Está en la página 1de 1

CAPITULO VII.

1. ¿Cómo relaciona el dualismo cartesiano con las ideas de Freud?


2. El presente articulo ¿Qué estudio permite?
3. ¿Es lo mismo dormir que soñar?
4. ¿Para que estudio Freud el soñar?
5. El modo de funcionamiento mental que Freud adjudica al sueño ¿Se da solo en
el dormir?
6. ¿Qué es el proceso primario? De ejemplos.
7. ¿Qué es el proceso secundario? De ejemplos.
8. ¿Qué es una representación meta?
9. ¿Qué quiere decir sobreinvestido?
10. ¿Qué relacion hay entre sobreinvestidura y causalidad psíquica?
11. ¿Qué ocurre con las excitaciones que recorran una vía a través de una zona
sobreinvestida?
12. Una regresión tópica ¿Qué es?
13. De ejemplos de relación tópica normal en el dormir y en la vigilia, patológica.
14. ¿Sobre cual “mitad” del dualismo trabaja Freud?
15. ¿Cuáles son las aclaraciones que hace Freud en la Pág. 529?
16. ¿Cuáles son las dos consideraciones a tener en cuenta en la descripción del
aparato mental que hace Freud?
17. ¿Qué diferencia hay entre sistema e instancia?
18. ¿Qué concepto fundamental se relaciona con los excesos del comportamiento
humano?
19. En este marco ¿Cuál es la dificultad con el concepto de instinto?
20. ¿En que articulo desarrolla Freud ese concepto fundamental?
21. ¿En que conductas se deja ver la actividad de la pulsión?
22. ¿Cuáles son los dos grupos de pulsiones?
23. ¿En que articulo Freud cambia la teoría en cuestión?
24. Dibuje el modelo del peine según se expresa en este artículo.
25. ¿Cuál es el recorrido que hace la excitación en el AM?
26. El modelo del arco reflejo ¿sirve para explicar el movimiento pulsional?
27. ¿Qué se necesita para cancelar un estimulo pulsional?
28. ¿Cuál es un principio de funcionamiento del AM?
29. ¿Cómo es la asociación entre las huellas mnémicas?
30. Indique brevemente las tres condiciones para que ocurra un sueño.
31. ¿Cuál es la relacion entre inconciente y material reprimido?
32. ¿Qué permite el proceso secundario?
33. ¿Qué quiere decir punto de vista topológico?
34. ¿Cuál es la diferencia que mantiene Freud con Kant?
35. Construya un cuadro indicando diferencias entre el proyecto y el Cáp. VII.
36. ¿Cuál es el interés teórico de Freud en este artículo?
37. ¿Cómo se ordenan las huellas mnémicas?
38. ¿Cuál es la condición económica del dormir?
39. ¿Cuál es la condición económica del soñar?
40. ¿Por qué Freud dice que el sueño es el guardián del dormir?

También podría gustarte