Está en la página 1de 7

DMQ

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Irritación de  INHALACIÓN: Irritación de la mucosa


ojos, piel y mucosas  INGESTIÓN: Irritación de la mucosa gástrica

0
 CONTACTO DE OJOS Y PIEL:
Irritación leve

PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave ojos abiertos con


1 0 PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN: Transladar a la
bastante agua por 15 minutos evite persona a un ambiente ventilado.
frotar con las manos.
INGESTIÓN: Si la persona esta
PIEL: Lavar la piel con abundante consiente no inducir al vómito,
agua por 15 min. Retirar ropa lavar la boca con abundante agua
contaminada.

EPP A UTILIZAR: Guantes de Protección, Lentes de Seguridad, Botas de Seguridad, Traje Tivek
STAR BÁLSAMO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Hipersensibilidad  INHALACIÓN: Irritación leve


Dérmica  INGESTIÓN: Irritación moderada y dolor
 CONTACTO DE OJOS Y PIEL: abdominal.
Irritación leve

PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave ojos abiertos con INHALACIÓN: Trasladar a la


bastante agua por 15 minutos evite persona a un ambiente ventilado.
frotar con las manos.
INGESTIÓN: Si la persona esta
PIEL: Lavar la piel con abundante consiente no inducir al vómito,
agua por 15 min. Retirar ropa Beber abundante agua
contaminada.

EPP A UTILIZAR: Guantes de Protección, Lentes de Seguridad, Botas de Seguridad, Traje Tivek
STAR TRIAL
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Hipersensibilidad  INHALACIÓN: Irritación leve

0
Dérmica  INGESTIÓN: Irritación moderada y dolor

0
 CONTACTO DE OJOS Y PIEL: abdominal, náuseas y vomito.
Irritación leve

1 0
PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave ojos abiertos con


2 0 PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN: Trasladar a la
bastante agua por 15 minutos evite persona a un ambiente ventilado.
frotar con las manos.
INGESTIÓN: Si la persona esta
PIEL: Lavar la piel con abundante consiente no inducir al vómito,
agua y jabón Beber abundante agua

EPP A UTILIZAR: Guantes de Protección (goma o latex), Lentes de Seguridad, Botas de Seguridad, Traje Tivek
ALCOHOL 96°
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Dermatitis e irritación  INHALACIÓN: En grandes cantidades


del tracto respiratorio superior somnolencia, tos, dolor de cabeza.

3
 CONTACTO DE OJOS: Irritación,  INGESTIÓN: Sensación de quemadura, visión
enrojecimiento, dolor, sensación de borrosa, dolor de cabeza
quemdura
 CONTACTO DE PIEL: Resequedad

PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave con bastante agua por


0 0 PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN: Trasladar a la
15 minutos evite frotar con las persona a un ambiente ventilado.
manos.
INGESTIÓN: Inducir al vómito,
PIEL: Lavar la piel con abundante Buscar atención medica de
agua. inmediato.

EPP A UTILIZAR: Guantes de Protección (goma o latex), Lentes de Seguridad, Botas de Seguridad
MULTIC DESCHLOR
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Irritación Severa  INHALACIÓN: Irritación severa (Neblinas)


de ojos, piel y musosas  INGESTIÓN: Irritación de la mucosa, y trato
 CONTACTO DE OJOS: Es corrosivo gastrointestinal
puede causar daño permanente
 CONTACTO DE PIEL:
Irritación Severa.

PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave ojos abiertos con INHALACIÓN: Trasladar a la


bastante agua por 15 minutos evite persona a un ambiente ventilado.
frotar con las manos.

CORR
INGESTIÓN: Si la persona esta
PIEL: Lavar la piel con abundante consiente no inducir al vómito,
agua y jabón Beber abundante agua

EPP A UTILIZAR: Mascarilla N-95, Guantes de Protección (goma o latex), Lentes de Seguridad, Botas de
Seguridad, Traje Tivek
DETERGENTE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Irritación de ojos, piel y  INHALACIÓN: Irritación de las mucosas

00
mucosa.  INGESTIÓN: Irritación Gastrointestinal leve.
 CONTACTO DE OJOS: Irritación, superficial
transitoria.
 CONTACTO DE PIEL: Irritación

0
moderada

PRIMEROS AUXILIOS
3
1 0 PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave con abundante agua INHALACIÓN: Trasladar a la


por 15 minutos evite frotar con las persona a un ambiente ventilado.
manos.
INGESTIÓN: No inducir al vómito,
PIEL: Lavar la piel con abundante Beber abundante agua.
aguay jabón si es necesario aplicar
compresas frías.

EPP A UTILIZAR: Guantes de Protección (goma o latex), Lentes de Seguridad, Botas de Seguridad
ALCOHOL EN GEL
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

 SOBREEXPOSICIÓN: Dermatitis e irritación  INHALACIÓN: En grandes cantidades


del tracto respiratorio superior somnolencia, tos, dolor de cabeza.

3
 CONTACTO DE OJOS: Irritación,  INGESTIÓN: Sensación de quemadura, visión
enrojecimiento, dolor, sensación de borrosa, dolor de cabeza
quemadura
 CONTACTO DE PIEL: Resequedad,
Sensibilidad reversible.

PRIMEROS AUXILIOS

OJOS: Lave con abundante solución


0 0 PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN: Trasladar a la
salina al 1% agua por 15 minutos persona a un ambiente ventilado.
evite frotar con las manos.
INGESTIÓN: Inducir al vómito,
PIEL: Lavar la piel con abundante Buscar atención medica de
agua. inmediato.

EPP A UTILIZAR: Guantes de Protección (goma o latex), Lentes de Seguridad, Botas de Seguridad

También podría gustarte