Está en la página 1de 15

Rototraslación de cuerpos

rígidos
Cinemática de los mecanismos
Cuerpos rígidos
Nosotros hemos estado estudiando partículas, si recordamos bien, una partícula es un punto
que no tiene forma, no tiene masa, no tiene tamaño no tiene volumen solo es un punto. pero
resulta que en la vida real las cosas no son una partícula se comportan con masa con volumen,
con peso con forma, Entonces estudiar los objetos como una partícula resulta un tanto irreales.
En el mundo real un cuerpo es un conjunto de partículas ponemos varias partículas, muchas
muchas muchas y obtenemos un cuerpo rígido. Un cuerpo rígido es un conjunto de partículas.
La partícula es la unidad base mientras que un cuerpo rígido es un conjunto de partículas.
A una partícula se le podría aplicar una o varias fuerzas y todas las fuerzas concurren en el
mismo punto. En otras palabras a la partícula se le podría aplicar todas las fuerzas que querían
y todas estaban en el mismo punto. En un cuerpo rígido funciona diferente. Resulta que en un
cuerpo rígido puedas aplicar todas las fuerzas que quieras pero cada fuerza va a funcionar en
diferentes puntos del objeto. por lo tanto un cuerpo rígido puede estar lleno de fuerzas pero las
fuerzas son aplicables en diferentes puntos del cuerpo.
Cuerpos rígidos
Un ejemplo sencillo, veamos un carro, el auto se quedó sin batería por lo tanto lo tienen que empujar así
que ahí está la buena gente de la calle que siempre está dispuesta a ayudar y esta buena gente te va
ayudar el auto. Uno jala y otros empujan y van a mover el auto a un lugar más seguro. El auto es un
cuerpo rígido y tiene diferentes fuerzas iniciando por la más importante de todas, el peso que por
conveniencia se aplica en el centro de gravedad del auto. La segunda fuerza que existe es la fuerza
normal que se crea en contacto con dos superficies siendo está la calle, tenemos la fuerza normal 1 ly la
fuerza normal 2. Resulta que el hombre del lado izquierda produce una fuerza de empuje la cual la vamos
a llamar F1 y resulta que los dos hombres del lado derecho van a tener dos fuerzas F2 Y F3 que se van a
sumar para producir una tensión en la cuerda. Todo eso lo vamos a reemplazar por una fuerza F2. Si se
dan cuenta en un cuerpo rígido se le pueden aplicar diferentes fuerzas. Esto se llama diagrama de
cuerpos libres. A un cuerpo rígido, diferentes fuerzas se aplican en diferentes puntos.Un cuerpo rígido no
se deforma. resulta que en la mecánica tenemos que estudiar objetos que no se deforman porque así
simplificamos el estudio de la física aplicada al objeto. pero que pasa? en el mundo real eso no es cierto,
todo se deforma. La deformación es el cambio de longitud y de forma de un objeto debido a una fuerza.
La palabra rígido significa que no se deforma pero en el mundo real si ocurre y serán estudiadas en la
mecánica de cuerpos deformables.
Cuerpos rígidos
Un cuerpo rígido tiene fuerzas internas y externas. La fuerza externa es aquella fuerza que es
producida por otros objetos por ejemplo las personas me produjeron una fuerza externa debido
a la cuerda, la persona que empuja el auto produjo una fuerza externa al auto, la gravedad
produce una fuerza externa llamada peso, y el contacto del área de las llantas con el pavimento
me producen una fuerza externa llamada fuerzas normales. Las fuerzas externas son fuerzas
externas a mi cuerpo y son producidas por otros objetos. A esto lo definimos como fuerza
externas, pero resulta que los cuerpos rígidos tiene definido otros tipos de fuerzas las cuales no
estudiaremos en esta cátedra y se definen como fuerzas internas. Estos se estudian
principalmente en química, como lo son los enlaces covalentes, los enlaces iónicos entre otros y
son las fuerzas que van a tener las partículas unidas, porque resulta que como el cuerpo está
compuesto por partículas entonces una partícula se va a mantener unida a otra partícula ya sea
porque compartieron un electrón o más electrones. De esto lo más importante es que las fuerzas
internas mantienen unidas las partículas y por lo tanto se mantenga unido en un solo cuerpo, si
las fuerzas internas no existieran entonces las partículas saldrían volando por todos lados.
Traslación pura de cuerpos rígidos
rotación pura de cuerpos rígidos
rotación pura de cuerpos rígidos
rototraslación de cuerpos rígidos: Velocidad
rototraslación de cuerpos rígidos: aceleración
Rodadura pura

También podría gustarte