Está en la página 1de 2

En la vida todo va entrelazado, es decir, todo está unido por algún motivo o

razón.
Por lo tanto, pasa lo mismo en el campo de la salud muchas veces nosotros
enfermamos como es natural y ante esta circunstancia requerimos ir donde un
experto en el tema como lo son los médicos los cuales gracias a sus estudios
logran ayudarnos ya que cuentan con el conocimiento necesario, logrando así
un diagnostico efectivo de lo que tenemos y necesitamos, he de ahí que nos
receten medicamentos con los cuales se empieza a llevar un tratamiento por
decirlo así para mejorar nuestra padecencia. ¿pero que son los medicamentos?
¿que los componen y que efecto tienen? Son algunas de las preguntas que
debiéramos hacernos a la hora de ingerir cualquiera de estos que nos receten.
Todos algunas veces hemos escuchado e incluso hablado de medicamentos,
¿pero sabemos realmente que es?, bueno a continuación explicare paso a
paso que es, como está conformado y como este llega a nuestras manos.
Podemos decir que un medicamento es una sustancia con propiedades para el
tratamiento, prevención, diagnóstico o rehabilitación de enfermedades como
anteriormente mencione , así mismo se consideran aquellas sustancias
empleadas para restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas de nuestro
organismo, este a la vez está conformado por ciertos componentes valga la
redundancia como lo son los principios activos que son las sustancias a las
que se les debe el efecto farmacológico de un medicamento no esta de mas
recalcar que la actividad de un principio activo varia debido a la naturaleza de
estos, pero siempre esta relacionado a la cantidad ingerida o absorbida,
ustedes dirán pero como reconozco los¿ principios activos? Pues fácil sin
saber los mas conocidos por nosotros son los analgésicos y los
desinflamatorios entre estos podemos nombrar el ibuprofeno, el paracetamol, el
diazepan y el salbutamol etc. Así mismo encontramos otro componente del
medicamento como lo son los excipientes, los cuales facilitan la preparación
conservación y administración de estos. los colorantes, los conservantes, las
sustancias aromáticas, los diluyentes, los saborizantes etc., son algunos
ejemplos de los excipientes que se utilizan en la formulación de los
medicamentos, hay que dejar claro que estos no tienen ningún efecto
farmacológico por lo cual se consideran inertes, aunque en algunos casos
estos pueden presentar alguna acción reconocida como lo son las (alergias,
intolerancias y reacciones cutáneas etc.) por este motivo muchas veces vamos
a encontrar medicamentos que traen un detallado del excipiente en la etiqueta
y en el prospecto del medicamento.
Otra inquietud que siempre hemos tenido es cuando escuchamos que hay un
medicamento genérico y uno comercial y nos preguntamos ¿Cuál es mejor?
¿sirve más uno que otro? Pues esto es algo que hay que aclarar y es que
todos tienen la misma dosis, seguridad, potencia, calidad, características de
rendimiento y uso previsto, dado que la calidad farmacéutica de los
medicamentos genéricos y los comerciales se garantiza mediante los sistemas
de aseguramiento de la calidad. El medicamento genérico es aquel que se
distribuye rotulado con el nombre del principio activo (DCI), es decir, sin ser
identificado como una marca de fabrica o marca comercial, siendo así lo
contrario del medicamento comercial el cual hace referencia al registro de
marca, es decir, definido como el nombre registrado de un producto el cual es
propiedad privada del fabricante.
Los medicamentos como es natural a la hora de nosotros ingerirlos tienen
algunos efectos como lo son el efecto farmacológico; que son los cambios o
modificaciones que produce el fármaco en el organismo a niveles
submoleculares, moleculares, celulares o bioquímicos, el efecto placeo; es
aquel que carece de actividad farmacológica pero que puede tener un efecto
terapéutico cuando el paciente que la ingiere cree que se trata de un
medicamento relativamente efectivo y el efecto secundario; estos son los
efectos no deseados causados por las medicinas, la mayora de estos suelen
ser leves.
Ya para concluir debemos tener en cuenta que todos los medicamentos que
nosotros vemos que se encuentran a disposición de nosotros pasaron por una
serie de requisitos y pruebas y el encargado de realizar esto es el INVIMA
(instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos) el cual realiza la
vigilancia a los medicamentos para determinar la seguridad de estos para esto
el utiliza ciertos para metros como lo son el lote y la fecha de vencimiento.
Teniendo en cuenta esto y lo anteriormente planteado adquirimos el
conocimiento real y necesario sobre lo que es un medicamento…

También podría gustarte