Está en la página 1de 5

MÉTODOS DE PREVENCIÓN DE DESLIZAMIENTOS

POR MASA ROCOSA EROSIVA.


Jackson Andrés Uribe Ulloa & Juan Pablo Osorio1 - Ingeniería Civil
universidad agraria de Colombia.
RESUMEN: Los deslizamientos de tierra en taludes son un fenómeno que afecta periódicamente a
diferentes zonas en el mundo, causando innumerables pérdidas humanas y económicas; de ahí la
necesidad de buscar alternativas que permitan reducir los daños que estos producen, lo que hace
indispensable identificar las causas de estos, así como conocer y seleccionar los métodos de
mitigación mas apropiados en el caso especifico de los taludes. Para ello es necesario determinar
las características morfológicas y al relieve accidentado teniendo en cuenta que la erosión y la
consecuente inestabilidad producida por la pérdida de las características fisicoquímicas del suelo,
la alteración de la cobertura vegetal, la contaminación de fuentes hídricas por vertimientos, el
cambio en la dinámica fluvial por aporte de sedimentos, la generación de residuos, la afectación a
los recursos naturales, las emisiones atmosféricas que inciden en la salud, fauna y flora; son
impactos comunes a la ejecución de obras civiles y son más evidentes dependiendo del entorno,
de las condiciones climáticas, del tipo de tecnología empleada, de las características propias y del
manejo y desarrollo del proyecto, causando deterioro o alteración a los recursos naturales, al
ambiente o al paisaje.

Palabras clave: deslizamientos, taludes fenómenos, condiciones climáticas, riesgos, fuentes


hídricas características fisicoquímicas del suelo.

ABSTRACT: Landslides on slopes are a phenomenon that periodically affects different areas of the
world, causing innumerable human and economic losses; Hence the need to seek alternatives that
allow reducing the damage they produce, which makes it essential to identify the causes of these,
as well as to know and select the most appropriate mitigation methods in the specific case of slopes.
For this, it is necessary to determine the morphological characteristics and the rugged relief taking
into account that the erosion and the consequent instability produced by the loss of the
physicochemical characteristics of the soil, the alteration of the vegetation cover, the contamination
of water sources by discharges, the change in the fluvial dynamics by contribution of sediments, the
generation of residues, the affectation to the natural resources, the atmospheric emissions that
affect the health, fauna and flora; are impacts common to the execution of civil works and are more
evident depending on the environment, weather conditions, the type of technology used, its own
characteristics and the management and development of the project, causing deterioration or
alteration to natural resources, environment or landscape.

Keywords: landslides, slopes phenomena, climatic conditions, risks, water sources,


physicochemical characteristics of the soil.
la humanidad, entre otros, educación, salud,
INTRODUCCIÓN movilidad, comercio y sus actividades
Los deslizamientos son uno de los procesos inherentes; ambientales traducidos en
geológicos más destructivos que afectan a los menoscabo de los recursos naturales, por
humanos, causando miles de muertes y daño contaminación, erosión, pérdida de cobertura
en las propiedades por valor de decenas de vegetal, alteración de la capa orgánica,
billones de dólares cada año (Brabb-1989); sin modificación de las propiedades físicas y
embargo, muy pocas personas son químicas, daño al ecosistema, alteración del
conscientes de su importancia. El 90% de las paisaje, del hábitat y de la biodiversidad,
pérdidas por deslizamientos son evitables si el generación de ruido, emisión de gases,
problema se identifica con anterioridad y se partículas y olores, modificación en los
toman medidas de prevención o control. patrones de drenaje, cambios de calidad del
(Guevara & Katherine, 2018) agua, alteración de cauces y caudales,
turbiedad y sedimentación, etc.
Las zonas montañosas tropicales son muy
susceptibles a sufrir problemas de En Colombia se han reportado importantes
deslizamientos de tierra debido a que deslizamientos, inducidos ya sea por
generalmente, se reúnen cuatro de los movimientos sísmicos como por
elementos más importantes para su ocurrencia precipitaciones excesivas, lo que provoca la
tales como son la topografía, sismicidad, desestabilización del suelo en los taludes y
meteorización y lluvias intensas. causa severos daños. (Arias Mondragón &
Gómez Álvarez, 2019)
Se encuentran dos sistemas de clasificación
propuestos por Hutchinson (1968) y por Varnes Los efectos por la ocurrencia de movimientos
(1958 y 1978). Este último sistema fue en masa en Colombia se han visto
actualizado por Cruden y Varnes en el “Special incrementados, siendo el fenómeno de La Niña
Report 247” del Transportation Research 2010-2011 uno de los eventos que generó
Board de los Estados Unidos (1996) y es el mayor afectación en todos los sectores
sistema que se utiliza en el presente texto; Sin productivos. Este evento causó en los sectores
embargo, a esta clasificación se agregaron de vivienda, infraestructura de transporte y
algunos factores importantes, entre ellos la agricultura las mayores pérdidas, por
diferenciación entre los procesos de deterioro y ocurrencia de inundaciones en las zonas
los de deslizamiento, pero en términos planas y movimientos en masa en las zonas de
generales se mantuvieron los principios ladera, afectando más del 90 % de los
básicos de la clasificación del Transportation municipios del país.
Research Board. DESARROLLO
Frecuentemente, a causa de las altas etapas de riesgo
precipitaciones se presentan deslizamientos en etapa 1
los taludes, los cuales generan una serie de Actividades de prevención de riesgos:
impactos técnicos, socioeconómicos y prevención, mitigación y riesgo.
ambientales, tales como, daños físicos Etapa 2
representados en la destrucción de la
son actividades que se realizan
infraestructura, detrimento de zonas aledañas
inmediatamente después de ocurrir el evento o
y pérdida de vidas humanas con su consabida
el desastre. Las acciones que se realizan son
implicación; socioeconómicos derivados de la
la búsqueda, rescate, atención
interrupción total o parcial de las diferentes
extrahospitalaria de todas las víctimas
actividades que conllevan el diario trasegar de
afectadas, y otras actividades que se realizan resulta muy útil y factible para consolidar los
cuando la comunidad está desorganizada y los procesos de mitigación en los países de
servicios básicos no funcionan.(Correa et al., desarrollo. Los pasivos se relacionan con la
2015) legislación y planificación, tales como: los
Etapa 3: códigos de construcción, reglamentos de uso
En esta se llevan a cabo los sucesos del suelo, estímulos fiscales y financieros,
relacionados con el proceso de recuperación y intervención de la vulnerabilidad física.
rehabilitación, en donde se reestablecen los Riesgo
servicios necesarios a corto plazo, Incorpora consideraciones socioeconómicas,
reconstrucción de las infraestructuras dañadas definiéndose como las pérdidas potenciales
por los eventos, y se restaura el sistema de debidas a un fenómeno natural determinado.
producción como era entes del desastre. Es una medida de la probabilidad y severidad
Prevención de un efecto adverso a la vida, la salud, la
Los fenómenos que no son posibles propiedad o el ambiente. Se mide en vidas
intervenirlos pueden ser de origen natural, tales humanas y propiedades en riesgo. - Riesgo
como: terremotos, volcanes, y maremotos; de Total: Corresponde al número de vidas
origen antrópico, o mixto. Algunos se pueden perdidas, daños a la propiedad y a las
intervenir, pero a costos elevados, ya que para personas, etc., debidas a un fenómeno natural
ello se requiere estudios minuciosos sobre las concreto.
características de los fenómenos. El análisis de riesgo generalmente comprende
Las medidas de prevención más eficaces tres pasos: definición del alcance, identificación
deben incluirse en: de la amenaza y la estimación de riesgo.
o Planes de desarrollo sobre espacios EMERGENCIAS Y DESLIZAMIENTOS
geográficos, ya sea urbanos, regionales y La gran importancia del impacto económico y
nacionales, incluyendo programas de social de los desastres naturales en el entorno
inversión y asignación de presupuestos y en las actividades humanas, añadido a las
sectoriales por ciudades y regiones. elevadas sumas de capital requerido para la
o Planificación física de la ubicación de las reconstrucción, hacen necesaria la evaluación
fábricas e infraestructura. de las amenazas para la reducción del riesgo y
o Programas de intervención de fenómenos los desastres, así como la consideración
específicos, tales como: inundaciones, sistemática del estudio y análisis de estos
sequías y deslizamientos. peligros en los planes y proyectos de desarrollo
Mitigación socioeconómico. Sin embargo, esta evaluación
debe llevarse a cabo a partir del conocimiento
Cuando se refiere a desastres, se toma una
de los procesos naturales y de las causas del
acción para modificar la característica de una
aumento de la vulnerabilidad. La evaluación del
amenaza ayudando a un sistema biológico,
riesgo enfocada a la reducción de los desastres
físico o social a reducir su vulnerabilidad. Los
comenzó a ponerse en práctica hace un par de
métodos de mitigación pueden ser activos y
décadas.
pasivos. Los activos, son el contacto directo
entre las personas involucradas, el Hasta entonces las acciones de gestión se
fortalecimiento institucional, la organización, la orientaban primordialmente hacia las
capacitación, la información pública, la actividades de manejo de las emergencias y los
participación comunitaria, etc. Esto no requiere desastres y se conocía como “gestión del
de abundantes recursos económicos por lo que desastre”. A raíz del incremento de pérdidas de
vidas humanas y económicas asociadas a los
desastres y al aumento en el número de éstos o la erosión y la consecuente inestabilidad
anualmente, se comenzaron a formular e producida por la pérdida de las
implementar acciones encaminadas a prevenir características fisicoquímicas del suelo, la
y mitigar el riesgo. alteración de la cobertura vegetal, la
A pesar de que la terminología para la gestión contaminación de fuentes hídricas por
del riesgo continúa evolucionando, su objetivo vertimientos, el cambio en la dinámica
último es siempre el mismo: fluvial por aporte de sedimentos, la
Evita o reducir los efectos dañinos de las generación de residuos, la afectación a los
amenazas naturales (tales como pérdida de recursos naturales, las emisiones
vidas y propiedades, pérdidas económicas, atmosféricas que inciden en la salud, fauna
efectos en la economía y en los procesos de y flora; son impactos comunes a la
desarrollo, etc.) y aumentar la seguridad de las ejecución de obras civiles y son más
personas, bienes y propiedades, colaborando evidentes dependiendo del entorno, de las
así al desarrollo sostenible a través del
condiciones climáticas, del tipo de
equilibrio entre el medio natural y el medio
tecnología empleada, de las características
antrópico.
propias y del manejo y desarrollo del
CONCLUSIONES proyecto, causando deterioro o alteración a
o Los métodos de mitigación pueden ser
los recursos naturales, al ambiente o al
activos y pasivos. Los activos, son el
paisaje.
contacto directo entre las personas
involucradas, el fortalecimiento institucional, REFERENCIAS
la organización, la capacitación, la Arias Mondragón, D. A., & Gómez Álvarez, J.
información pública, la participación
(2019). Diseño de salón comunal para el
comunitaria, etc. Esto no requiere de
abundantes recursos económicos por lo barrio mirador de Llano grande en la
que resulta muy útil y factible para
consolidar los procesos de mitigación en los ciudad de Pereira. instname:Universidad
países de desarrollo.
o Los deslizamientos en taludes son una Libre.
problemática de importancia en nuestro
http://repository.unilibre.edu.co/handle/1
país debido a los enormes daños humanos
y materiales que ocasionan de manera casi 0901/17862
periódica, por lo que resulta de gran
importancia estudiar todos los factores que Correa, S. B., Muñoz, J. S. P., & Plaza, D. F.
intervienen en la ocurrencia de este
fenómeno para implementar las medidas de (2015). REDUCCIÓN DEL RIESGO Y
mitigación necesarias.
o Las zonas montañosas tropicales son muy AMENAZA DE DESLIZAMIENTOS EN
susceptibles a sufrir problemas de
VÍAS PRINCIPALES DE COLOMBIA.
deslizamientos de tierra debido a que
generalmente, se reúnen cuatro de los 10.
elementos más importantes para su
ocurrencia tales como son la topografía,
sismicidad, meteorización y lluvias intensas.
Guevara, R., & Katherine, N. (2018). “Impacto

Ambiental por deslizamiento de suelo en

el Sector Campanayocpata del Centro

Poblado de Lutto en Chumbivilcas—

Cusco 2018”. Universidad César Vallejo.

https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.

500.12692/27147

ISRM - International Society for Rock

Mechanics and Rock Engineering.

(2021). Obtenido de Lecture D2 -

Measures against landslide Controlled

by Weathered Rock Mass:

https://www.isrm.net/gca/index.php?id=

1547.

También podría gustarte