Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO IV

CLASES 6 Y 7

1. Defina confianza.

Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que
otra persona actúe como ella desea. "tengo plena confianza en sus capacidades"

Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida.

2. Que es lo esencial para un ministerio saludable y efectivo

los líderes son personas antes que ministros. Un autoconcepto positivo y una autoestima apropiada, son
esenciales para un ministerio se sienta saludable y efectivo.

3. Cuando un líder no es consecuente con lo que predica.

cuando predica disciplina personal y él mismo no la práctica

4. Explique la frase: NINGUN OTRO ÉXITO COMPENSA EL FRACASO EN EL HOGAR.

El matrimonio es una comunidad íntima de vida entre un hombre y una mujer, fundamentada en el amor
responsable y en la mutua entrega, en vista del bien personal de los cónyuges y de la generación y educación
de su descendencia. El amor recíproco es esencial y tiene unas características que le distinguen de todas las
demás formas de amor.

Sin embargo, debemos basar ese amor en nuestra vida cristiana plena y activa, de lo contrario la crisis aparecerá
en cualquier momento al no poder o querer fundamentar nuestra vida en común en la Palabra de Dios.

Si uno de los miembros de la pareja no sigue las enseñanzas cristianas con respecto a su vida personal, menos
aún las reflejará en su relación matrimonial. Peor panorama habrá aún si son los dos miembros de la pareja los
que viven alejados de Dios.

En ocasiones la pareja cree estar dentro de los caminos del Señor, pero uno de los dos, o ambos, están actuando
de una manera que dista mucho de ser la correcta, y ello repercute en su relación común.

En definitiva, debemos comprometer nuestra vida matrimonial y nuestro amor de pareja en la plenitud de la vida
cristiana. Debe ser una vida en el amor, mediante Cristo y por la acción del Espíritu Santo. Esta debe ser la única
perspectiva aceptable para un matrimonio cristiano feliz.

5. Que debemos practicar para que el matrimonio sea un modelo para otros.

DARJEELING VERA
CI: 11787020
PROF: YENNY MENA
La unión matrimonial es más profunda aún que los lazos de sangre y de parentesco porque "por eso deja el
hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos se harán una sola carne" (Efesios 5:31), es decir,
se harán una sola persona, un solo ser.

La unión matrimonial comporta la unidad y la indisolubilidad. En el plan de Dios el matrimonio es la unión profunda
de un solo hombre con una sola mujer. Es monogámico y excluye la poligamia y la poliandria. Es, además
indisoluble: el matrimonio dura toda la vida y excluye absolutamente el divorcio, ya que el hombre y la mujer
forman un solo cuerpo.

Es precisamente en el contexto de esa unión profunda de amor estable, o sea, dentro del ámbito monogámico e
indisoluble, que es lícita y conforme al plan de Dios la relación sexual. Está totalmente excluida toda actuación
sexual antes y fuera del santo matrimonio. El matrimonio es un compromiso del uno con el otro y sobre todo con
el señor.

6.Explique el contraste entre el lado oscuro y el lado alegre del dinero.

El lado oscuro del dinero nos hace miserables porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada
podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Y este amor al dinero nos
hace capaces de romper relaciones, abandonar nuestra familia, descuidar nuestra salud, no tener amigos.

el lado alegre del dinero nos deja bien claro, que la bendición financiera que podamos recibir de DIOS es y será
siempre producto de nuestra relación con El. Cornelio a pesar de ser un gentil centurión de la compañía la
italiana tenía cualidades asombrosas: era piadoso sentimiento de amor a lo sagrado o superior. dedicación a
DIOS, devoción a DIOS cumpliendo sus mandatos, especialmente los mandatos que DIOS transfirió al mundo a
través de cristo lo cual se traduce en obediencia fiel y en culto amante. este amor practicado para con DIOS se
ve materializado directamente en un amor fraterno entre los hombres, imitación de la bondad de DIOS y de su
solicitud por los pobres. cuando el dinero que obtenemos producto de nuestro trabajo digno lo dedicamos a la
extensión del reino de DIOS podemos estar seguro que viviremos alegres y en constante bendición

7.Defina lo que se considera mala conducta sexual.

La mala conducta sexual supone cualquier interacción sexual, que sí o no involucra tocar, que no es consentida
o que es forzada, coaccionada o manipulada, o que se perpetra en una manera agresiva, explotadora o
amenazadora. Toda relación o contacto sexual fuera del matrimonio también es considerada una mala conducta
sexual que atenta contra la integridad y la paz del lecho conyugal.

8.Dentro de las consecuencias producto de mal comportamiento sexual, cuál cree que es la peor de todas.

• Pérdida de la autoestima.
• Pérdida de la posición ministerial.
• Pérdida del respeto en la iglesia y la comunidad.
• Pérdida del respeto de su familia (aun la pérdida de ella).
• Pérdida de la seguridad económica (en algunos casos).
• Pérdida de la comunión con Dios.
Todas estas consecuencias son graves para el cristiano, pero sin duda alguna el perder la comunión con
Dios y la desintegración familiar son para mí las más graves.

DARJEELING VERA
CI: 11787020
PROF: YENNY MENA
9. Cual es una buena manera de asegurar el comportamiento sexual.

Apegarse a lo que dice la palabra de Dios la biblia dice que “Honroso sea en todo el matrimonio, y el lecho sin
mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios” (hebreos 13:4). La Escritura nunca dice lo que
a un esposo y esposa se les permite hacer sexualmente. Los esposos y esposas son instruidos, “No os neguéis
el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento...” (1 Corintios 7: 5a). Este versículo quizá
establezca el principio para las relaciones sexuales en el matrimonio. Cualquier cosa que se haga, debe ser de
común acuerdo. Ninguno debe ser alentado o forzado a hacer algo con lo que no se sienta cómodo o piense que
está mal. Si el esposo y la esposa concuerdan en que quieren tratar algo (por ej. sexo oral, diferentes posiciones,
juguetes eróticos, etc.) entonces la biblia no da ninguna razón por la que ellos no puedan probarlo.

Hay pocas cosas que sexualmente hablando jamás estarán permitidas en una pareja casada: Practicar el
“intercambio de pareja” o el “incluir a una tercera persona”, evidentemente eso es adulterio (Gálatas 5:19; Efesios
5:3; Colosenses 3:5; 1 Tesalonicenses 4:3). El adulterio es un pecado, aún si tu esposo(a) lo permite, lo aprueba
o aún participa en ello. La pornografía invoca a “...los deseos de la carne, los deseos de los ojos...” (1 Juan 2:16)
y es por ello que es condenado por Dios. Un esposo y su esposa nunca deben traer pornografía a su unión
sexual. Aparte de estos dos puntos, no hay nada en la Escritura que específicamente prohíba hacer a un esposo
y esposa entre ellos, mientras sea de mutuo consentimiento.

DARJEELING VERA
CI: 11787020
PROF: YENNY MENA

También podría gustarte