Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.

A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“HORMIGONADO CANAL EL PEPINO”

Elaborado: Revisado: Aprobado:


Antonio Llanos L. Gastón Silva I. Ivan Núñez P.
Ingeniero en Prevención de Administrador de Contrato Gerente General.
Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

1. OBJETIVO

Describir la metodología de trabajo para la actividad de hormigonado en el


proyecto de construcción de estanque semienterrado en Catemu–2019 y las
medidas de control de prevención de riesgos que deberán considerar para que la
actividad se desarrolle de manera segura.

2. ALCANCE

El siguiente procedimiento de trabajo seguro es aplicable para todos los


trabajadores que participen en la construcción del estanque semienterrado en el
sector de catemu-2019.

3. RESPONSABILIDAD

Administrador de Obra.

 Es el máximo responsable del funcionamiento del procedimiento, brindando


los recursos necesarios para el óptimo desarrollo en obra.
 Sera el encargado de verificar que el presente procedimiento de trabajo
seguro se lleve a cabo.

Encargado de Calidad.

 Deberá verificar que las actividades realizadas se lleven a cabo bajo


estándares de calidad realizando el correspondiente protocolo en terreno
correspondiente a trabajos de Hormigonado.
 Deberá supervisar que las labores se realicen bajo el presente
procedimiento de trabajo seguro.

Prevención de Riesgos

 Sera responsable, en conjunto con el administrador de obra, de planificar,


implementar y aplicar el presente procedimiento de trabajo seguro para los
trabajos de Hormigonado en estanque semienterrado Catemu-2019.
 Será el encargado de verificar que el presente procedimiento de trabajo
seguro, se lleve a cabo en su totalidad.
 Deberá verificar que los trabajadores utilicen los elementos de protección
personal adecuados para la actividad de hormigonado.
 Deberá capacitar y difundir el presente procedimiento de trabajo seguro.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

Jefe de Terreno

 Difunde a su personal este procedimiento para que todos sus colaboradores


realicen sus actividades tal y como están consideradas en este documento.
 Asigna los responsables de prever las necesidades y de gestionar los
recursos tales como mano de obra, materiales, equipos (operativos) para
mantener la continuidad de las actividades descritas en este procedimiento.
 Analiza y aprueba la información aportada por el Experto de Prevención de
Riesgos de Faena y establece las conclusiones sobre la eficacia del
procedimiento y las acciones de mejora en la obra.

Trabajadores

 Cumplir con las instrucciones impartidas por el personal profesional de obra a


cargo de las labores de hormigonado.
 Hacer uso de los elementos de protección personal permanentes y
eventuales para desarrollar la actividad, (casco de seguridad, lente de
seguridad, zapatos de seguridad, arnés con doble cola, guantes, entre otras).
 Informar al Jefe de Terreno sobre cualquier incidente y/o lesión producida
durante el desarrollo de su actividad.
 Participar de toda actividad de capacitación y charla en terreno que se realice
producto de los trabajos de hormigonado.

4. TERMINOLOGIA

 Hormigón: Material de construcción formado por una mezcla cemento,


arena y agua.
 Moldaje: Estructura de madera o metal que sirve para contener y dar forma
con hormigón.
 Descimbre: Proceso que hace referencia al retiro de moldaje utilizados en
trabajos de contención de hormigón.

5. PROCEDIMIENTO
5.1. Actividades Previas
 Antes de empezar las labores de hormigonado, todo el personal que participe
de la actividad, deberá estar capacitado en el presente procedimiento de
trabajo seguro.
 Se deberá realizar un análisis seguro de trabajo para la actividad de
hormigonado.
 Se deberá realizar inspección de máquinas y herramientas que se utilizaran
en la etapa de vibrado de muros.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

 El Prevencionista de riesgos de obra, en conjunto con el jefe de terreno


deberán verificar las condiciones de posicionamiento de camiones mixer y
maquinaria de apoyo.

5.2. Descripción de las Actividades


 Con el objetivo de poder realizar los trabajos de mejoramiento en el canal el
Pepino, proyecto incluido en la construcción del estanque semienterrado de
Esval Catemu 2019 se realizara una obra de arte el cual permitirá el normal
desplazamiento de vehículos mixer y maquinarias hacia zona en donde se
proyectó la construcción del nuevo estanque, para esto se realizaran las
actividades de Limpieza de canal, trabajos de enfierradura y colocación de
moldaje, terminando con los trabajos de hormigonado.
 Previo al vaciado del hormigón, el Jefe de Terreno chequeará la ubicación,
dimensiones, plomos, alineamiento y cotas del moldaje y elementos
embebidos, respecto a planos, de igual modo deberá chequear, las
temperaturas ambientales previas, según la norma NCH 170 anexo D, de
manera de tomar las acciones preventivas respectos del micro clima a
generar.
 El vaciado estará a cargo de una cuadrilla con personal idóneo y
experimentado bajo la dirección del Jefe de Terreno.
 El Jefe de Terreno, serán responsables de la recepción de hormigones y la
toma de muestras de cono y resistencia de acuerdo a especificaciones
técnicas y normas NCH 170 y 171.
 En los trabajos de hormigonados, se utilizara tipo H-30 con acelerante de
fraguando de 3 días.
 Los trabajos de hormigonado se realizaran por medio de asistencia camión
mixer, el cual realizara el ingreso por portón habilitado a la fecha para
ingreso de vehículos pesados.
 El camión Mixer llegara hasta punto establecido por jefe de terreno, para
luego ser depositado el hormigón en máquina excavadora y ser trasladado
hasta zona de depósito correspondiente a canal el Pepino.
 Una vez depositado el hormigón se procederá a realizar trabajos de vibración
con unidad motriz y sonda solicitado por especificación de jefe de terreno.
 El vibrador se introducirá rápidamente y se retirará en forma lenta. Se
concluirá el vibrado cuando la superficie del hormigón tenga un aspecto
ceroso brillante y no aparezcan burbujas de aire.
 Una vez depositado todo el hormigón en el canal el pepino se procederá a
verificar el retiro del camión mixer acceso permitido en obra.
 Esta actividad se llevara a cabo de manera repetitiva hasta dar término a los
trabajos de mejoramiento en canal el pepino.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

 Una vez ya hormigonado, será el administrador de obra quien deberá dejar


registro fotográfico de la operación realizada.

5.3. Post trabajos de Hormigonado (Descimbre)


 El descimbre de los elementos será ejecutado en el plazo que asegure que el
hormigón no se dañe, de acuerdo a especificaciones técnicas y o criterios de
resistencia, según norma NCH 170.
 El Jefe de Terreno verificará el cumplimiento de las condiciones para el
descimbre de losas y muros y autorizará que se proceda con dicho
descimbre.
 Una vez que se realice el descimbre, el Jefe de Terreno verificará que la
superficie vista del hormigón sea de la calidad de terminación requerida, de
lo contrario realizará las reparaciones correspondientes, previa coordinación
con el Administrador de Obra, de acuerdo a especificación técnica y
protocolos.
 El moldaje una vez retirado del hormigón, deberá quedar en la zona de
acopio de la obra, este no podrá quedar en medio de la obra obstaculizando
el paso de peatones o camiones que transiten por las instalaciones de Esval
S.A.

6. MEDIDAS PREVENTIVAS
 Todos los trabajadores que participen en la actividad de hormigonado,
deberán estar capacitados en el presente procedimiento de trabajo seguro.
 Se deberá contar con todos los elementos de protección personal descritos
en el presente procedimiento de trabajos seguro.
 Solo se podrá realizar tránsito de maquinarias por zonas vías establecidas
por proyecto.
 La maquinas a utilizar solo podrán ser utilizadas por personal calificado y
que cuenten con licencia clase D.
 La operación a cargo del traslado del hormigón con mixer y apoyo de
máquinas retroexcavadora, será llevada a cabo por el jefe de terreno de
obra.
 Todos los trabajadores deberán contar con elementos de protección
personal adecuado para los trabajos a realizar.
 Para el trabajo de hormigonado, solo personal capacitado en uso de sonda
vibradora, podrá utilizar estas herramientas.
 Se deberá mantener las zonas de transito limpias y expeditas de despuntes
de madera, metal o material excedente que fuese removido de terreno.
 Los equipos generadores y unidad motriz deberán estar en buen estado de
funcionamiento, además deberán contar con NCH 4/2003.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

 En el botado de cemento en canal el pepino, solo personal autorizado para


trabajos de esparcimiento y vibrado de hormigón podrá estar en el lugar.

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


 Casco de Seguridad.
 zapatos de seguridad en forma permanente.
 Botas de Agua con punta de acero.
 Guantes de cabritilla.
 Protector auditivo.
 Antiparras claras con filtro UV.
 Chaleco Reflectante.
 Cubrenuca.

8. MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 Generadores.
 Sonda Vibradora.
 Máquina Excavadora
 Camión Mixer

9. ANALISIS SEGURO DE TRABAJO

ETAPA DE TRABAJO RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS


 Transitar por lugares
habilitados.
 Mantener el orden y aseo.
Caída de Mismo  Uso de elementos de
Nivel protección personal
adecuados para la actividad.
 Transitar por lugares
habilitados.
Golpeado con  Mantener el orden y aseo.
 Uso de elementos de
Traslado de herramientas protección personal
y preparación de terreno adecuados para la actividad.
a hormigonar
 Uso de elementos de
Cortes con protección personal
adecuados para la actividad.
 Transitar por lugares
habilitados.
Caída a distinto  Mantener el orden y aseo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

Nivel  Uso de elementos de


protección personal
adecuados para la actividad.
 Transitar por lugares
habilitados.
 Mantener el orden y aseo.
Atropello  Uso de elementos de
protección personal
adecuados para la actividad
 Transitar por lugares
habilitados
 Solo personal autorizado
puede participar de la
operación de hormigonado y
deberá contar con
capacitación del presente
procedimiento de trabajo
seguro.
Aplastamiento  No se podrá intervenir entre
el carguío de hormigón de
camión mixer hacia máquina
Traslado de hormigón excavadora solo personal de
desde camión mixer a la empresa prestadora del
máquina excavadora servicios de los hormigones
podrá utilizar y dirigir la
batea del camión mixer.
 Nunca posicionarse bajo la
pendiente de la máquina
excavadora.
 Transitar por lugares
habilitados
 Solo personal autorizado
puede participar de la
operación de hormigonado y
deberá contar con
Golpeado con capacitación del presente
procedimiento de trabajo
seguro.
 Uso de elementos de
protección personal
adecuados para la actividad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

 Uso de elementos de
protección personal
adecuados para la actividad
 No podrán haber
trabajadores bajo carga
suspendida una vez que la
máquina excavadora bote el
hormigón hacia el canal.
 El jefe de terreno, deberá
controlar la operación de
botado de hormigón, deberá
verificar que no exista
Botado de hormigón en Aplastamiento personal trabajando en el
moldaje área
 Solo personal autorizado
puede participar de la
operación de hormigonado y
deberá contar con
capacitación del presente
procedimiento de trabajo
seguro.
 Uso de elementos de
protección personal
adecuados para la actividad
 Solo personal autorizado
Golpeado puede participar de la
operación de hormigonado y
deberá contar con
capacitación del presente
procedimiento de trabajo
seguro.
 Uso de Bloqueador Solar.
 Uso de elementos de
Exposición a protección personal
radiación UV adecuados para la actividad
 Abundante hidratación.
 Uso de elementos de
Exposición a Ruido protección personal
Vibrado de Hormigón adecuados para la actividad.
 Uso de elementos de
protección personal
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

Golpeado con adecuados para la actividad.


 Mantener el orden y aseo en
el lugar de trabajo.
 Revisar máquinas y
herramientas antes de ser
utilizadas.
 Uso de elementos de
Contacto con protección personal
electricidad adecuados para la actividad.
 Solo personal autorizado
puede participar de la
operación de hormigonado y
deberá contar con
capacitación del presente
procedimiento de trabajo
seguro.

10. CONTROL DE DOCUMENTOS

Revisión Fecha Motivo de Responsable


Cambio

00 10-07-2017 Inicial ALL

11. ANEXO.
 Registro de Capacitación Anexo 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Mandante: Esval S.A
“HORMIGONADO”
ES-OBRA DE CONSTRUCCION ESTANQUE SEMIENTERRADO AP Cod.Obra:WS 1640726301
(300M)-2019 Vigencia: Junio 2019
Termino: Diciembre 2019

Anexo 1 Registro de Capacitación

También podría gustarte