Está en la página 1de 4

TALLER:

Unidad Diagnostica Ética

Estudiantes:
Nick Felipe Trujillo,
Miguen Felipe Casanova Cortes,
Sebastian Chaux Santacruz
Alejandro Rengifo Naranjo

Grado:
10-7

Docente:
William Sierra

Asignatura:
Ética

I.E.T.I Antonio José Camacho


Cordial saludo, espero se encuentren bien de salud en unión de sus seres queridos, el
presente ejercicio pretende retomar los procesos desarrollados en el curso
inmediatamente anterior, para proyectar de forma más efectiva el ejercicio de la actividad
pedagógica y cognitiva del presente periodo lectivo 2021.
El ejercicio consiste en:
1-En tu cuaderno escribir la cantidad de insumos temáticos vistos el año anterior mínimo 6
temas vistos.

2-Recordar 10 conceptos trabajados durante el curso anterior, con su respectivo


significado.

3-Qué tipo de estrategias se desarrollaron para que Uds. lograran apropiarse de los
conocimientos propuestos. Qué tipo de habilidades sientes que se potenciaron en el año
anterior

4-En una historieta de ocho viñetas realice un recuento de mínimo tres temas vistos en el
año anterior. Cada viñeta con su respectivo diálogo.

El presente ejercicio se puede desarrollar en grupos de 5 estudiantes.


Copien la pregunta Respuesta
Dimensiones Humanas, Autoconocimiento,
1-En tu cuaderno escribir la
cantidad de insumos temáticos autoimagen, Mapa de sueños, Ética y moral,
vistos el año anterior mínimo 5 Autobiografía, proyecto de vida, Dilemas morales.
temas vistos.

2-Recordar 15 conceptos Dimensión espiritual: referencia a la experiencia interna


trabajados durante el curso más profunda de la persona, que conduce a dar sentido y
anterior, con su respectivo propósito a su existencia.
significado
Dimensión Física: forma biológica, orgánica, sistemática
y somática del cuerpo.

Dimensión Psíquica: se centra en la mente, es el


conjunto de procesos que permiten pensar, guiar la
conducta creativa y armónica.

Autoestima: Aprecio o consideración que uno tiene de sí


mismo.

Metas: fin al que se dirigen las acciones o deseos de una


persona
Biografía: Narración de la vida de una persona.
Autoimagen: Representación mental que se obtiene de
uno mismo
Religión: Conjunto de creencias religiosas, normas de
comportamiento y ceremonias de oración o sacrificio que
de un grupo determinado para tener una relación divina.
Ética: es una rama de la filosofía que estudia la conducta
humana, lo correcto e incorrecto
Autoconocimiento: Es el saber que una persona
adquiere sobre ella misma.
Matriz Foda: Herramienta de estudio de la situación de
una empresa, institución, proyecto o persona, analizando
sus características internas y su situación externa en una
matriz cuadrada.
Amor propio: Consideración y estima que una persona
siente por ella misma y por la cual espera ser considerado
y estimado por los demás.
Moral: Conjunto de normas, creencias, valores y
costumbres subjetivas que dirigen o guían la conducta de
grupos de personas en la sociedad.

Resiliencia: Es la capacidad de un ser vivo en


adaptarse a una situación traumática, como la
muerte de un ser querido.
Psiquis: Hace referencia a la mente.
Profundizamos en el área mediante texto, guías y
3-Que tipo de estrategias se
desarrollaron para que Uds. videos. Gracias a esos métodos de enseñanza,
lograran apropiarse de los mejoramos en el análisis de videos, y comprensión
conocimientos propuestos. Qué de lectura, y la mecanografía.
tipo de habilidades sientes que
se potenciaron en el año anterior

Temas: Proyecto de vida, dilemas morales,


4-En una historieta de ocho
viñetas realice un recuento de autoimagen.
mínimo tres temas vistos en el
año anterior. Cada viñeta con su
respectivo diálogo. Un chico iraquí que quiere ser astronauta y tiene
como proyecto de vida trabajar en la NASA.

Su padre le exige que sea carnicero y desaprueba


totalmente su idea de ser astronauta.

El chico entra a una escuela religiosa en la cual le


enseñan a los niños a que deben morir en la guerra,
en nombre de Allah.

El chico se cuestiona su destino, reconoce el valor


que tiene y decide cambiar su destino de guerra.
Escribe una carta a la NASA comentandole acerca de
él y su vida, pidiendoles una oportunidad para que lo
saquen de Irak.

La NASA le paga un vuelo al chico para poder viajar a


la sede principal de la nasa en washington.

La NASA le otorga educación, pasan años y


finalmente se convierte en astronauta.

El chico va en un cohete con destino a marte.

El chico despierta del sueño, estaba dormido en su


cama soñando.

Proyecto de vida: el chico se planteó ser astronauta.


Dilemas morales: rechazó a su padre y a su escuela,
para cumplir su sueño.
Autoimagen: el chico reconoció el potencial que
tiene y salió adelante.

También podría gustarte