Está en la página 1de 1

Universidad Industrial de Santander 2021

titulo
Caso de aplicación – Asignatura: xxxxxxxxxx

James rodrigez xxxxx – james.rodrigez@correo.uis.edu.co

03 de septiembre 2021

Resumen
¿Qué se pretende hacer y qué es lo que se obtiene? CONCLUSIONES
¿Qué se aprendió?
INTRODUCCIÓN
REFERENCIAS
¿Qué fue lo que se hizo?
¿Cómo se hizo?
 Di Franco M., (2013). “El valor formativo de la
¿Para o por qué se hizo?
práctica”, Praxis Educativa 17 (1), 9-11.
METODOLOGÍA  DNP-COLCIENCIAS. (2015), “Guía sectorial de
¿Qué pasos/etapas se siguieron? programas y proyectos de ciencia, tecnología e
innovación-2015”, Departamento Nacional de
Planeación-DNP. Departamento Administrativo
Importante: Siempre que introduzcan una tabla,
ecuación o figura relaciónenla en el texto . Ej: de Ciencia Tecnología e Innovación -
COLCIENCIAS.
Partiendo desde la promoción del reciclaje, y el
 Institución Universitaria de Envigado (IUE).,
reaprovechamiento de la luz natural en proyectos
enfocados a la reducción del consumo eléctrico como (2002). Semilleros de investigación. Comité
se muestra en la Figura 1. central de investigaciones. Documento de
trabajo.
 Melo Y. & Castro A., (2002). “Redes de contacto
sociales ¿Factor clave para la labor de
investigación universitaria?”, Educação &

Fig.1 Luz natural redireccionada Sociedade 23 (81), 191-213.

RESULTADOS
¿Qué es lo que se obtiene? Aquí van todos los
resultados de cálculo numérico, tablas, gráficas o
evidencias en imagen.

También podría gustarte