Está en la página 1de 5

Universidad Rafael Landívar

Curso: Derecho Procesal Laboral I


Docente: Licda. Eugenia Sandra Mazariegos Herrera

Análisis comparativo de las normas de interpretación de


conformidad con los principios procesales.

Ana Sofía Matus Lee


Carné: 1216317

Guatemala, 17 de febrero de 2021


Artículo Normas de interpretación Principios procesales

Artículo 15 Principios del derecho de Trabajo: Principio tutelar: implica amplios


hace referencia a principios como el poderes directivos que tiene el
principio tutelar, irrenunciabilidad de juzgado, manda a corregir omisiones y
derechos, primacia de la realidad y deficiencias, dirige interrogatorios a las
justicia social igualdad. Cabe resaltar partes, testigos y expertos. Ordena
que de conformidad con lo establecido evacuar la prueba, si existe dudas
en el art. 15 CT este es la primera puede dictar autos para mejor proveer.
forma de resolver conflictos, ya que le
da relevancia al trabajador y su
relación laboral.
Equidad: es la propension de que el Principio de investigación o
juez debe fallar con base a la averigación de la verdad historica o
conciencia y la libre conviccion sobre material: debe de prevalecer la verdad
la aplicación de la ley al caso en de los hechos, no importando la
concreto, esta forma de interpretación eficacia con la que se realice la
se somete a la legalidad. asesoria en cuanto al ofrecimiento y
produccion de los medios probatorios.
Este principio esta ligado ya que el
juez debe de emitir un fallo justo al
momento de investigar basandose en
la equidad procesal, para crear un
criterio imparcial.
Costumbre y usos locales: estos Principio de probidad o lealtad: este
tienen una doble función, los cuales principio establece que se debe litigar
pueden ser integrador del derecho o con buena fe y lealtad procesal, por lo
interpretativo, por lo que se puede que tiene relación ya que el juez debe
estimar que la interpretación por de integrar e interpretar el derecho de
medio de la costumbre o usos, consta la forma mas justa y que mas
que al momento de no tener una covnenga al empleado a la
certeza de como aplicar la norma, este colectividad. Por lo que debe
se entendera de la forma en que la manejarse con buena fe durante esta
colectividad acostumbra a que interpretación, para emitir un correcot
funcione la norma o que se ejecute. fallo al caso en concreto.
Principios y leyes de orden común: Principio de preclusión: este proceso
se utliza para interpretar conforme la se desarrolla en un orden sucesivo,
naturaleza de la norma y aplicación de mediante la clausura definitiva de cada
los principios generales del derecho, una de ellas, impidiendo el regreso a
estas tienen un alcance amplio por lo etapas o momento. Por lo que tiene
que se aplica de forma general al caso relación debido a que se debe llevar el
en concreto. proceso conforme a la ley ordinaria y
sus principios procesales.
Dicho artículo establece que si hay Principio de tutelaridad: este
conflicto entre las leyes de trabajo o principio se encuentra ligado debido a
prevision social, predominan las que busca una plena protección de los
Artículo 16 primera, por lo que también cabe empleados frente a la situacion de
mencionar El art. 9 LOJ, y art. 106 de desigualdad, de igual forma,de existir
la Constitución Política de la República conflicto predominará lo contenido en
de Guatemala. el código de trabajo.
Dicho artículo hace referencia al Principio de sencillez y principio de
indubio pro operario o también preclusión: estos principios tiene una
conocido como ante la duda lo que estrecha relación con la norma de
beneficie al operador, este se aplica en interpretación ya que de una forma u
Artículo 17
caso de duda sobre la aplicación de otra busca beneficiar y proteger al
una norma jurídica, se debe aplicar la trabajador, respetando el orden
que mas beneficie al trabajador sucesivo del proceso y garantizar la
defensa de intereses tutelados.

También podría gustarte