Está en la página 1de 5

Ensayo “Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector productivo”

2INTRODUCCIÓN

La producción multimedia juega un papel importante en el consumismo


actualmente,llevándola al punto de convertirse en casi un eje fundamental para cualquier tipo de
actividadeconómica, por ende, cabe a considerar que carga consigo una responsabilidad enorme
ya que esésta actividad la mayormente encargada de transmitir la información, y de cómo ésta sea
o noevidenciada depende mucho el éxito de la campaña, por lo que para conseguir ese éxito
esnecesario hacer uso debido de los principios y valores universales.

¿Qué relevancia cree que tienen los principios y valores universales en lastendencias
del mercado multimedia?

Los principios y valores universales cumplen un papel fundamental en las tendencias delmercado
multimedia, debido a que todo producto del mismo se encarga o tiene como objetivoentregar
información o un mensaje, por lo que es de vital importancia hacer un uso responsablede la ética
con el objetivo de no causar controversia o cualquier otro tipo de malestar entre supúblico.

¿Cómo un producto multimedia puede reflejar los principios y valoresuniversales?

De cualquier forma posible un producto multimedia siempre va a tener como objetivoentregar un


mensaje o compartir información, por lo que se puede deducir que de ésta manera lostrabajos
multimediales pueden y tienen el poder de llegar a influenciar e incluso a
inducirconductas en su público, por lo tanto es así como pueden verse reflejados
tanto como los

ntroducciónEl productor multimediaes el traductor de una comunicación de forma efectiva, pero


para ello debe conocer ampliamente el entorno cultural está implícito en lo social, entendiendo así
que el productor multimediarealiza su trabajo entendiendo que debe cumplir con una
responsabilidad social y con valores porque sus mensajes, conceptos, influirán de alguna manera
en un determinado grupo social mediante el mensaje que envíe con sus técnicas de diseño
utilizadas.Existen casos en los que se encuentran a productoresirresponsables que utilizan su
imagen de productorpara afectar a su cultura, no realizan sus diseños con un fin de beneficio
cultural, social y comunicacional, sino que sólo por lo económico realizan sus trabajos sin
importarles que son actores de un eje social que conlleva una responsabilidad como tal.

Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector productivoDebemos comenzar por


diferenciarque es un valor y que es una normapues sondos términos que solemos confundir
cuando hablamos de estos temas. La norma es una regla impuesta para que nos comportemos de
una forma determinada, respetando ciertos ordenamientos generalmente jurídicos, que se crean
para el correcto funcionamiento de una sociedadLos valores se encuentran relacionados con el
comportamiento bueno o malo de las personas, en el caso de los productos multimedia la
responsabilidad de los desarrolladores se verá reflejado en el producto y esté deberá cumplir con
los aspectosde accesibilidad y usabilidad del cliente.Cuando las personas dejan de practicar «un
riguroso respeto hacia la moral, la cultura y las necesidades espirituales, basado en la dignidad de
la persona y en la propia identidad de cada comunidad, comenzando por la familia y las sociedades
religiosas,»Los productores multimedia, así como las personas que se ocupan de otras formas de
comunicación social, tienen la seria obligación de expresar y fomentar una auténtica visión del
desarrollo humano en sus dimensiones material, cultural y espiritualLas Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) son un fenómeno que ha generado importantes cambios en
nuestra sociedad. Estas nuevas tecnologías consisten en una variada gama de instrumentos,
herramientas, canales y soportes dedicados esencialmente al uso, manejo, presentación,
comunicación, almacenamiento y recuperación de información.Sin embargo, junto con estos
beneficios potenciales, aumentan los riesgos por el potencial de abuso.Considero que el uso

inadecuado de la internet y el mal uso que muchas veces se le da va en contra de los principios y
valores morales de los que tanto hablamos un ejemplo latente de esto es lo que se ve publicado
en lo que comúnmente se conoce como Deep Web (Web Profunda)o Dark Net (Red Oscura),
donde también muchos de los productores de contenido multimedia realizan publicaciones o
suben contenido que van en contravía de la legalidad y de los principios y valores que aquí
mencionamosTodas las profesiones cumplen un rol en la sociedad, siendo actores influyentes de la
misma, es por ello que toda profesión tiene además de cumplir con su función, cumplir con una
responsabilidad social en el medio en que se desenvuelve.Si toda profesión debe tener una
responsabilidad socialen el entorno social, el productor multimedia no se queda de lado, ya que el
cumple un gran rol en la sociedad, siendo un actor de responsabilidades comunicacionales,
visuales y gráficas.En concordancia con los aportes realizados en el foro “Tendencias yproductos
multimedia relacionados con el sector productivo”, he decidido escoger la respuesta que hace el
compañero Brayan López Hernández ya que estoy de acuerdo en laapreciación que hace en el
primer punto ya que expone muy puntualmente algo que se havenido perdiendo y es la “Ética
profesional”, bien sea porque este rodeado de un ambiente que se vea permeado por la
corrupción y por la falta de principios, lo que conlleva al individuo a cometer una serie de
desaciertos que van en contra de esos valores. Ahora bien, considero que cuando eres criado con
ideas férreas difícilmente faltas a tu “Ética profesional”.

ConclusiónLa Responsabilidad social en el diseño multimediaes en sí, responder de todos los actos
que realizamos con el diseño a la sociedad y a la cultura, es saber poner la responsabilidad de
productor multimediaen el contexto social para producir una sociedad más humana y que sea
productiva, produciendo satisfacciones,comunicacionales positivas para la sociedad,
cumpliendo todas las expectativas del consumidor, cliente o usuario de nuestros productos

Ensayo
“Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector productivo”
2
INTRODUCCIÓN
La producción
multimedia juega un papel importan
te en el consumismo actualmente,
llevándola al punto de convertirse en casi un eje fundamental
para
cualquier tipo de actividad
econ
ómica, por ende, cabe a considerar que carga consigo una responsabilidad
enorme ya que es
ést
a actividad
la mayormente encar
gada de transmitir la información
,
y de cómo ésta sea o no
evidenciada depende mucho el
éxito de la campaña,
por lo que para
conseguir ese éxito es
necesario hacer uso debido de los principios y valores universales.
¿
Qué relevancia cree que tienen los pri
ncipios y valores universales en las
tendencias del mercado multimedia?
Los principios y valores universales cumplen un papel fundamental en las
tendencias del
mercado multimedia, debido a que todo producto del mismo se encarga o
tiene como objetivo
entre
gar información o un mensaje, por lo que es de vital importancia hacer un uso
responsable
de la ética con el objetivo de no causar controversia o cualquier otro tipo
de malestar entre su
público.
¿Cómo un producto
multimedia
puede reflejar los
principios
y valores
universales?
De cualquier forma posible un producto multimedia siempre va a tener
como objetivo
entregar un mensaje o compartir información, por lo que se puede deducir que de
ésta manera los
trabajos multimediales pueden y tienen el poder de llegar a influenciar e inc
luso a inducir
conductas en su público, por lo tanto es así como pueden verse reflejados
tanto como los
Ensayo
“Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector productivo”
3
principios y valores universales a como todo lo contrario a ellos. He ahí la
responsabilidad del
productor multimedia.
¿Qué principios y valores le par
ecen indispensables en la realización de un
producto multimedia? y ¿por qué?
Como valor fundamental encuentro propia la responsabilidad, y como
principio el
respeto, debido a que como productor multimedia hay que tener sumo cuidado a la
hora de elegir
el c
ontexto del mensaje para de esa forma entregar de manera adecuada la
información, sin
causar mal entendidos o incluso llegar a ofender a las personas.
¿Qué situaciones actuales considera usted que reflejan o van en contravía de los
principios
y valores un
iversales en el uso de la Internet, como herramienta de trabajo para un
productor de multimedia?
En la actualidad, y más usualmente en redes sociales, puede verse cómo se ha
hecho uso
de la multimedia para generar contenido, ya sea por medio de imágenes o
videos a los que se les
da por nombre “Memes”, que pueden llegar a ser graciosos para unos, pero para
que para otros
pueden llegar a herir su susceptibilidad ya sea por los temas abordados
concurrentemente como
el racismo, xenofobia, homofobia, o cualquier
otro tipo de conducta discriminatoria.
Cito la respuesta en el foro de la compañera
Ladys Del Carmen Maza Santoya
, por la
claridad de su contexto y porque estoy de acuerdo con ella al afirmar que el
mercado multimedia
hace presencia en muchos de los camp
os de la información, como lo dice a
continuación:
El mercado de la multimedia es transversal a todos los sectores productivos y
hace presencia en
casi todas las áreas y quehaceres de la información y el conocimiento
(educación, informativa,
Ensayo
“Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector productivo”
4
comercial, marketing, cultural, etc.) Es por esta razón, que cualquier trabajo que
se lleve a cabo
dentro de este margen debe asumirse con profesionalidad, responsabilidad,
honradez y lealtad;
aportando el mayor esfuerzo para que éste tenga un alto nivel d
e calidad y pueda llegar a
satisfacer y superar las expectativas
de los clientes.
CONCLUSIÓN:
Los principios y valores universales
son estrictamente necesarios para jugar un papel limpio
en la sociedad
, para difundir el bienestar, y nosotros como product
ores multimedia, compartir
gratas
y responsables
experiencias

También podría gustarte