiento del PIB para el año 2020 está en un rango entre
-2,6% y -7%, lo que revela que la crisis de Covid19 podría
derivar en la peor depresión económica de la historia moderna
de Colombia. En el segundo trimestre de 2020, el país registró
la tasa de desempleo urbano más alta de la historia reciente,
24,6%"

Las Revisiones hechas por el banco de la republica a lo


largo de la pandemia no han tomado medidas de prevención
ante la informalidad de empresas, con ello Solomon afirma
“The reviews emphasized that throughout the crisis there were
many cases where internal risk management had been
ineffective and where boards had failed to identify and
constrain excessive risk-taking. The reviews also identified
weak corporate governance” las revisiones enfatizaron que
durante toda la crisis hubo muchos casos en que la gestión
interna de los riesgos había sido ineficaz y en que las juntas no
habían logrado identificar y limitar la asunción de riesgos
excesivos. también se identificaron deficiencias en la
gobernanza de las empresas".
(2003). Es importante señalar que la impunidad del país
en la mayoría de las entidades controladas demuestra la
incapacidad del país para hacer cumplir la ley, ha generado
desconfianza y una oportunidad para que los evasores de
impuestos continúen desarrollándose en su comportamiento
de fraude. por ellos las entidades de control financiero y de
control estatal podrían fortalecer sus procesos para cumplir
 Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

con la normativa establecida. Ya Los principales evasores de


impuestos son las personas naturales y el comercio informal,
los cuales son la causa de la disminución de lo montos de la
recaudación de impuestos y con ello el PIB del país.

Bibliografía
Amaya, J. S. (19 de agosto de 2020). La Republica. Obtenido de Las bases de la tercera reforma tributaria de
Iván Duque se conocerán en febrero de 2021: https://www.larepublica.co/economia/para-que-se-creo-
la-comision-de-expertos-en-beneficios-tributarios-reforma-tributaria-en-2021-3046756

Arnold p. (2005). Disciplining domestic regulation: the World Trade Organization and the market for
professional services. Accounting, Organizations and Society, 30, 299–330. Obtenido de
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.471.9900&rep=rep1&type=pdf

Ávila, J., & Cruz, A. (2015). Estimación de la evasión del impuesto de renta de personas jurídicas. Obtenido de
https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/Colombia.%20Estimaci%C3%B3n
%20de%20la%20Evasi%C3%B3n%20del%20Impuesto%20de%20Renta%20Perosnas%20Jur
%C3%ADdicas%202007-2012..pdf

Betancur, M., Naranjo, S. A., & Palacios , M. Y. (2020). Impactos tributarios provocados por la emergencia
sanitaria en Colombia. Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio
Intitucional UCC. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12494/18010

Dinero. (29 de 10 de 2020). Obtenido de Esta es la dura reforma tributaria que nos espera en 2021:
https://www.dinero.com/economia/articulo/la-reforma-tributaria-en-2021-sera-inevitable/304992

Dinero. (2020). Reforma tributaria: ¿la hora de generalizar el IVA? Obtenido de


https://www.dinero.com/amp/por-coronavirus-cual-seria-la-reforma-tributaria-del-gobierno/284060

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (14 de mayo de 2020). DIAN. Obtenido de


www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000047%20d e%2014-05-
2020.pdf

Flood , B., Stoner , G., & Sangster, A. (2020). Insights into accounting education in a COVID-19 world.
ACCOUNTING EDUCATION, 29(5), 431-562. Obtenido de
https://doi.org/10.1080/09639284.2020.1808487

Franco, R. (Diciembre de 2012). Teoría del régimen internacional en contabilidad. Lúmina(13), 8-29. Obtenido
de https://doi.org/10.30554/lumina.13.679.2012
Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

Hernandez, S., & Martinez, O. (agosto de 2020). ¿Por qué en Colombia se hacen tantas reformas tributarias?
Obtenido de
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20098/1/2020_Colombia_reformas_tributarias.
pdf

Krasner, S. D. (2001). La soberania perdurable. Colombia Internacional, 25-42. Obtenido de


https://doi.org/10.7440/colombiaint53.2001.01

Leonardo Fabio Morales, Leonardo Bonilla-Mejía, Jose Pulido, Luz A. Flórez, Didier Hermida. (2020). Borradores
de economia. pág. 10.

Martínez, P., & Corredor, F. (2020). Todos ponen, menos los bancos. Obtenido de
https://www.uexternado.edu.co/economia/todos-ponen-menos-los-bancos/

Mendoza, R. (2006). La nueva arquitectura financiera internacional y la contaduria internacional. Panorama


económico , 14(14), 178-189. Obtenido de Universidad de Cartagena:
http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/413

Morales, L. F., Bonilla, L., Pulido, j., Flórez, L., & Hermida, D. (2020). Borradores de economía.

Ozili, k. (2020). Accounting and finnancial reporting during a pandemic. Obtenido de Science Direct:
www.researchgate.net/publication/34177257351_Accounting_and_Financial_Reporting_during_a_Pan
dem

Rivas, C., & de los Ríos, J. (enero de 2020). ¿Cuáles son los principales cambios fiscales que han traído las tres
últimas reformas tributarias y cuál es su naturaleza? [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de
Colombia]. Repositorio Institucional UCC. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12494/18389

Rodríguez , É. (30 de abril de 2020). COLOMBIA IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO DE LA COVID-19.
Obtenido de https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/04/AC-24.-2020.pdf

Rueda, M. (26 de julio de 2020). ¿Qué tan inminente y necesaria es una nueva reforma tributaria? . Obtenido
de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/amp/economia/sectores/coronavirus-en-colombia-que-tan-
inminente-y-necesaria-es-una-nueva-reforma-tributaria-522516

Rojas T., J. F. (28 de Mayo de 2018). Casos grotescos de evasión deben pagarse con cárcel. Colombiano

Tapia Tovar, J. (2012). Evasión fiscal. Causas efectos y soluciones. México: Porrúa

Ortega Carreon, C. (2015). Derecho Fiscal. México: Porrúa

Jimenez Almaraz, M. (2013). Causas que provocan la evasión fiscal de las empresas mexicanas. Revista del
Centro de Investigación de la Universidad de la Salle. Vol 5. No 20 Enero - Junio p. 15-27.

Camargo Hernández, D. F. (2015). Evasión fiscal: un problema a resolver. Bogotá: Ediciones Datra.

Brennan, N.M and Solomon, J. (2008), "Corporate governance,accountability and mechanisms of


accountability: an a overview", Accounting, Auditing & Accountability Journal, Vol. 21 No. 7, pp. 885-
906. https://doi.org/10.1108/09513570810907401
 Diaz B, Rodríguez, L / arquitectura financiera y contabilidad en pandemia (2020-2)

Esquema.
implicaciones de la reforma tributaria en tiempos de pandemia.

Fuente: elaboración propia.

También podría gustarte