Está en la página 1de 14

UN ANÁLISIS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO 

 
 
El marxismo y sus interpretaciones 
Máster en estudios avanzados en filosofía 
Universidad Complutense de Madrid 
León Délano G. 
20/05/2020 
 
 
 
Introducción  
 
Basándome  en  la  formulación  que hace Marx del materialismo histórico en el Prólogo a 
la  Contribución  a  la  crítica  de  la  economía  política,  en  este  trabajo,  haré  un  análisis  de  dicha 
teoría  descomponiéndola  en  sus  distintas  partes.  En  el proceso, iré complementando el análisis 
con  aportes  de  otros  textos  de  Marx  y  mencionaré  sus  críticas  a  otros  tipos  de  socialismo. 
Finalmente,  terminaré  con  una  conclusión  donde  se  comentarán  autores  posteriores 
relacionados a la teoría.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

1
I) Teoría transversal 
 
La  concepción  materialista  de la historia se sustenta en las relaciones de producción que 
establecen  los  hombres dadas las fuerzas productivas existentes. Estos dos conceptos: relaciones 
de  producción  y  fuerzas  productivas  conforman  lo  que  se ha llamado la Base o Infraestructura 
en  la  teoría  del  materialismo  histórico.  A  su  vez,  la  fuerza  productiva  está  compuesta  por  los 
medios  de  producción  y  la  fuerza  de  trabajo.  Para  terminar  el  cuadro  más  general  de  la  teoría, 
falta  el  concepto  de  Superestructura,  que  alberga  los  distintos  aspectos  culturales  de  toda 
sociedad, aspectos tales como la religión, la política, el arte, las costumbres, la ética, etc. 
La  base  teórica  detrás  de  este  esquema  y  la  relación  entre  sus  componentes  la  resume 
Marx en 1859 en el Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política: 
 
“El  modo  de  pro​ducción  de la vida material determina el proceso social, político 
e  intelectual  de  la  vida  en  general.  No  es  la  conciencia  de  los  hombres  lo  que 
determina  su  ser,  sino,  por  el  contrario,  es  su  existencia  social  lo  que  determina 
su conciencia” (Marx, 2008, p. 4 y 5). 
 
En  este  fragmento  queda  dibujado  el  fundamento general de la teoría. Tomándonos de 
la  primera  parte  de  la  cita,  si  los  procesos  sociales,  políticos  e  intelectuales  están  determinados 
por  el  modo  de  producción,  se  deduce  que  la  superestructura  depende  de  la  base,  o,  dicho  en 
otras palabras, la base se manifestará en la superestructura. Esto lo veremos más adelante. 
Por  otro  lado,  la  cita  termina con una reflexión en torno a la conciencia de las personas, 
planteando  que  ésta  está  determinada  por  la  existencia  social  en  que  las  personas  están 
inmersas.  Aquí  Marx,  de  la  mano  con  sus  análisis  económicos  vistos  anteriormente,  resume 
una de sus críticas a Hegel. 
La  crítica  en  cuestión  la  había  planteado  ya  quince  años  antes  en  su  Introducción  a  la 
Crítica  de  la  filosofía  del  derecho  de  Hegel,  de  1844.  En  el  comienzo  de  dicho  texto  parte 
atacando  a la religión; Marx considera que mientras el pueblo siga poniendo su felicidad en ésta 
ilusión,  nunca  podrá  hacerse  cargo  de  la  felicidad  real,  es  decir,  la  de  este  mundo (de aquí es la 
famosa  frase  “La  religión  es  el opio del pueblo”). Ya centrados en la realidad, el texto analiza las 
posibilidades  de  una  revolución  en  Alemania,  un  país  donde  —según  Marx—,  siempre  ha 
primado  la  teoría:  “En  tanto  parece  que  una  dificultad  capital  se  opone  a  una  radical 
revolución  alemana.  Las  revoluciones  tienen  necesidad  especialmente  de  un  elemento 
receptivo,  de  una  base  material.  La  teoría  en  un  pueblo  alcanza  a  realizarse,  en tanto cuanto se 
trata de la realización de sus necesidades” (Marx, 1844). 

2
Para  Marx  el  mundo  no  se  cambia  a  través  de  la  reflexión.  En  ese  sentido,  no cree en el 
progreso  mediante  la  razón,  algo  propio  del  pensamiento  hegeliano.  Para  él,  el pensamiento es 
fruto de la realidad material, por lo que la realidad se debe transformar en la materialidad y, más 
específicamente,  en  la  producción  social  de  su  existencia.  Estas  ideas,  antes  de  llegar  a  su 
formulación  definitiva  en  la  Contribución  a  la  crítica  de  la  economía  política,  las  seguirá 
desarrollando  en  otros  textos,  como  en  La  ideología  alemana  (1846)  y  en  la  Introducción  a  la 
crítica  de  la  economía  política  (1857).  En  particular,  en  La  ideología  alemana, profundiza más 
detalladamente  sobre  estas  cuestiones.  Este  texto,  que  lo  escribió  con  Engels  y  que  nunca  se 
llegó  a  publicar,  les  sirvió  para  “ajustar  cuentas” con sus antiguas ideas neohegelianas, que eran 
las que dominaban el pensamiento alemán de la época: 
“Liberémosles  de  los  fantasmas  cerebrales,  de  las  ideas,  de  los  dogmas,  de  los  seres 
imaginarios  bajo  cuyo  yugo  degeneran.  Rebelémonos  contra  esta  tiranía  de  los  pensamientos. 
Enseñémosles  a  sustituir  estas  quimeras  por  pensamientos  que  correspondan  a  la  esencia  del 
hombre,  dice  uno,  a  adoptar  ante  ellos  una  actitud  crítica,  dice otro, a quitárselos de la cabeza, 
dice  el  tercero,  y la realidad existente se derrumbará. Estas inocentes y pueriles fantasías forman 
el  meollo de la filosofía neohegeliana en boga” (Marx y Engels, 1974, p. 11). Y más adelante: “A 
ninguno  de  estos  filósofos  se  les  ha  ocurrido siquiera preguntar por el entronque de la filosofía 
alemana  con  la  realidad  de  Alemania,  por  el  entronque  de  su  crítica  con  el  propio  mundo 
material que la rodea” (Marx y Engels, 1974, p. 18). 
Pero  en  La  ideología  alemana  no  sólo  ajustan  cuentas  con  sus  antiguas  convicciones, 
sino  que  también  les  sirve  —como  indican  en  el  prólogo  de  la  Contribución  a  la  crítica  de  la 
economía política— para “comprender nosotros mismos la cuestión”. 
Para  Marx  y  Engels,  desde  una  visión  antropológica,  el  hombre  se  distingue  de  los 
animales  en  tanto  que  éste  produce  los  medios que necesita para vivir. El modo de producción 
es  clave  para  estos  autores; éste representa la actividad primordial de los hombres, por lo que de 
él surge la manera en que se manifiesta su vida: 
“Lo  que  (los  hombres)  son coincide, por consiguiente, con su producción, tanto con lo 
que  producen  como  con  el  modo  cómo  producen.  Lo  que  los  individuos  son  depende,  por 
tanto, de las condiciones materiales de su producción” (Marx y Engels, 1974, p. 19 y 20). 
Así  como  la  producción  determina  la  existencia  de  los  hombres,  asimismo  afecta  las 
relaciones  entre  ellos.  Dependiendo  de  sus  necesidades,  los  hombres  se  relacionan  de  una 
manera  materialista,  qué  estará  regida  en  última  instancia  por  el  modo  de  producción 
imperante.  
Volviendo  a  la  estructura  de  la  base  planteada  anteriormente,  Marx  sostiene  que  las 
relaciones  de  producción  corresponden  a  un  determinado  estadio  evolutivo  de  sus  fuerzas 
productivas  (Marx,  2008,  p.  4).  En  ese  planteamiento  la  palabra  “corresponden”  juega  un  rol 

3
fundamental,  ya  que  determina  la  relación  entre  las  fuerzas  productivas  y  las  relaciones  de 
producción. 
Antes  de  seguir  avanzando,  es  necesario  aclarar  que  las  relaciones  de  producción hacen 
alusión  a  la  forma  en  que  se  organiza  el  proceso  de  producción  entre  los  hombres  en  una 
determinada  época.  Así,  en  la  época  clásica,  por  ejemplo,  la  explotación  del  hombre  por  el 
hombre  tomaba  la  forma  del binomio amo – esclavo. En el feudalismo: señor feudal – siervo y, 
en el capitalismo: burgués – proletario. 
Por  su  parte,  en  la  fuerza  productiva,  los  medios  de  producción  corresponden  a  todos 
los  instrumentos  utilizados  en  la  producción  (materias  primas,  fábricas,  herramientas,  etc.).  Y 
la  fuerza  de  trabajo,  por  último,  es  la  capacidad  de  generar  valor  del  trabajador,  es  decir,  su 
fortaleza  física,  sus  destrezas  y  conocimientos,  entre  otros.  Es  importante  destacar  que  la 
tecnología  es  parte  de  la  fuerza  productiva,  ya  que  en  el  desarrollo  histórico  elaborado  por 
Marx ésta jugará un rol fundamental. 
Las  relaciones  internas  que  se  dan  entre  todos  estos  componentes  del  materialismo 
histórico  siempre  han  representado  una  fuente  de  discusión,  pues  no  estamos  frente  a  una 
ecuación  matemática;  no  se  puede  medir  con  exactitud  hasta  qué  punto  se  afectan  unos  a 
otros.  Se  distinguen  tres  niveles  de  relaciones o posibles conflictos en este esqueleto. En primer 
lugar,  en  lo  que  se  podría  llamar  la base de la pirámide, existe una interacción entre la fuerza de 
trabajo  y  los  medios  de  producción.  Esta  relación  determina la fuerza productiva que, a su vez, 
interactúa  en  un  segundo  nivel  con  las  relaciones  de  producción.  Con  esta  interacción, 
finalmente, se compone la base, que es de lo que depende la superestructura, pero eso se verá en 
la siguiente sección. 
Si bien esta estructura parece independiente del modo de producción de turno, no lo es, 
pues  de  éste  dependerán  los  conflictos  que  se  irán  dando  hasta  llevar  —de  una  manera 
dialéctica—  a  que  el  modo  de  producción  colapse  y  se  cambie  por  uno  nuevo.  En  el  modo de 
producción  capitalista,  el  desajuste  se  produce,  en  primer  lugar,  por  la  propiedad  privada,  ya 
que  mientras  la  fuerza  de  trabajo le pertenece a cada obrero, los medios de producción no. Esta 
contradicción  —en  lo  que  llamamos  la  base  de  la  pirámide—  hará  que  entren  en  choque  las 
fuerzas  productivas  con  las  relaciones  de  producción,  lo  que  será  el  punto  de  arranque de una 
serie  de  etapas  que  irán  escalando  hasta  producir  el  colapso interno del capitalismo. Pero antes 
de  revisar  estas  etapas,  en  la  siguiente  sección  veremos  cómo  afectan  y  cómo  determinan  estos 
conflictos a la punta del iceberg, a la superestructura.  
 
 
 
 

4
II) Relación Base – Superestructura 
 
En  el  prólogo  a  la  Contribución  a  la crítica de la economía política Marx resume lo que 
hemos visto hasta ahora: “La tota​lidad de esas relaciones de producción constituye la estructura 
económica  de  la  sociedad,  la  base  real  sobre  la  cual  se  alza  un  edificio  jurídico  y  político,  y a la 
cual correspon​den determinadas formas de conciencia social” (Marx, 2008, p. 4). 
La  superestructura  es  lo  que  Marx  denomina  el  edificio  jurídico  y  político,  del  que 
dependen  formas  de  conciencia  social  como  la  religión,  las  costumbres, la ética y el resto de los 
aspectos  que  ya  hemos  mencionado.  Un  poco  más  adelante  en  el  prólogo  Marx  sostiene  que 
cuando  se  producen  cambios  en  la  base  —que  actúa como los cimientos de la construcción—, 
“todo  ese  edificio  descomu​nal  se  trastoca  con  mayor  o  menor  rapidez”.  Y  lo  que  es más difícil 
de ver: 
“Al  considerar  esta  clase  de  trastocamientos,  siempre  es  menester  distinguir  entre  el 
trastocamiento  material  de  las  condiciones  económicas  de  producción,  fielmente 
comprobables  desde  el  punto  de  vista  de  las  ciencias  naturales,  y  las formas jurídicas, políticas, 
religiosas,  artísticas  o  filosóficas,  en  suma,  ideológicas,  dentro  de  las cua​les los hombres cobran 
conciencia de este conflicto y lo resuelven” (Marx, 2008, p. 5). 
De  tal  manera,  las  revoluciones  políticas  y  sociales  surgen por la contradicción entre las 
fuerzas  productivas  y  las  relaciones  de  producción.  Visto  en  este  sentido,  el  aporte  de  Marx 
parece  como  una  secuencia  causal  más  o  menos  lógica,  con  la  que  se  puede  estar  de acuerdo o 
no.  Pero  cuando  se  analiza  la  secuencia  de  manera inversa, o sea, partiendo de la manifestación 
de  la  conciencia  social  y  de  ahí  yendo  a  sus  causas,  el  poder  explicativo  de  la  teoría  es  más 
novedoso.  Es  por  esto  que  hago  la  analogía  con  la  punta  del  iceberg,  ya  que  ésta  surge,  la 
podemos  ver,  gracias  a  toda  la masa de hielo que está debajo del agua y que no vemos, pero que 
la sostiene. 
Dicho  esto,  es  importante  mantenerse  atento  a  las  luchas  ideológicas,  que  es  cuando  la 
conciencia  social  entra  en  conflicto,  ya  que  estas  “no  son  sino  las  formas  ilusorias  bajo  las que 
se  ventilan  las  luchas  reales  entre  las  diversas  clases”  (Marx  y  Engels,  1974,  p.  35).  En  sus 
distintos  escritos  Marx  analiza  todo  tipo  de  conflictos  dentro  del  Estado;  derecho  de  sufragio, 
problemas  entre  la  monarquía  y  la  aristocracia,  etc.  A  modo de ejemplo, me parece interesante 
el  caso  que  estudia  en  El  18  Brumario  de  Luis  Bonaparte.  Sin  entrar  en  el  detalle  del  contexto 
histórico,  que  nos  llevaría  mucho  tiempo,  aquí  Marx  está  analizando  el  conflicto  interno de la 
burguesía francesa entre la Casa de Borbón y la Casa de Orleáns: 
“Lo  que,  por  tanto,  separaba  a  estas  fracciones  no  era  eso  que  llaman  principios,  eran 
sus  condiciones materiales de vida, dos especies distintas de propiedad; era el viejo antagonismo 

5
entre  la  ciudad  y  el  campo,  la  rivalidad  entre  el  capital  y  la  propiedad del suelo. Que, al mismo 
tiempo,  había  viejos  recuerdos,  enemistades  personales,  temores  y  esperanzas,  prejuicios  e 
ilusiones,  simpatías  y  antipatías,  convicciones,  artículos  de  fe  y  principios  que  los  mantenían 
unidos  a  una u otra dinastía, ¿quién lo niega? Sobre las diversas formas de propiedad y sobre las 
condiciones  sociales  de  existencia  se  levanta  toda  una  superestructura  de  sentimientos, 
ilusiones,  modos  de  pensar  y  concepciones  de  vida  diversos  y  plasmados de un modo peculiar. 
La  clase  entera  los  crea  y  los  forma  derivándolos  de  sus  bases  materiales  y  de  las  relaciones 
sociales  correspondientes.  El  individuo  suelto,  a  quien  se le imbuye la tradición y la educación, 
podrá  creer  que  son  los  verdaderos  móviles  y  el  punto  de  partida  de  su  conducta.  Aunque  los 
orleanistas  y  los  legitimistas;  aunque  cada  fracción  se  esforzase  por  convencerse  a  sí  misma  y 
por  convencer  a  la  otra  de  que  lo  que  las  separaba  era  la  lealtad  a  sus  dos  dinastías,  los  hechos 
demostraron  más  tarde  que  eran  más  bien  sus  intereses  divididos  lo  que  impedía  que  las  dos 
dinastías se uniesen” (Marx, 2003, p. )42). 
De  este  análisis  del  materialismo  histórico  se  desprende  la  famosa  frase  del  Manifiesto 
del  partido  comunista:  “toda  la historia ha sido una historia de lucha de clases” (Marx y Engels, 
2011,  p.  79).  Ya  que  si  la  base  es  el  cimiento  de  la  superestructura,  serán  sus  luchas  las  que 
determinen  los  conflictos  de  la  superestructura  y,  como  se  ha  visto,  la  lucha  en  la  base  se 
produce  por  el  desajuste  entre  la  fuerza  productiva  y  las  relaciones  de  producción,  que  no  es 
otra cosa que la lucha de clases. 
Así,  todo  conflicto  político,  religioso  o  social,  que  son  los  que  se  suelen  mencionar  al 
revisar la historia, pierden su sustento. Su desarrollo, en realidad, no les pertenece más de lo que 
le  pertenece  al  modo  de  producción  del  cual  surge.  De  esta  forma,  “la  «historia  de  la 
humanidad»  debe  estudiarse  y  elaborarse  siempre  en  conexión  con  la  historia  de la industria y 
del  intercambio  (...). Se manifiesta, por tanto, ya de antemano, una conexión materialista de los 
hombres  entre  sí  condicionada  por  las  necesidades  y  el  modo  de  producción  y  que  es tan vieja 
como  los  hombres  mismos;  conexión  que  adopta  constantemente  nuevas formas y que ofrece, 
por  consiguiente,  una  «historia»,  aun  sin  que exista cualquier absurdo político o religioso que 
mantenga, además, unidos a los hombres” (Marx y Engels, 1974, p. 30 y 31). 
Habiendo  analizado  lo  que  denominé  como  la  teoría  transversal,  donde  se  observa  la 
importancia  de la realidad material y de la historia, ahora toca revisar cómo las conjuga Marx en 
las distintas etapas del proceso evolutivo que debieran llevar al comunismo. 
 
 
 
 
 

6
III) Etapas hacia el comunismo 
 
Como  se  comentó  en  la  primera  sección  de  este  trabajo,  las  relaciones  de  producción 
que  establecen  los  hombres  para  su  existencia  corresponden  a  un  determinado  estadio 
evolutivo  de  sus  fuerzas  productivas.  Así  lo  plantea  Marx  cuando  dice,  en  La  miseria  de  la 
filosofía,  que  “El  molino movido a brazo nos da la sociedad del señor feudal; el molino a vapor, 
la sociedad del capitalista industrial” (Marx, 1987, p. 68).  
Pero  el  modo  de  producción  en  el  materialismo  histórico  no  es  algo  estático.  Se podría 
argüir  que  Marx  hereda  de  Hegel  la  creencia  en  un  progreso  constante,  pero,  mientras  en  el 
pensador  idealista  éste  se  aplica  a  la  conciencia  del  hombre,  en  Marx  se  vincula  al  desarrollo 
material.  La  evolución  es  inevitable  y  lleva  a  los  conflictos  mencionados  más  arriba.  “En  un 
estudio  determinado  de  su  desarrollo,  las  fuerzas  productivas  materiales  de  la  sociedad  entran 
en  contradicción  con  las  relaciones  de  producción  existentes”,  escribe  Marx  en  el  prólogo  a  la 
Contribución  a  la  crítica  de  la  economía  política  (Marx,  2008,  p.  5).  A  través  de  los  avances 
tecnológicos,  que  empujan  los  cambios  en  la  forma  de  producción,  las  relaciones  de 
producción  pasan  a  convertirse  en  “ataduras”  de  las  fuerzas  productivas.  Dado  que una nueva 
forma de producción requerirá de nuevas relaciones de producción.  
Este  choque,  que  será  el  fundamento  de  los  cambios  históricos,  tendrá  como 
protagonistas  a  dos  clases  en  lucha;  la  burguesía  y  el  proletariado.  Mientras  los  primeros,  que 
son  los  dueños  de  los  medios  de  producción,  querrán  capturar  todos  los  excedentes  que  las 
nuevas  fuerzas productivas hacen posible, los segundos tomarán conciencia de su explotación y 
llevarán a cabo la revolución. 
Pero  antes  de  que  esto ocurra, para Marx es necesario que el capitalismo se desarrolle en 
su  máxima  expresión.  Es  condición  necesaria  para  que  una  formación social se extinga, que las 
condiciones  materiales  para  resolver  sus conflictos hayan sido incubados en ella. “De ahí que la 
humanidad siem​pre se plantee sólo tareas que puede resolver” (Marx, 2008, p. 5). 
Esto  lo  expresa  con  una  analogía  genial  entre  la  mitología  griega  y  los  avances 
tecnológicos de su época en la Introducción a la crítica de la economía política: 
“La  idea  de  la  naturaleza  y  de  las  relaciones  sociales  que  está  en  la  base  de  la  fantasía 
griega  y,  por  tanto,  del  arte  griego,  ¿es  posible  con  las  máquinas  hiladoras,  los  ferrocarriles,  las 
locomotoras  y  el  telégrafo  eléctrico?  ¿Dónde  queda  Vulcano  frente a Roberts and Co., Júpiter 
frente  al  pararrayos  y  Hermes  frente  al  Crédit  Mobilier?  Toda  mitología  somete,  domina  y 
configura  las  fuerzas  naturales  en  la  imaginación  y  por  medio  de  la  imaginación;  por  tanto, 
desaparece con el dominio real sobre estas fuerzas naturales” (Marx, 2012, p. 139 y 140). 

7
Dado  que  el  capitalismo  debe  desarrollarse  al  máximo  para  desbordarse  internamente, 
Marx  es  un  entusiasta  estudioso  y  un  promovedor  de  este  modo  de  producción.  En  el 
Manifiesto  del  partido  comunista,  se  podría  decir  que  hace  todo  un  elogio  de  la  burguesía. 
Entre  otras  cosas  será  uno  de  los  primeros  promotores  del  comercio  globalizado  entre  los 
países, ya que mientras antes se desarrolle el capitalismo mundial, antes acaecerá la revolución. 
En  La  crítica  a  la  filosofía  del  derecho  de  Hegel  profundiza  en  este  proceso.  Ahí 
establece  la  necesidad  de  que  se forme una clase “radicalmente esclavizada” y otra contra la que 
se  dirija  el  ataque  de  todos:  “Para  que  una  clase  determinada  sea  la  clase  libertadora  por 
excelencia,  otra  clase  debe,  por  lo  tanto,  ser  la clase evidentemente opresora” (Marx, 1844). De 
esta forma queda delimitado el binomio antagónico proletariado – burguesía. 
Marx  y  Engels  analizan  con  un  enfoque  científico,  usando  su  método  histórico 
materialista,  distintas  etapas  y  procesos  de  la  historia  y  estudian  los  modos  de  producción 
asiático,  antiguo,  feudal  y  burgués.  Así,  desmienten  la  visión  del  capitalismo  como  una 
evolución  “natural”  del  hombre,  y  lo  catalogan,  más  bien,  como  una  etapa  transitoria  hacia  el 
comunismo.  
Este  argumento  se  basa  en  su  análisis  científico  de  la  burguesía,  en  el  que  se  explica 
cómo  ésta  “no  puede  existir  sino a condición de revolucionar incesantemente los instrumentos 
de  producción  y,  por  consiguiente,  las  relaciones  de  producción, y con ello todas las relaciones 
sociales”  (Marx  y  Engels,  2011, p. 34). Eso es lo que la diferencia de las clases sociales anteriores 
y  sus  modos  de  producción,  donde  lo  que  se  buscaba  era  mantener  el  régimen  de  producción 
vigente.  Es  este  desarrollo  incesante  de  sus  fuerzas  productivas  lo  que  lleva  al  colapso  de  la 
burguesía,  ya  que  en  el  camino  se  habrán  generado  las  condiciones  materiales  necesarias  para 
resolver este conflicto.  
La  resolución,  como  se  ha  dicho,  llega  de la mano del proletariado, cuyas características 
—muy  distintas  a  las  de  la  burguesía—  permiten  detener  la  rueda  incesante  de  conflictos 
dentro del modo de producción e instaurar un sistema totalmente nuevo: el comunismo. 
“Todas las clases que en el pasado lograron hacerse dominantes trataron de consolidar la 
situación  adquirida  sometiendo  a  toda  la  sociedad  a  las  condiciones  de  su  modo  de 
apropiación.  Los  proletarios  no  pueden  conquistar  las  fuerzas  productivas  sociales  sino 
aboliendo  el  modo  de  apropiación  en  vigor  y,  por  tanto,  todo  modo  de  apropiación  existente 
hasta  nuestros  días.  Los  proletarios  no  tienen  nada  que  salvaguardar;  tienen  que  destruir  todo 
lo  que  hasta  ahora  ha  venido  garantizando  y asegurando la propiedad privada existente. Todos 
los  movimientos  han  sido  hasta  ahora  realizados  por  minorías  o  en  provecho  de  minorías.  El 
movimiento  proletario  es  un  movimiento  propio  de  la  inmensa  mayoría  en  provecho  de  la 
inmensa mayoría” (Marx y Engels, 2011, p. 45). 

8
Es  este  minucioso  análisis  histórico,  económico  y  filosófico  el  que  permite  concebir  al 
comunismo  como  una  necesidad  histórica  y  no  como  una  simple  aspiración  utópica.  Como 
dicen  Marx  y  Engels  en  la  Ideología  alemana,  “el  comunismo  no  es  un  estado  que  debe 
implantarse,  un  ideal  al  que  haya  de  sujetarse  la  realidad.  Nosotros  llamamos  comunismo  al 
movimiento real que anula y supera al estado de cosas actual” (Marx y Engels, 1974, p. 37).  
Con  este  alzamiento  tan  radical  e  inédito  en  la  historia  de  la  humanidad,  se  destruyen 
los  cimientos  de  la  superestructura  hegemónica,  y  esto  es  lo  que  lleva  a  que  las  relaciones  de 
producción  burguesas  sean  las  últimas  que  generen  un  conflicto  interno  dentro  del  proceso 
social de producción.  
En  el  comunismo  ya  no existirá la lucha de clases; la sociedad ya no se dividirá entre una 
clase  explotadora,  dueña  de los medios de producción, y otra explotada, que vende su fuerza de 
trabajo  por  un  salario.  Este  modo  de  producción  lleva,  en  su  fase  superior,  a  la  máxima:  «¡De 
cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades!» (Marx, 1977, p. 12). 
Antes  de  pasar  a  la  siguiente sección, dejo en palabras de Marx un resumen de las etapas 
del  materialismo  histórico  que  aquí  hemos descrito. En su carta de 1852 a Joseph Weydemeyer 
le escribe: 
“Lo  que  yo  he  aportado  de  nuevo  ha  sido  demostrar:  1)  que  la  existencia  de  las  clases 
sólo  va  unida  a  determinadas  fases  históricas  de  desarrollo  de  la producción; 2) que la lucha de 
clases  conduce,  necesariamente,  a  la dictadura del proletariado; 3) que esta misma dictadura no 
es  de  por  sí  más  que  el  tránsito  hacia  la  abolición  de  todas  las  clases  y  hacia  una  sociedad  sin 
clases…” 
 
 
 
IV) Críticas a otros tipos de socialismo 
 
A  partir  del  materialismo  histórico  se  pueden entender las críticas de Marx a otros tipos 
de  socialismo,  como  el  que  él  llamaba  “socialismo  utópico”. Esta tendencia consideraba que se 
le  podían  hacer  cambios  al  capitalismo  a  fin  de  hacerlo  más  justo,  menos  explotador. 
Consideraban  que,  guiados  por  ideales  abstractos como la libertad, la igualdad o la solidaridad, 
algunos “grandes hombres” podían generar los cambios que el sistema imperante necesitaba. 
La  tesis  central  del  materialismo  histórico  (“el  modo  de  producción  de  la  vida  material 
es  lo  que  determina  el  proceso  social  de  la vida”), analizada en la primera sección, contradice la 
creencia  —a  ojos  de  Marx  bienintencionada  pero  ingenua—  del  socialismo  utópico,  según  la 

9
cual,  a  través de la difusión de sus ideas, movimientos políticos y líderes socialistas carismáticos, 
podrían pasar del capitalismo al socialismo. 
En  la  Crítica  del  programa  de  Gotha,  Marx  se  refiere  a  la  política  económica  de  la 
dictadura  del  proletariado.  Aquí  critica  la  idea  de  que  la  emancipación  del  trabajo  debe 
conducir  a  una  “justa  distribución”  de  los  frutos  del  trabajo.  Marx  se  pregunta  ¿qué  es  un 
reparto equitativo?: 
¿No  afirman  los  burgueses que el reparto actual es "equitativo"? ¿Y no es éste, en efecto, 
el único reparto "equitativo" que cabe, sobre la base del modo actual de producción? ¿Acaso las 
relaciones  económicas  son  reguladas  por  los conceptos jurídicos? ¿No surgen, por el contrario, 
las relaciones jurídicas de las relaciones económicas?” (Marx, 1977, p. 9). 
Marx  parte  de  la  base  que  en  una  sociedad  capitalista  hay  y  debe  haber  desigualdad  de 
ingresos  para  que  el  sistema  funcione.  Por  eso  es  ilusorio  querer  cambiar este aspecto de dicho 
modo  de  producción.  La  lucha  contra  la  desigualdad  dentro  del  capitalismo  no  es  una  lucha 
marxiana, en el sentido que no sigue la lógica del materialismo histórico.  
Asimismo,  en  el  materialismo  histórico  no  hay  cabida  para  que  líderes  socialistas 
cambien  las  ideas  imperantes  en  la  sociedad,  ya  que  estas  vendrán  de  los  dueños  de  los medios 
de  producción,  los  cuales,  moldearán  el  pensamiento  según  sus  intereses:  “Las  ideas  de la clase 
dominante  son  las  ideas  dominantes  en  cada  época;  o,  dicho  en  otros  términos,  la  clase  que 
ejerce  el  poder  material  dominante  en  la  sociedad  es,  al  mismo  tiempo,  su  poder  espiritual 
dominante.  La  clase  que  tiene  a  su  disposición  los medios para la producción material dispone 
con  ello,  al  mismo  tiempo,  de  los  medios  para  la  producción  espiritual,  lo  que  hace  que  se  le 
sometan,  al  propio  tiempo,  por  término  medio,  las  ideas  de  quienes  carecen  de  los  medios 
necesarios para producir espiritualmente” (Marx y Engels, 1974, p. 50).  
 
 
 
V) Conclusión 
 
Desde  la  muerte  de  Marx  la  historia  ha  observado  múltiples  avances  tecnológicos,  que 
han  modificado  radicalmente  los  medios  de  producción.  A  su  vez,  la  superestructura  no  ha 
permanecido  inmóvil,  sino  que  —todo  lo  contrario—,  se  han  sucedido  incontables  cambios 
culturales.  Pero  estos  cambios  no  llevaron  al  fin del capitalismo. Más bien parece lo opuesto, si 
algo  han  hecho,  ha  sido  fortalecerlo;  adaptarlo,  ampliarlo,  complejizarlo.  Como  si  de  un 
monstruo  todopoderoso  se  tratase,  al  cual  hay  que  hacer  sacrificios  para  que  no  destruya  a  la 
humanidad,  el  capitalismo  ha  absorbido  todos  los  problemas  que  se  le  han  puesto  por delante 

10
y,  así,  nos  mantiene  en  un  precario  equilibrio;  cada  vez  más  dependientes  de  él  y,  al  mismo 
tiempo, con cada vez menos fuerza para enfrentarlo…. ¿Pero por qué ocurre esto? 
En  sus  Manuscritos  económico  filosóficos​,  Marx  aborda  la  alienación  que  sufre  el 
trabajador  en  el  capitalismo.  Allí  escribe que: “cuanto más se vuelca el trabajador en su trabajo, 
tanto  más  poderoso es el mundo extraño, objetivo que crea frente a sí y tanto más pobres son él 
mismo  y  su  mundo  interior,  tanto  menos  dueño  de  sí  mismo  es”  (Marx,  1844).  En  el  texto 
distingue  distintos tipos de alienación; está la alienación del obrero respecto a sí mismo, hacia el 
producto,  hacia el trabajo y hacia los demás. Por otro lado, Marx escribe que “el trabajador sólo 
se  siente  en  sí  fuera  del  trabajo,  y  en  el  trabajo  fuera  de  sí.  Está  en  lo  suyo  cuando  no trabaja y 
cuando trabaja no está en lo suyo” (Marx, 1844). 
Los  pensadores  neomarxistas  de  la  Escuela  de  Frankfurt  estudiaron  este  texto  de Marx, 
que  fue  publicado  recién  en  1932,  y se preguntaron por qué la clase oprimida en el capitalismo 
todavía  no  se  revelaba  para  terminar  con  su  sometimiento.  Esto tendría que ver con los niveles 
de  consumo,  con  los  cambios  que  implementaron  en  el  modo  de  producción  Taylor  y  Ford, 
con  la  cultura  y,  como  consecuencia  de  todo  esto,  con  la  falta  de  conciencia  de  clases  en  el 
proletariado.  
En  su  libro  Historia  y  conciencia  de  clases  de  1923,  György  Lukács  llegaba  por  su 
cuenta  a  conclusiones  similares  a  las  de  Marx  sobre  la  alienación  (los  Manuscritos  económico 
filosófico  todavía  no  se  publicaban)  pero  teniendo  en  cuenta  una  forma  de  capitalismo  más 
avanzada.  Era  la  época  fordista,  que  en  los  años  20  había  producido  un  nuevo  tipo  de 
alienación  entre  los  trabajadores  de  las  fábricas  de  producción  en  masa.  Si  ya  se  producía 
alienación  en  el  capitalismo  que  conoció  Marx,  en  el  fordismo,  a  través  de  la  división  del 
trabajo, las posibilidades de realizarse en el trabajo​ a​ hora parecían imposibles. 
Pero  los  alcances  de  esta  nueva  revolución  industrial  no  se  limitaron  a  la  producción 
masiva  de  coches:  “Los  seres  humanos  no  solo  se  estaban  convirtiendo  en  máquinas  o  siendo 
reemplazados  por  ellas,  sino  que  estaban convirtiéndose en máquinas de desear, definiendo sus 
identidades  a  través  del  consumo  más  o  menos  pasivo  de  artículos  de  producción masiva. (...). 
La  mecanización no sólo revolucionó la industria sino que también industrializó el arte, aceleró 
las  posibilidades  de  la  producción  y la distribución, haciendo posibles formas nuevas –el cine y 
la  fotografía–  y  haciendo  que  las  viejas  –la  novela,  la  pintura,  el  teatro–  parecieran  flojas.  La 
velocidad,  la  economía,  lo  efímero  y  el  entretenimiento  eran  los rasgos distintivos de la cultura 
de masas” (Jeffries, 2018, posición 1515 de 8527). 
El fetichismo de la mercancía y la cosificación de las que había escrito Marx en El capital 
se  habían  vuelto  omnipresentes  en  la  época  moderna.  Y  esto  tenía  la  fatal consecuencia para el 
comunismo  de  impedir  la  toma  de  conciencia  del  proletariado,  aspecto  esencial  dentro  de  las 
etapas del materialismo histórico.  

11
Sobre  la  forma  mercancía,  Lukács  afirma  que:  “imprime  su  estructura  a  toda  la 
conciencia  del  hombre;  las  propiedades  y  las facultades de la conciencia no sólo pertenecen a la 
unidad  orgánica  de  la  persona,  sino  que  aparecen  como  «cosas»  que  el  hombre  «posee»  y 
«exterioriza»  lo  mismo  que  los  objetos  del  mundo  exterior.  No  hay,  de  conformidad  con  la 
naturaleza,  ninguna  forma  de  relación  de  los  hombres  entre  sí,  ninguna  posibihdad  para  el 
hombre  de  hacer valer sus «propiedades» físicas y sicológicas, que no se someta, en proporción 
creciente,  a  esa  forma  de  objetividad”  (Lukacs,  p.  126). La alienación del capitalismo moderno 
generaba una reificación tan honda, que la revolución parecía más lejana que nunca. 
Otro  autor  de  esta  escuela  que  trata  el  fenómeno  de  la  alienación  en  el  capitalismo 
contemporáneo  es  Herbert  Marcuse,  quien  en  su  texto  Eros  y  civilización  vincula  la represión 
freudiana  con  la  enajenación  marxista.  “El  principio  de  actuación,  que es el que corresponde a 
una  sociedad  adquisitiva  y  antagónica  en  constante  proceso  de  expansión,  presupone un largo 
desarrollo  durante  el  cual  la  dominación  ha  sido  cada  vez más racionalizada: el control sobre el 
trabajo  social  reproduce  ahora  a  la  sociedad  en  una  escala  más  amplia  y  bajo  condiciones  cada 
vez  más  favorables.  Durante  un  largo  tiempo,  los  intereses  de  la  dominación  y los intereses del 
conjunto  coinciden:  la provechosa utilización del aparato productivo satisface las necesidades y 
facultades  de  los  individuos.  Para  una  vasta mayoría de la población, la magnitud y la forma de 
satisfacción  está  determinada  por  su  propio  trabajo;  pero  su  trabajo  está  al  servicio  de  un 
aparato  que  ellos  no  controlan,  que  opera  como  un poder independiente al que los individuos 
deben someterse si quieren vivir” (Marcuse, 1983, p. 56).  
En  El  malestar  de  la  cultura,  Freud  plantea  que  hay  ciertos  instintos  —invariables  en 
todos  los  hombres—  que  es  necesario  reprimir  si  se  quiere  vivir  en  sociedad.  Esto  se  logra  a 
través  del  principio  de  realidad,  que  son  las  reglas  de comportamiento necesarias para no pasar 
a  llevar  a  las  demás  personas,  pero  que  van  en  desmedro  del  principio  del  placer.  Para  Freud, 
por  ejemplo,  la  escasez  imperante  obligaba  a  los sujetos a sacrificar ocio por trabajo, con lo que 
este  último  valor  se  imponía  en  el  principio  de  realidad.  Marcuse  le  hace  un  giro  a  esta  teoría 
señalando  que  los  instintos  de  una  persona  van  a  depender  del  tipo  de  sociedad  en  que  ésta se 
desarrolle.  Es  decir,  aplica  el  materialismo  histórico  al  nivel  de  los  instintos,  y  señala  que  en 
nuestra  sociedad  capitalista el principio de actuación, o rendimiento, es la forma predominante 
en  el  principio  de  realidad.  De  hecho,  gracias  a  este  mismo  principio  de  actuación  —que 
domina  el  quehacer  de  los países industrializados hace años—, hoy día la escasez de recursos no 
debería  representar  un  motivo  de  preocupación  tal  como  lo hacía en épocas anteriores. Ahora, 
la  supuesta  escasez  opera  de  manera  ideológica,  para  mantener  al  trabajador  subordinado 
pacíficamente  al  sistema  social  del  mundo  burgués,  haciéndole  desear  —mediante  la 
publicidad—, cosas que no necesita, pero que van en beneficio del capitalista. 

12
“El  trabajador  es  manipulado  de  manera  que  las  restricciones  sobre  su  libido  parezcan 
leyes  racionales  que  luego  interioriza.  Lo no natural, —es decir, nuestra función preestablecida 
de  producir  bienes  de  consumo  y  ganancias  para  el  capitalista—  se  nos  hace  natural”  (Jeffries, 
2018, posición 5280 de 8527). 
Al  igual  que  con  la  alienación omnipresente de Lukács, cuando el trabajador interioriza 
las contradicciones en vez de enfrentarlas, no se genera conciencia de clase, y, en ambos casos, el 
resultado es que el capitalismo se hace más fuerte.  
Sea  cual  fuere  el  motivo,  finalmente  las  contradicciones  internas  del  capitalismo  no 
acabaron  con  él.  Si  la  burguesía  no  puede  existir  si  no  es  revolucionando  incesantemente  los 
instrumentos  de  la  producción,  como  dice  el  Manifiesto  del  partido  comunista,  pareciera  que 
las  fuerzas  productivas  del  capitalismo  son  ilimitadas  en  su  capacidad  de  reinventarse.  Una 
forma  social,  escribió  Marx:  “jamás  perece  hasta  tanto  no  se  hayan  desarro​llado  todas  las 
fuerzas productivas para las cuales resulta am​pliamente suficiente” (Marx, 2008, p. 5).  
Con  esto,  los  últimos  enunciados  de  la  teoría  del  materialismo histórico formulados en 
el  Prólogo  a  la  Contribución a la crítica de la economía política no se cumplieron, o todavía no 
lo  hacen.  Habrá  que  esperar  para  ver  si:  “Las relaciones de producción burguesas son la última 
forma  antagónica  del  proceso  social  de  la  producción”,  y  si  “Con  esta  for​mación  social 
concluye, por consiguiente, la prehistoria de la sociedad humana” (Marx, 2008, p. 5 y 6). 
Pero,  tal  como  señalé  en  la  introducción,  mi  interés  en  este  trabajo  fue  mostrar  que  el 
materialismo  histórico  se  puede  descomponer  en  distintas  partes.  Llevado  por  esa  intención, 
dividí  la  teoría  en  una  sección  llamada  “la  teoría  transversal”  y  otra  que  denominé  “las  etapas 
hacia  el  comunismo”.  A  mi  modo  de  ver,  esta  segunda  parte  es  una  aplicación  de  la  primera, 
una  especie  de  complemento  a  la  teoría  de  fondo  que  se  le  puede  separar.  En  otras palabras, si 
las  etapas  del  materialismo  histórico  no se han dado como Marx predijo, eso no significa que la 
teoría que sustenta dicho desarrollo pierda validez.  
Quise  reforzar  dicho  planteamiento  ya  que  la  teoría  transversal,  que  nos  enseña  cómo 
los  modos  de  producción  de  la  vida  material  determinan  la  superestructura  en  que  vivimos, 
aparte  de  sustentar  la  teoría  del  colapso  del  capitalismo  y  el  consiguiente  surgimiento  del 
comunismo,  permite  múltiples  aplicaciones  más,  lo que le da un riquísimo valor teórico, capaz 
de explicar un sinnúmero de fenómenos sociales hasta el día de hoy. 
 
 
 
 
 
 

13
Bibliografía 
 
Jeffries​,  S.  2018.  ​Gran  Hotel  Abismo.  Una  biografía  coral  de  la  Escuela  de Frankfurt​. Turner 
Publicaciones S.L., Edición de kindle. 
Lukacs​,  G. ​Historia y conciencia de clase​. Editorial de ciencias sociales del Instituto del libro, La 
Habana. 
Marcuse​,  H.  1983.  ​Eros  y  civilización​.  Dirección  R  B  A  proyectos,  edición  SARPE  S.  A., 
España. 
Marx​, C. 1977. ​Crítica del Programa de Gotha​. Editorial Progreso, Moscú,  
_____. 2003. ​El 18 brumario de Luis Bonaparte. F ​ undación Federico Engels, Madrid. 
_____.  2012.  ​Introducción  a  la  Crítica  de  la  economía  política.  Escritos  sobre  materialismo 
histórico. A​ lianza editorial. 
_____.  1844.  ​Introducción  a  la  Crítica  de  la  filosofía  del  derecho  de  Hegel.  ​Disponible  en  el 
sitio  ARCHIVO  CHILE,  Web  del  Centro  Estudios  “Miguel  Enríquez”,  CEME: 
http://www.archivochile.com​. 
_____.  1844.  ​Manuscritos  económicos  y  filosóficos.  Disponible  en  Biblioteca  virtual  universal: 
https://www.biblioteca.org.ar/libros/157836.pdf. 
_____.  1987.  ​Miseria  de  la  filosofía.  Respuesta  a  la  filosofía  de  la  mieria  de  P.-J.  Proudhon. 
Siglo veintiuno editores, México. 
_____.  2008.  ​Prólogo  a  la  Contribución  a  la  crítica  de  la  economía  política​.  Siglo  veintiuno 
editores, México. 
Marx​,  C.  y  ​Engels​,  F.  1974.  ​La  ideología  alemana.  Coedición  EDICIONES  PUEBLOS 
UNIDOS MONTEVIDEO & EDICIONES GRIJALBO, S. A., Barcelona. 
_____.  2011.  ​Manifiesto  del  partido  comunista​.  Centro  de  Estudios  Socialistas  Carlos  Marx, 
México. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

14

También podría gustarte