Está en la página 1de 20

Jeimy Carolina Arias Garzón

Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional


Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

AUDITORIA INTERNA SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y


AMBIENTE SEGÚN REQUISITOS RUC REV 16

SERVIAMBIENTALES LTDA
NIT 900.339.275-1

REALIZADA POR
JEIMY CAROLINA ARIAS GARZON – LIC S.O 11434
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

INDICE

1. OBJETIVOS ......................................................................................................... 3
1.1. OBJETIVO GENERAL............................................................................................ 3
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 3
2. MARCO TEORICO ............................................................................................... 4
3. NORMAS LEGALES Y TECNICAS DE REFERENCIA ................................................. 5
4. METODOLOGIA .................................................................................................. 6
4.1. REUNIÓN DE APERTURA AUDITORIA INTERNA.................................................... 6
4.2. REVISIÓN DOCUMENTAL .................................................................................... 6
4.3. EXAMEN DE LOS REGISTROS Y EVIDENCIAS DOCUMENTALES .............................. 6
4.4. REUNIÓN DE CIERRE AUDITORIA INTERNA ......................................................... 7
4.5. AUDITORIA DE CAMPO ...................................................................................... 7
4.6. PREPARACIÓN INFORME DE AUDITORIA............................................................. 7
5. PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS ...................................................... 8
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Realizar el proceso de auditoría interna en la empresa SERVIAMBIENTALES LTDA teniendo


en cuenta los requisitos establecidos en la guía RUC con el fin de identificar las posibles
falencias que presente el sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente
desarrollado por la organización.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Estudiar los documentos del sistema para determinar si se ajustan a las normas de
referencia correspondientes.
 Establecer el nivel de cumplimiento de los procedimientos que forman parte del
Sistema de Gestión de la SST.
 Verificar que todos los departamentos y niveles de la organización siguen los
procedimientos e instrucciones técnicas establecidas.
 Determinar el grado de conformidad del sistema de gestión del auditado, o parte
de él, con los criterios de la auditoría.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

2. MARCO TEORICO

Un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se puede entender como una


herramienta que proporciona a la organización los medios y requisitos necesarios para
alcanzar y controlar los objetivos que ella misma se fija. A la hora de implantar un Sistema
de Gestión de la SST es fundamental una correcta planificación de las acciones que se van a
realizar para identificar, evaluar y controlar los riesgos existentes.
Acorde a la exigencia de los clientes, los sistemas de gestión han de ser periódicamente
auditables con el fin de que la empresa contratante asegure cumplir su objetivo de
mantener el alto desempeño en Seguridad, Salud en el Trabajo y ambiente siendo éste
pilar fundamental dentro de sus operaciones

La estructura de evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


correspondiente a RUC ha sido elaborada por parte de las compañías operadoras y grandes
contratantes con base a los siguientes componentes:

 Liderazgo y compromiso gerencial


 Desarrollo y ejecución del SSTA
 Administración del riesgo
 Evaluación y monitoreo
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

La auditoria interna se realiza con base Guía RUC vigente, la cual define de manera precisa
los aspectos y diferentes actividades a desarrollarse al interior de las organizaciones a fin
de garantizar se cumplan los procesos de mejoramiento continuo de todos los elementos
del sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente.

3. NORMAS LEGALES Y TECNICAS DE REFERENCIA

NORMA ARTICULOS DESCRIPCION DEL TEXTO

Guía de contratistas y Guía del sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y


Toda la guía
formato RUC ambiente para contratistas
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

4. METODOLOGIA

4.1. Reunión de apertura auditoria interna

La reunión de apertura se realiza en la oficina de SERVIAMBIENTALES LTDA ubicada en el


Municipio de Malambo - Atlántico, donde se dan a conocer los objetivos y alcance de la
auditoria, al igual que la metodología a desarrollar durante la misma. Para esta reunión se
contó con el apoyo de la coordinadora SST, Coordinadora ambiental, y un representante
del COPASST.

4.2. Revisión documental

De acuerdo a los lineamientos establecidos en la Guía RUC -CCS, se realiza la revisión


documental del Sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de
comprobar que la organización posee los procedimientos e instrucciones técnicas que le
son aplicables. De igual forma esta revisión permite comprobar que la emisión y control de
documentos se realiza de forma adecuada.

4.3. Examen de los registros y evidencias documentales

Conforme se avanza en la revisión documental se indaga sobre los registros y evidencias


que permitan demostrar el cumplimiento de las disposiciones del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

4.4. Reunión de cierre auditoria interna

Para la reunión de cierre se exponen las diferentes desviaciones encontradas para obtener
su acuerdo con las mismas o para que se formulen las observaciones y conjuntamente
proponer las acciones correctivas y preventivas pertinentes.

4.5. Auditoria de campo

La auditoría de Campo se realiza en las instalaciones de la empresa Cliente ACESCO – Parque


Industrial Malambo.

4.6. Preparación informe de auditoria

Se prepara con base a lo anterior el informe de auditoría interna enunciando los hallazgos
y desviaciones junto con el numeral al que le aplica conforme a los requisitos establecidos
en la Guía RUC – CCS.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

5. PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS

Aspectos positivos:

- La empresa cuenta con personal competente y comprometido con el desarrollo


óptimo del SGSSTA
- Durante el proceso de auditoria se contó con la participación e uno de los
integrantes del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Mercedes
Meza).
- Los Trabajadores muestran interés por participar en la mejora del sistema de
Gestión de seguridad y Salud en Trabajo y Ambiente.

Aspectos por Mejorar

- Manejo de los indicadores propios del sistema de Gestión, ya que esto proporciona
y garantiza el ciclo de mejora continua del SGSSTA
- Refuerzo de la socialización de cada uno de los componentes del sistema al personal
y partes interesadas en general.
- Promoción de la Participación Activa del Personal en las actividades del Sistema de
Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

Hallazgos:

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
La empresa cuenta con una política de SSTA
actualizada.
1.1Política de Seguridad, Salud No conformidad C
Evidencia en campo. Dos de los trabajadores
en el Trabajo y ambiente
no conocen los componentes de la política ni
se encuentran familiarizados con la misma.
No se ha establecido por escrito un programa
de inspecciones gerenciales actualizado que
cubra todos los procesos y centros de trabajo.
1.2 Elementos visibles del
compromiso gerencial – No se generan planes de acción resultantes de
la revisión gerencial No conformidad C
inspecciones gerenciales ,
revisión gerencial No se llevó a cabo la divulgación de la revisión
gerencial con los niveles de la organización y el
COPASST

Se han establecido los objetivos para la gestión


1.3 Objetivos y Metas del sistema SSTA, sin embargo, no se No conformidad B
encuentran diseñados bajo parámetros
exigidos en la legislación, así mismo no se
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
encuentran firmados por el empleador, y no se
ha desarrollado el análisis de los indicadores
con su respectivo seguimiento.

Se cuenta con un presupuesto general en SSTA


1.4 Recursos Observación C
para el año 2017, pero no ha sido ajustado a
nuevos contratos.

No se ha establecido el plan de trabajo anual


de SSTA correspondiente al año 2018.

La empresa cuenta con una matriz de


requisitos legales, sin embargo, no se han
2.2 Requisitos Legales y de Otra identificado los siguientes requisitos legales:
Índole
Circular 010 de 2017, GATISO OSM, ruido, No conformidad B
4.5 Seguimiento a los requisitos
psicosocial, ley 1672 de 2013, resolución 1511
legales
de 2010, decreto 3102 de 2007, decreto 1073
de 2015, resolución 689 de 2016.

No se ha desarrollado plan de acción para


cumplimiento del Decreto 1072 de 2015,
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
resolución 1111 de 2017 conforme lo establece
la norma y el procedimiento.

No hay evidencia de evaluación de


cumplimiento de los requisitos legales ni
revisión trimestral como lo establece el
procedimiento HSEQ-D-41.

La empresa no cuenta con un procedimiento


escrito donde se especifique cómo se va a llevar
a cabo la evaluación anual del cumplimiento de
las funciones y responsabilidades asignadas a
cada uno de los niveles enunciados
2.3 Responsabilidades anteriormente. No conformidad B

No se ha llevado la evaluación de funciones y


responsabilidades

No se han definido las competencias en SSTA


para el asesor externo SST y la coordinadora
2.5 Capacitación y ambiental (contratistas).
entrenamiento No conformidad B
2.6 Programa de Inducción No se han identificado las necesidades de
capacitación y entrenamiento en SSTA.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
No se ha llevado a cabo la evaluación de los
indicadores del programa de capacitación y
entrenamiento ni se hace un seguimiento por
trabajador

No se han definido las fichas técnicas de


capacitación.

No se ha completado la inducción al 100% de los


trabajadores

El programa de motivación, participación y


consulta HSEQ-DPG-04 establece premiación
del empleado de manera trimestral pero no hay
evidencia de ello.
2.7 Motivación, comunicación,
Observación
participación y consulta Evidencia en campo. Uno de los empleados
entrevistados desconoce los mecanismos de
Participación y Consulta en la organización.

No está actualizada la priorización de los


3.1 Identificación de peligros, peligros.
valoración del riesgo y No conformidad B
determinación de controles En el proceso de elaboración de matriz de
peligros y de aspectos e impactos no se
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
evidencian registros de que se hayan llevado a
cabo con la participación de los trabajadores.

La matriz de aspectos e impactos ambientales


se ha desarrollado bajo el procedimiento
HSEQ-D-32 la misma no cuenta con el proceso
de servicios generales y no están identificados
los impactos ambientales generados por los
residuos de elementos vencidos del botiquín.

No se han identificado y evaluado los impactos


en condiciones normales, anormales y de
emergencia
La matriz de peligros no esta alienada al
procedimiento para la identificación de
peligros, valoración de riesgos y determinación
de controles HSEQ DP 07 al no contemplar las
tareas discriminada para los procesos
De igual forma no se contemplan los siguientes
riesgos:

 El proceso de landfarming no
contempla ruido
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
 El proceso de acopio de residuos no
establece el riesgo químico por
contacto con residuos peligrosos
(pinturas, thinner, hipoclorito, etc.
 Proceso de PTAR domestica no
identifica el riesgo químico por
contacto con pastillas de hipoclorito
 Proceso de barrido falta riesgo de
material particulado – polvos
No se ha realizado la divulgación de la matriz
de peligros al COPASST

No se cuenta con un mecanismo para la


identificación, auto reporte y control de
condiciones de trabajo y salud.
Evidencia en campo. No se evidencia
conocimiento por parte de un trabajador en
cuanto a los Peligros y Riesgos a los que están
expuestos y Aspectos e Impactos ambientales
generados por sus actividades ni sus
respectivos controles
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
El procedimiento HSEQ-DP-09 no establece la
necesidad de divulgar el procedimiento a
3.2.1 Administración de contratistas y proveedores
contratistas y proveedores B
No se han llevado a cabo las evaluaciones a los No conformidad
proveedores

No se han desarrollado programas de gestión


del riesgo conforme a las actividades críticas y
3.2.3 Programas de gestión del en consecuencia no se cuenta con análisis de No conformidad
B
riesgo eficacia, cobertura y cumplimiento de los mayor
mismos.

Se tiene registros de ausentismo por


enfermedad común, mas no se realiza análisis
de causalidad y establecimiento de planes de
acción
3.2.4 Salud en el Trabajo No conformidad C
No se han llevado a cabo actividades de
promoción y prevención en salud
No se han identificado los riesgos de salud
publica.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
Se cuenta con los protocolos de los SVE
Biomecánico, conservación auditiva y
3.2.4 Salud en el Trabajo psicosocial basados en las GATISO pero no se No conformidad B
han realizado el análisis de indicadores y
tendencias con su respectivo plan de acción

Se han realizado medición de ruido de acuerdo


a la actividad de la empresa, y cumplen con los
requisitos definidos en la Guía del RUC pero no
se evidencia planes de acción para
implementar las recomendaciones resultantes
3.2.5 Ambientes de Trabajo de las mediciones, no se informa al COPASST / No conformidad B
vigía de SST, ni a los trabajadores los
resultados de las mediciones.

No se ha realizado la medición higiénica de


iluminación.

El programa de mantenimiento preventivo se


encuentra en proceso de revisión y
3.2.6 Seguridad en el Trabajo actualización, no se han definido los periodos
de vida útil de los equipos y herramientas ni se
ha definido la disposición final de los mismos.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
El programa de mantenimiento preventivo no No conformidad B
contempla instalaciones e instalaciones mayor
eléctricas.

No se registran los mantenimientos


preventivos realizados a las herramientas y
equipos

Evidencia en campo. Un trabajador no


demuestra conocimiento de que son las hojas
de seguridad y sus componentes,
interpretación del rombo de seguridad NFPA
704.

Conforme a requerimientos del cliente, para


los proyectos llevados en ACESCO, la empresa
se acoge al plan de emergencia desarrollado
por el cliente mas no existe evidencia de ello.

3.2.7 Planes de emergencia No se ha efectuado el análisis de No conformidad B


vulnerabilidad para el establecimiento del plan
de emergencias, por consiguiente, no han sido
establecidos procedimientos operativos de
emergencia ni han sido divulgados.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
No cuentan con un procedimiento de rescate
en alturas

No se tiene establecido un programa de


capacitación para la brigada.

Se ha iniciado con la implementación del


programa ambiental de agua y energía, está
pendiente generar indicadores y planes de
acción
3.2.8 Gestión Ambiental No conformidad B
Evidencia en campo. Dos de los empleados
entrevistados no tienen conocimiento de los
elementos básicos de los planes de gestión
ambientales de ahorro y uso eficiente de Agua
y Energía, y Programa de gestión Integral de
residuos.

El procedimiento para la investigación de


4.1 Accidentalidad accidentes e incidentes ambientales no No conformidad B
contempla los ambientales.
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
La investigación del accidente del sr Cristian
Huetto ocurrido el pasado marzo 2017 no
desarrolla la metodología establecida en el
Procedimiento de investigación de accidentes
de trabajo HSEQ –DP-15

No se evidencian registros de la divulgación del


accidente

No se ha generado planes de acción del análisis


de accidentalidad

No se evidencia participación del COPASST en


el proceso de planeación de la auditoria
4.2 Auditorías internas interna. No conformidad B

El procedimiento de acciones correctivas y


preventivas HSEQ-D-60 no contempla la
4.3 Acciones correctivas y metodología para análisis de causa y no No conformidad B
preventivas especifica el tratamiento de las mismas cuando
generan nuevos peligros,
Jeimy Carolina Arias Garzón
Flga. Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Master en prevención de riesgos laborales / auditor interno HSEQ

POSIBLE ESCENARIO
ITEM RUC HALLAZGOS TIPO DE HALLAZGO
RUC
No se han documentado todas las acciones
correctivas y preventivas generadas del SGSST
ni se ha aplicado análisis de causas respectivo.

No se cerraron todas las acciones correctivas


generadas de la auditoria RUC anterior.

Dentro del programa de inspecciones no se


contemplan inspecciones ambientales

4.4 inspecciones No se evidencia que se hace seguimiento a las No conformidad B


oportunidades de mejora e informe a la
gerencia del estado de las inspecciones

También podría gustarte