Está en la página 1de 15

tectonicablog.

com

Espacio habitable de
hormigón, madera y
vidrio.
Quito. Ecuador
ERDC arquitectos
2012

obras
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com

Sin partir del imaginario de una casa, oficina o espacio pre-concebido, sin una necesidad funcional especifica, se busca
crear un sistema constructivo que se adapte a la diversidad espacial que cada usuario o cada actividad lo requiera, gene-
rando diversos tipos de espacios.

La arquitectura responde a una simplicidad absoluta. Sistema que busca ser lo mínimo, lo indispensable, la menor cantidad
de piezas.
De fácil armado, rápido, auto-portante, resistente, con presencia en el espacio, que delimite y envuelva.

La regla de juego determina únicamente 2 tipos de piezas moduladas estructurales, se traban, se ensamblan, se apoyan
y/o suspenden. Asegurando estabilidad y versatilidad en el armado. Además cada pieza cumple un rol específico, hacien-
do que sus aplicaciones sean indefinidas y diversas.

La primera pieza es larga y sirve para estabilizar el sistema en el piso o también puede ser utilizada como viga, su forma
en sus dos extremos hace que se combinen rápidamente con el siguiente cuerpo. La segunda pieza de forma rectangular
cumple otro requerimiento, puede ser utilizada como limite horizontal tanto en piso como en cubierta y además estabiliza
la estructura en horizontal colocado en el plano X como en el Y.

Los dos prefabricados son de hormigón liso utilizando el sistema de paneles de Hormi2, con el objeto de alivianar la estruc-
tura, usando una menor cantidad de hormigón.
La lógica de armado decreta que cada 1,2 metros habrá agujeros que además de formar los ejes verticales y horizontales
de ensamblaje con las piezas por medio de tensión, equilibrio de fuerzas y trabe, son también ductos para las instalacio-
nes. Esta forma de armado hace que en la viga existan cinco posibilidades para recibir otra pieza y el modulo rectangular
tiene un eje estructural en el centro e incluso puede recibir articulaciones en todos sus bordes. De esa manera se puede
disponer como el usuario y las circunstancias lo requieran.

Como aporte espacial complementario se usa paneles de madera básicos los cuales cumplen una función de cierre y
definen los espacios. También se puede usar vidrio sin marcos, colocado de tal forma que sea ausencia, y cierre espacios,
articulando de una forma adecuada el interior con el exterior.

Es un resultado honesto, se puede ver como es construido y como se conjuga para ser soportado.

Por otro lado se utilizan contrastes, valiéndose el uno del otro, es interior y al mismo tiempo es exterior sin marcar delimi-
taciones o barreras, valiéndose de lo permeable que permite que los cuerpos proyectados marquen una sombra definida
por medio de la luz.

Finalmente su aplicación podría resolver vivienda, oficina, espacios de comercio, espacios educativos y comunales, pero
sobre todo, espacios para situaciones emergentes por su rapidez de ejecución.
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com
Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio. tectonicablog.com

Lugar: Quito Ecuador


Propietarios: Hormi2
Proyecto: ERDC arquitectos - 2012
Arq. Javier Mera
Arq. Daniel Moreno
Arq. Pablo Puente
Construcción: Ingeniero Fernando Ramírez - 2012
Colaboradores: Manuel Mera, Eduardo Pazmiño, Víctor Bolaños, Luis Ramírez, Daniel Mera,
Paz
Villagomez, Claudia Ponce, Diana Callejas
Superficie: 64m2
Créditos fotográficos: Pablo Puente

También podría gustarte