Está en la página 1de 3

FORO DE PARTICIPACIÓN 1: LA

GESTIÓN DEL TIEMPO


Introducción a la Educación a Distancia

Facilitador: ROBERTO ALFREDO AZUARA GONZÁLEZ


Ciclo escolar: Julio - Septiembre 2021

Karla Lizeth Hernández Mateo.


Contenido temático relacionado con la aportación
2.1 Destrezas del tiempo.
• Gestión de horarios.
2.2 Formar nuevos hábitos de gestión del tiempo.
• Cómo llegar a ser más productivo en el manejo del tiempo.

Introducción
Tomando en cuenta los temas visto con anterioridad, estaremos abordando como
es que de alguna manera podemos dividir nuestro tiempo de una forma planeada
y más organizada, todo esto con el fin de manejar y aprovechas los días que se
tienen con más disponibilidad de horario, todo esto con el objetivo y la prioridad de
establecer y administrar nuestros tiempos y puedan ser más complejos.
Objetivos y obstáculos
Nuestro principal objetivo es ver como podemos administrar nuestros tiempos y de
alguna manera como podemos dividirlos, uno de nuestros obstáculos principales
es la distracción dentro de ello.
Desarrollo
Para llevar a cabo la gestión de nuestro tiempo debemos tener muy bien
establecido y tomar en cuenta nuestras horas ya que debemos definir todo
nuestro tiempo desde que damos nuestro primer bostezo por las mañanas e ir
viendo como es que va el traspaso de los minutos que van recorriendo tras el reloj,
hasta lo que es el seguimiento del día que van seguidas por decir mis días yo lo
tengo que dividir entres partes una la siguiente que hago es poner en este plano
mis estudios, mi casa y otros puntos para el siguiente es el llevar a cabo lo que es
la finalización de lo que es mi día. En esta realización de este tema vamos a
realizar un calendario digamos como lo que un diario de actividades ya sea
manualmente como en un borrador o ya sea lo que sea una en una computadora
o una aplicación y lo más importante establecer los objetivos claros que tenemos
y conocer principalmente los límites que nos podamos poner y de alguna manera
evitar esos puntos que en ocasiones nos hace una distracción y de igual forma
considerar las aportaciones que llegamos a tener con esta planificación y de esta
forma lograr nuestras principales metas a alcanzar.
Conclusión
Hoy en dia el tener ordenado nuestros tiempos es de suma importancia ya que
nos hace de mas complejo para nuestra vida cotidiana.

Referencia bibliográfica

JAMES T. Mc CAY

Administración del Tiempo

Editorial Prentice Hall. 1ª Edición 1996 México.

También podría gustarte