Está en la página 1de 15

ES

PA

¿QUE ES UN SAHUMO?
C

Se le denomina sahúmo al conjunto y recolección de hierbas o plantas con la finalidad


meramente energético. Cada hierba o planta aparte de poseer una categoría de uso medicinal
también posee una categoría energética.
IO

De hecho, antiguamente, los druidas… grandes sacerdotisas de las islas y de las comunidades
Celtas utilizaban a las hierbas mediante una observacion energética.
AV

Cuando una persona contraía una enfermedad o dolencia, la observacion iniciaba con la
búsqueda de información. Se necesitaba conocer qué situación había confrontado la persona,
lo cual había provocado un desequilibrio energético que a su vez había iniciado dicha dolencia
o enfermedad. Por lo tanto, la observacion de los sacerdotisas era:
AL

DOLENCIA /ENFERMEDAD = DESEQUILIBRIO ENERGETICO

Entendiendo este punto de vista, podemos comprender mejor el uso de las hierbas o plantas.
O

Cabe destacar que para poder manejarlas debemos aprender a usar nuestros sentidos de
INTENCION E INTUICION.
N

En esta ocasión conoceremos técnicas de armado de ramilletes o pulverizado de hierbas para


darle la intención energética que necesitemos. Aplicándolos en limpieza de hogares o lugares y
en limpieza de personas, animales o cosas.

Siempre que obtengamos las hierbas o plantas del medio silvestre tratemos de no alterar su
hábitat dejando escases.

Antes de recolectarlas debemos pedir permiso a la madre naturaleza a la madre GAIA y a la


especie misma. Debemos agradecer su sacrificio por darnos un bien energético y
armonizarnos. Por lo tanto, se recomienda dejarle una ofrenda como, por ejemplo: servirle
agua.

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 1


EL RAMILLETE:

El ramillete es la técnica mas conocida ancestralmente, de hecho, nuestros ancestros recogían


hierbas o plantas silvestres armando un manojo de estas, las dejaban secar colgando en sus
cocinas. Muchas eran utilizadas con fines culinarios, pero también con fines de limpieza
energética y medicinal.

Cuando eran utilizadas con intensión energética para transmutar, las dejaban secar 7 días.
Recuerden que 7 es un numero cabalístico. Pero también dependía de la cantidad de hierbas
que contenía el ramillete. Mientras mas hierbas más tiempo tarda en secarse. Mayormente
aquellas hierbas que están dentro del ramillete.

Una vez listas, se prendían con fuego directo se las soplaba y comenzaban a realizar la limpieza
ES

del hogar o de la persona.

En la actualidad podemos encontrar ramilletes estéticamente hermosos y en venta al alcance


de nuestras manos. Muchos están intencionados con accesorios u objetos cuya misión es
PA

amplificar la intención como por ejemplo amuletos de la suerte, también con piedras o
gemas…

Dichos ramilletes pueden ser prendidos con cerillas a fuego directo o carbón vegetal.
C
IO

ARMADO DE RAMILLETE:

Como mencionamos anteriormente necesitamos una Intención. ¿Para que necesitamos un


AV

ramillete? ¿Qué queremos hacer con nuestro ramillete? Son dos preguntas muy importantes.

De acuerdo con eso, nos focalizamos en la creación de este. Aquí les dejaremos una serie de
ítems para comprenderlo paso a paso.
AL

Paso 1: La intención.
O

Paso 2: La recolección de las hierbas

Paso 3: La confección
N

Paso 4: El secado

Paso 5: La limpieza energética

Paso 6: La devolución a la madre tierra

Al momento de recolectar las hierbas para el armado del ramillete debemos preparar nuestra
mesa de trabajo. Lavarlas suavemente y colocarlas sobre servilletas absorbentes. Tener:

• Un lienzo limpio a modo mantel

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 2


• Tijeras
• Hilos de algodón o de papel
• Objetos para amplificar la energía (opcional)

Hay hierbas que al momento de secarse se desasen fácilmente, son muy frágiles por lo tanto
debemos colocarlas en el centro del ramillete para protegerlas con hojas mas grandes por
fuera. Tenemos, por ejemplo:

• Burrito
• Romero
• Orégano
• Peperina, entre otros

Las hojas utilizadas para contener el ramillete mayormente son:


ES

• Hojas de naranjo
• Hojas de Limon, entre otros

También podemos realizar ramilletes con la elección de una sola hierba, pero con bastante
PA

cantidad de esta para crear un grosor adecuado. Como, por ejemplo:

• Ramilletes de salvia blanca


• Ramilletes de cedrón
C

• Ramilletes de enebro, entre otros


IO

Dichos ramilletes los que podemos encontrar más frecuentemente en santerías o en espacios
destinados a la venta de sahumerios, carbones vegetales, esencias etc.

Otro dato para tener en cuenta, los ramilletes se arman con las hierbas frescas.
AV
AL
O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 3


Si decidimos realizar un ramillete de diferentes hierbas pero que las mismas tengan en común
el efecto energético elegido de la intención, como, por ejemplo:

• Ramillete para infundir paz y armonía: Pétalos de rosas rojos o rosas, Varillas de
lavanda, verbena, poleo, pasionaria, gardenia entre otras

Colocamos las hierbas sobre el lienzo para poder seleccionar las partes sanas y limpias de la
misma. Y comenzamos con el armado del ramillete. Primero las hierbas delicadas al tacto y
luego aquellas mas fuertes que puedan sostener la estructura.

Una vez que hallamos elegido el grosor de esta comenzamos a enroscarla con el hilo de
algodón o de papel, hasta sujetarlas seguramente. Recuerden que, al envolverlas con el hilo, es
el momento ideal para colocar amuletos o piedras, para que también queden sujetas dentro
ES

de la estructura.
PA
C
IO
AV
AL
O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 4


ES
PA
C
IO

Una vez armado, se recomienda dejar secar aproximadamente 7 días en adelante. Todo
dependerá de la cantidad de hierbas que hayamos colocado. Si son ramilletes coloridos con
AV

diferentes hierbas o flores como vemos en la foto, debemos dejarlo en secar en lugares
completamente oscuro como por ejemplo armarios, ya que debe tener ingreso ligero de aire
para no provocar el proceso de descomposición de la plata y obtener hongos. En el caso que
suceda eso, desechar inmediatamente.
AL

Si son ramilletes únicamente con hierbas verdes podemos secarlos en lugares donde no haya
mucha luz ni luz solar y con corriente de aire mínima. Mayormente son utilizadas las cocinas o
cocheras.
O

También debemos tener en cuenta el lugar de secado, ya que no debe ser un lugar donde este
contantemente cumulo de gente, como por ejemplo el comedor sala de estar. Ya que la hierba
N

absorbe las energías de las personas y del ambiente. Por lo tanto, se recomienda destinar un
lugar para el secado de estas. En el caso de ser pocos en la casa podemos utilizar la cocina
como mencionamos anteriormente. Pero la idea es acondicionar un lugar dedicado al secado.

Iremos chequeando diariamente el proceso de secado, en el caso de estar recostadas sobre un


lienzo para que no opten la forma lisa de la mesa, y en el caso de estar colgadas revisar que no
se desarmen.

Una vez que haya culminado el secado ya están listas para ser prendidas. Recordemos que al
momento de utilizarlas podemos amplificar su poder pidiéndoles que armonice nuestro
espacio, nuestra casa o persona. Que cumpla con su misión de transmutar las energías.

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 5


Podemos llevar el ramillete sujetándolo con nuestra mano y con la ayuda de una pluma darle
dirección al humo sagrado que desprende, o bien ayudarlo con la mano o soplarle en la
dirección que queramos.

Se aconseja que terminar el ramillete entero al momento de ser prendido. Cuando la quema se
vaya acercando al fin podemos apoyarlo sobre un recipiente apto para el fuego para no
quemarnos las manos. Aquellas cenizas o hierbas quemadas que sobren son regresadas a la
madre tierra, a nuestra Gaia, esparciéndolas sobre el pasto o enterrándolos.

Debemos aprender a identificar las señales que nos esta mostrando el humo. Si el mismo se
apaga constantemente debemos analizar si las hierbas fueron secadas correctamente o bien si
la persona lugar o casa están muy cargados energéticamente. De ser así, debemos seguir
ES

insistiendo por mas que quememos todo el ramillete prendiéndolo contantemente. Eso quiere
decir también que probablemente haya que limpiarlo mas veces. Hasta que el ramillete fluya
contantemente sin apagarse.
PA
C
IO
AV
AL
O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 6


También debemos tener en cuenta que, si el ramillete tiene amplificadores como los
mencionados anteriormente, deben ser retirados al momento de la quema. Recuerden que su
función ha sido amplificar la energía que posee la hierba para la intención a la cual fue
destinada.

LA HIERBA PULVERIZADA:

El pulverizado de las hierbas es otra técnica utilizada ancestralmente. De hecho, hoy en día es
la técnica más utilizada por profesionales del ambiente holístico, mayormente por su
practicidad y rapidez. Los pasos para a tener en cuenta son:
ES

Paso 1: La intención

Paso 2: La recolección de la hierba


PA

Paso 3: El secado

Paso 4: La limpieza energética


C

Paso 5: La devolución a la madre tierra


IO

La recomendación principal es comenzar con la recolección de las hierbas para poder tener
una botiquín herbario energético y tenerlas al alcance de nuestras manos. Luego así,
podremos explayarnos y jugar con la INTENCION Y LA INTUICION.
AV

Al momento de recolectar las hierbas para el secado debemos preparar nuestra mesa de
trabajo. Lavarlas suavemente y colocarlas sobre servilletas absorbentes. Tener:
AL

• Un lienzo limpio a modo mantel para colocar las hierbas desarmadas


• Lugar destinado para el secado
• Objetos para amplificar la energía (opcional)
O

Colocamos las hierbas sobre el lienzo para poder seleccionar las partes sanas y limpias de la
N

misma. Se recomienda dejar secar aproximadamente 7 días en adelante. Si son flores o pétalos
coloridos, debemos dejarlo en secar en lugares completamente oscuro como por ejemplo
armarios, ya que debe tener ingreso ligero de aire para no provocar el proceso de
descomposición de la plata y obtener hongos. En el caso que suceda eso, desechar
inmediatamente.

Si son hierbas únicamente verdes podemos secarlos en lugares donde no haya mucha luz ni luz
solar y con corriente de aire mínima. Mayormente son utilizadas las cocinas o cocheras.

También debemos tener en cuenta el lugar de secado, ya que no debe ser un lugar donde este
contantemente cumulo de gente, como por ejemplo el comedor sala de estar. Ya que la hierba
absorbe las energías de las personas y del ambiente. Por lo tanto, se recomienda destinar un

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 7


lugar para el secado de estas. En el caso de ser pocos en la casa podemos utilizar la cocina
como mencionamos anteriormente. Pero la idea es acondicionar un lugar dedicado al secado.

Iremos chequeando diariamente el proceso de secado. Una vez que haya culminado el secado
ya están listas para ser envasadas y guardadas en envases UNICAMENTE de vidrio o bolsas de
papel etiquetándolas para poder reconocerlas al momento de querer sahumar.

Las hierbas secas pueden ser guardadas así en su forma y estructura natural o bien
pulverizarlas con un mortero, molinillo de café o con nuestras manos y tijeras.

Recordemos que Pulverizar es destruir la forma original de la hierba, para que al momento de
ser arrojada al fuego directo o sobre el carbón vegetal prenda rápidamente.

También podemos amplificar su poder pidiéndoles que armonice nuestro espacio, nuestra casa
o persona. Que cumpla con su misión de transmutar las energías.
ES

Las hierbas secas se consiguen en dietéticas, en supermercados en la sección de condimentos


y tizanas. En santerías o bien podemos comprar flores sueltas y plantas en los viveros. Luego
las dejamos secar para continuar con el procedimiento.
PA

Al momento de sahumar, seleccionamos las hierbas a utilizar dependiendo la intención


deseada. La cantidad seleccionada dependerá si se va a sahumar una casa cosa o persona. La
cantidad recomendada para sahumar una persona es la medida de tu puñado. A razón de esta
C

referencia, cuando sahumemos una casa dependerá también de su tamaño. Siempre es


preferible llevar hierbas de mas para no dejar incompleto el trabajo de limpieza.
IO
AV
AL
O
N

¿Porque decimos que las hierbas pulverizadas son las más utilizadas?

Sencillamente por la practicidad de estas. Al tenerlas secas, conservadas y al alcance de


nuestra mano. También porque el periodo de tiempo de secado es menor que el ramillete.

Si realizas alguna terapia holística puedes usar esta herramienta como complemento.

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 8


Al tenerlas al alcance de tus manos, secas y listas dentro de tu botiquín herbario energético
podrás realizar una limpieza automáticamente durante la sesión que te pida la persona o bien
luego de la misma, para transmutar tu espacio de trabajo.

Como ya sabemos, luego de terminar con el sahumado debemos devolver las hierbas
quemadas a la madre tierra.

También es muy frecuente el armado de pequeñas bolsitas de lienzo para guardar las hierbas
con una intención, comercializarlas o regalarlas.
ES
PA
C

Ejemplo de envasado de hierbas secas 1:


IO
AV
AL
O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 9


Ejemplo de envasado de hierbas secas 2:
ES

Ejemplo de pulverizado de hierbas 1:


PA
C
IO
AV
AL

Ejemplo de pulverizado de hierbas 2_


O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 10


¿Como sahumamos con hierbas pulverizadas?

Sencillamente elegimos las hierbas con la intención deseada, prendemos el carbón vegetal y
vamos arrojando las hierbas de a poco para que se prendan bien. De igual manera si lo
arrojamos al fuego directo.

La observacion con respecto al humo debe ser de la misma forma que mencionamos
anteriormente. Si se apaga probablemente las energías a transmutar sean densas y debemos
seguir insistiendo: O bien habremos arrojado hierbas de mas provocando que el carbón se
apague o bien el carbón no prendió correctamente.

También tendremos que observar si es necesario repetir la limpieza varias veces durante los
días venideros.
ES

Cuando usamos las hierbas pulverizadas sobre el carbón o fuego directo en la mayoría de las
veces también incorporamos resinas y cortezas. Todas ellas se consiguen en los lugares
mencionados anteriormente.
PA

Dato para tener en cuenta:

La planta en sí, TODA… es energía. Por lo tanto, la planta puede ser utilizada, desde sus ramas,
hojas, flores y frutos.
C

Debemos aprender a jugar con las partes de la planta que tengamos. Si la misma no tiene
IO

flores reemplazamos las flores con las hojas, si las hojas son pocas podemos reemplazarlas por
sus ramitas, ellas entran dentro de la clasificación de cortezas.

Al igual que el fruto, sino lo tenemos lo reemplazamos por sus hojas, si hay pocas hojas
utilizaremos sus ramas.
AV

Lo mismo en el caso de la utilización de las cortezas para sahumar, si el árbol sea joven será
difícil extraerla... por lo tanto podemos coger una rama de este, la más delgada que
alcancemos y utilizarla como tal.
AL
O
N

A continuación, detallaremos una lista concisa y precisa de hierbas, cortezas y resinas para que
puedan guiar la intuición.

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 11


Hierba, resinas y cortezas para armonizar:

• Salvia
• rosas
• lavanda
• Jazmin
• Resina incienso
• Resina mirra
• Corteza palo santo
• Corteza de pino
• Corteza de rosas (ramas de rosal)

Hierbas, resinas y cortezas para transmutar energías leves:


ES

• Hierba de la piedra
• Eucalipto
• Hojas de sen
• Hipérico
PA

• Resina incienso
• Corteza palo santo
• Corteza de sauce
C

• Corteza de canela (canela en barra)


• Corteza de pino
IO

Hierbas, resinas y cortezas para transmutar energías densas:

• Laurel
AV

• Ruda
• Romero
• Pelechas de ajo
AL

• Pelechas de cebolla
• Cascaras de limón
• Contrayerba
• Nuez moscada
O

• Clavo de olor
• Resina incienso
N

• Resina copal
• Corteza palo santo
• Corteza de canela (canela en barra)
• Corteza de pino

Hierbas, resinas y cortezas para transmutar bloqueos energéticos:

• Ruda
• Laurel
• Romero
• Pelechas de ajo
• Angelica

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 12


• Graviola
• Fresno
• Cola de caballo
• Carqueja
• Jengibre
• Nuez moscada
• Clavo de olor
• Resina Incienso
• Resina benjuí
• Resina copal
• Resina copal negro
• Corteza palo santo
ES

• Corteza de canela (canela en barra)


• Corteza de sauce
• Corteza de pino

Hierbas, resinas y cortezas para transmutar miedos:


PA

• Rosas
• Lavanda
• Eucalipto
C

• Fumaria
• Hipérico
IO

• Muérdago
• Rosas blancas
• Resina incienso
• Resina mirra
AV

• Resina benjuí
• Corteza palo santo
• Corteza de sauce
AL

• Corteza de canela (canela en barra)


• Corteza de pino
O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 13


Cabe destacar que también podemos llegar a encontrar muchas hierbas en forma de polvo,
como, por ejemplo:

• Jengibre en polvo
• Canela en polvo
• Nuez moscada en polvo
• Ajo en polvo, entre otras

Podemos utilizarlos de la misma manera.


ES
PA
C
IO
AV
AL
O
N

Bibliografía creada por ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISITCAS © 2020


AUTORA: GULISANO CECILIA V.

-Prohibido el uso del material, sin la citación de este-

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 14


ES
PA
C
IO
AV
AL
O
N

ESPACIO AVALON TERAPIAS HOLISTICAS © 15

También podría gustarte