Está en la página 1de 2

Nos podemos dar cuenta que aveces las personas se la llevan faciles muchas cosas, pues en este caso

la encargada de administracion tomo lo


que no le pertenecia pues como sabemos la conciencia profesional da lugar a la conducta moral, entonces y como se sabe conducta moral no
solo es evitar el mal si no tambien hacer el bien, acto contra la moral al tomar lo que no le pertenecia y tendra que responder por ese acto y
para eso existen algunas normas de cumplimiento y tendra que acatar responsablemente a lo establecido, l a conciencia profesional es intransferible
e individual, nadie es responsable por ninguna otra persona entonces aqui solo hay una irresponsable y es damaris.4

Damaris actua mal, porque si ella hubiera actuado de acuerdo a su conciencia profesional Paola hubiese sido reconocida por el amor y la
dedicación que le da a su trabajo y no arrebatarselo como lo hizo. Es por ello que el profesional tiene que tener una buena base de educación
en valores; que se va adquiriendo durante la formación, ponerlos en práctica para obtener méritos por su propia cuenta y sobresalir en la vida,
demostrando a la sociedad el tipo de profesional integral que uno es, ya que de eso dependera nuestro éxito. 

Damaris no actúo bien, debido a que su conciencia moral está corrompida. Lo correcto es que le de el crédito correspondiente a la L.T. Paola puesto
que el trabajo es iniciativa suya y concuerda uno de los deberes especpificos de todo profesional que es la "La entrega al trabajo profesional, como
corresponde a una verdadera vocación". En ese sentido, cada uno de nostros nos damos cuenta de la importancia de la conciencia moral para ser
personas de bien y profesionales de carta cabal. 
En la actualidad existe un sin número de personas como Damaris que se valen de los esfuerzos de otros para sobresalir y si me preguntan si estuvo mal
o no lo que hizo, pues claramente ella no hizo lo que realmente tenía que hacer como profesional, infringiendo su código ético e ir en contra de su
conciencia profesional . En este sentido la conciencia profesional toma una renovadora dimensión y se convierte en el elemento básico de la garantía
del ejercicio profesional. Es una dimensión esencial de la conciencia individual, que se manifiesta en un comportamiento social responsable acerca de
los deberes específicos de una profesión, después de haber asumido y personalizado un código ético profesional. Si Damaris hubiera actuado conforme
a su conciencia profesional, necesariamente tenía que respetar el trabajo y el esfuerzo de Paola sin importar los beneficios que recibiría. Lo mejor que
pudo haber hecho Damaris es dejar que Paola siga con su proyecto y que ella reciba todos los méritos, porque es ella quien en realidad se lo merece. En
fin podemos decir que todos nosotros tenemos bien definidos nuestros valores y que poniéndolos en práctica podemos sobresalir en la vida como
profesionales.

pero en cambio, si no es así no esperemos que todo salga bien, nosotros decidimos como vivir y como desarrollarnos profesionalmente en la sociedad.

También podría gustarte