Está en la página 1de 2

Nombre:brayan astudillo Analisis de Principio de arquimedes

fluidos
El principio de Arquímedes nos dice que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en
reposo,recibe un empuje de abajo hacia arriba igual a peso de volumen del fluido que desaloja”.
Este principio lo aplicamos cuando nadamos, cuando tiramos un objeto al agua; el objeto se hunde si su peso
es mayor que el peso del fluido desalojado (desplazado). El objeto flota cuando su peso es menor o igual al
peso del fluido desplazado.
El que un objeto flote o se hunda en un líquido depende de cómo es la fuerza de flotación comparada con el
peso del objeto. El peso a su vez depende de la densidad del objeto.

De acuerdo a la magnitud de estas dos fuerzas se tienen los siguientes casos:

1) Si el peso del objeto sumergido es mayor que la fuerza de empuje, el objeto se hundirá.
2) Si el peso del cuerpo es igual a la fuerza de empuje que recibe, el objeto permanecerá flotando en equilibrio
(una parte dentro del líquido y otra parte fuera de él).
3) Si el peso del objeto sumergido es menor que la fuerza de empuje que recibe, el objeto flotara en la
superficie del líquido.

El principio de Arquímedes se aplica a objetos de cualquier densidad. En caso de conocer la densidad del
objeto, su comportamiento al estar sumergido dentro de un fluido puede ser:

1) Si el objeto es más denso que el fluido en el cual está sumergido, el objeto se hundirá.
2) Si la densidad del objeto es igual a la del fluido en el cual está sumergido, el objeto no se hundirá ni flotara.
3) Si el objeto es menos denso que el fluido en el cual está sumergido, el objeto flotara en la superficie del
fluido.
Formulas general 𝐸 = 𝑚. 𝑔 Donde
= 𝜌𝑓 ∗ 𝑔 ∗ 𝑉 E: representa el empuje
𝜌f: es la densidad del fluido
V: es la representación del volumen
G: acelaracion de gravedad

Otras formulas Donde:


𝐸 = 𝑃𝑒𝑉 E: empuje(se mide en Newtons)
Pe:Peso especifico (se mide en Newtons/𝑚3

𝐶𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜: 𝑉 = 𝜋𝑟 2 ∗ ℎ E: empuje(se mide en Newtons)


4 P:densidad (se mide en kg/𝑚3 )
𝐸𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎: 𝑉 = ( ) 𝜋𝑟 3
3 𝐸 = 𝜌𝑔𝑉 G:gravedad (se mide en m/𝑠 2 )
volúmenes 𝜋𝑟 2 ℎ V=Volumen(se mide en 𝑚3 )
𝐶𝑜𝑛𝑜:
3
𝐶𝑢𝑏𝑜 = 𝐿 ∗ 𝐿 ∗ 𝐿 = 𝐿3
𝑃𝑎𝑟𝑎𝑒𝑒𝑝𝑖𝑝𝑒𝑑𝑜 = 𝐿 ∗ 𝐵
∗𝐻
Ejemplo: Datos
Un cubo de hierro de 20cm de arista se sumerge totalmente en 1𝑚
agua.Si tiene un peso con una magnitud de 560.40N 𝐻 = 20𝑐𝑚 ( ) = 0.2𝑚
100𝑐𝑚
Calcular: 𝑃 = 560.4𝑁
a) ¿Qué magnitud de empuje recibe? 𝑉 = (0.2𝑚)(0.2𝑚)(0.2𝑚) = 8 ∗ 10−3 𝑚3
b)¿Cuál será la magnitud del peso aparente del cubo? EL Peso especifico del agua es
𝑁
𝑃𝑠 = 9800( 3 )
𝑚

Solucion: Calculamos el empuje


Lo primero que haremos será considerar los datos y empezar a 𝐸 = 𝑃𝑒𝑉 = (9800(𝑁/𝑚3 )(8 ∗ 10−3 𝑚3 )
a sustituir en las formulas que ya conozemos = 78.4𝑁
pista para calcular el empuje es necesario tener el volumen y el Calculamos su peso aparante
peso especifico 𝑃𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑃𝑒𝑠𝑜𝑟𝑒𝑎𝑙 − 𝐸𝑚𝑝𝑢𝑗𝑒
𝑃𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 560.4𝑁 − 78.4𝑁 = 482𝑁

También podría gustarte