Está en la página 1de 19

Experimento de Avery, McLeod y McCarty.!

Los genes proporcionan las instrucciones que determinan la


forma, la función y el comportamiento complejo de la célula.!

El genoma contiene toda la información genética del organismo, ya sea


unicelular o pluricelular.!

-  Cada célula de un organismo expresa genes distintos!


-  No todas las células expresan todos los genes contenidos en el
genoma. !
-  No todos los genes se expresan en todo momento. !
!
Expresión diferencial, que está altamente regulada, ya que la
traducción es muy “cara” energéticamente hablando.!
!
Las proteínas codificadas por esos genes son las que permiten a la célula
realizar su función.!
!
1.2. !Célula y genoma: células
procarióticas y eucarióticas."
!
Célula eucariota vs procariota.!
Célula animal vs vegetal.!
EUCARIOTA

RASGOS/ESTRUCTURA
PROCARIOTA

Animal
Vegetal

Organización
Siempre unicelular
Uni y pluricelular
Uni y pluricelular

Pared celular
Sí, pero no celulósica
No existe
Es celulósica

No hay. En todo caso Sí hay: RE, Golgi, lisosomas, Sí hay: RE, Golgi, lisosomas,
Sist. membranosos

mesosomas, tilacoides.
etc.
etc.

Vacuolas
No hay.
Hay, pequeñas.
Hay, más grandes

Cloroplastos
No existen
No existen
Sí existen

Mitocondrias
No hay.
Hay, numerosas.
Hay, menor número.

Microfilamentos
Sí hay.
Hay (citoesqueleto)
Hay (citoesqueleto)

Centriolos
No hay.
Sí hay.
No hay en vegetales sup.

Flagelos
Hay, muy simples.
Sí hay.
No hay en vegetales sup.

Envuelta nuclear
No hay.
Doble envuelta.
Doble envuelta.

Nucleolo
No hay.
Hay uno o más.
Hay uno o más.

Cromosomas
Uno.
Más de uno.
Más de uno.

Bicatenario circular, no Doble hélice lineal, forma Doble hélice lineal, forma
ADN
forma nucleosomas, nucleosomas, no hay nucleosomas, no hay
presentan plásmidos.
plásmidos.
plásmidos.

ARNm
No hay maduración.
Hay maduración.
Hay maduración.

Replicación y transcripción
En el protoplasma.
En el núcleo.
En el núcleo.

Traducción
Ribosomas protoplasma.
Ribosomas citoplasma.
Ribosomas citoplasma.

Asexual binaria. Puede Asexual o sexual. Mitosis y Asexual o sexual. Mitosis y
Reproducción

haber parasexualidad.
meiosis.
meiosis.

Aerobia (en ocasiones Aerobia (en ocasiones
Respiración
Anaerobia y aerobia.

fermentación)
fermentación)

Anoxigénica en algunos
Oxigénica (excepto
Fotosíntesis
casos. Oxigénica en No hay.

hongos)

cianobacterias.

Quimiosíntesis
En algunos casos.
Nunca.
Nunca.

Organismo procariota vs eucariota.!
Pared celular.!

Procariotas: Estructura rígida que envuelve la membrana citoplasmática,


responsable de la forma de la célula y de su protección contra la lisis osmótica.
Además puede presentar estructuras externas: flagelos, filamentos, etc.!
!
Eucariotas: Más simple que en procariotas. Constituída por celulosa en algas y
plantas, por celulosa y quitina en hongos y por polisacáridos en levaduras.!
!
Sistemas membranosos.!

Retículo
endoplásmico.!
!
Endosomas.!
!
Peroxisomas.!
Sistemas membranosos.!

Mitocondria: Posee doble membrana y genera todo el ATP que va a ser utilizado por
la célula para poder ejecutar todas la reacciones que requieran este tipo de energía.!
!
Lisosomas: Contienen enzimas que degradan organelos no funcionales y
macromoléculas y partículas que fueron obtenidas en el exterior por endocitosis.!
!
Plastos: Propios de plantas y algas, producen y almacenan importantes compuestos
químicos usados por la célula. Pueden ser: Cloroplastos (fotosíntesis), cromoplastos
(pigmentos, ej. carotenos de zanahoria) y leucoplastos (almidón en raíces, semillas,
etc).!
!
Vacuolas: Contienen diferentes fluidos, como agua o enzimas, aunque en algunos
casos pueden contener sólidos. La mayoría de las vacuolas se forman por la fusión de
múltiples vesículas membranosas.!
!
Sistemas membranosos.!

Retículo Endoplásmico: Síntesis de proteínas solubles !o membranales que van a


ser liberadas al exterior o utilizadas por otros organelos. Producción de lípidos y
almacenamiento de Ca2+. Proteínas y lípidos sintetizados en RE son transportados
al Golgi.!
!
Aparato de Golgi: Recibe las proteínas y lípidos que provienen del RE y los
despacha a otros destinos. Usualmente modifica las proteínas que recibe.!
!
Endosomas: Vesículas que contienen el material endocitado y van a ser dirigidas a
los lisosomas.!
!
Peroxisomas: Pequeños compartimentos vesiculares que contienen enzimas
utilizadas en una variedad de reacciones oxidativas.!
Microfilamentos (procariotas).!

Polímeros de Actina (proteína globular muy abundante). !


!
-  Forma filamentos constituidos por dos hebras enrolladas helicoidalmente y
asociadas a iones Calcio.!
-  Tienen polaridad.!
-  La polimerización es inducida por iones Mg2+, K+, y Na+.!
-  La polimerización provoca un aumento de la viscosidad del citosol.!
Microfilamentos (procariotas).!

Red de filamentos de actina vistos por microscopía de inmunofluoresencia dentro de


una célula en cultivo. !

Los filamentos de actina se


unieron a un anticuerpo
específico contra la actina
que, una vez unido a está,
se revela con un segundo
anticuerpo acoplado a un
reactivo fluoresente.!
Citoesqueleto (eucariotas).!

Entramado tridimensional de proteínas que provee un soporte interno en las células


(mantiene la forma de la célula), facilita la movilidad celular (mediante cilios y
flagelos) e interviene en el transporte de sustancias y división celular.!

Están formados por: microfilamentos (actina), filamentos intermedios y


microtúbulos.!

Rojo: Microfilamentos.!
Verde: Microtúbulos.!
Azul: núcleos.!
Citoesqueleto (eucariotas).!

-  MICROFILAMENTOS: formados por Actina y Miosina. 3-7nm.!


-  FILAMENTOS INTERMEDIOS: formados por queratinas y otras proteínas.
10nm.!
-  MICROTÚBULOS: formados por #/$ tubulina. 25nm!

h4p://aprobarselec1vidad.blogspot.com/2012/05/citosol-­‐y-­‐citoesqueleto.html  
Microfilamentos.!

Formados principalmente
por actina, una proteína
contráctil.!

Se sitúan en la periferia de la célula y se sintetizan


desde puntos específicos de la membrana celular.!
Funciones: !
-  Dar estabilidad a la célula!

-  Dar estructura y movimiento (junto con los


microtúbulos).!
Ej: La asociación con la proteína miosina es la
responsable de la contracción muscular.!
Filamentos intermedios.!

Formados por agrupaciones de proteínas fibrosas (queratina ácida y básica,


vimentina, nestina, etc).!

Funciones: !
-  Dar rigidez a la célula!
-  Apoyo estructural!
-  Fijación al núcleo!
-  Esenciales para el anclaje de unas
células a otras o a la matriz extracelular!
-  NO dan movimiento.!

h4p://www.mun.ca/biology/desmid/brian/BIOL2060/BIOL2060-­‐15/CB15.html  
Microtúbulos.!

Formados por la polimerización de un dímero formado por las proteína


tubulares alfa y beta tubulina.!

Funciones: !
-  Dar rigidez a la célula!
-  Intervienen en :!
-  El desplazamiento de vesículas de
secreción!
-  Movimiento de orgánulos!
-  Transporte intracelular de
sustancias!
-  La división celular (mitosis y
meiosis).!
-  Constituyen la estructura interna de
los cilios y los flagelos.!
h4p://www.cytoskeleton.com/kits/tubulin-­‐assays  
Centriolos.!

Son cilindros huecos formados por 9 tripletes de microtúbulos.!


Centrosoma: formado por una pareja de centriolos (colocados perpendicularmente),
rodeados de un material proteico denso llamado material pericentriolar.!

Funciones: Permiten la polimerización de microtúbulos (dímeros de tubulina) que


salen del centrosoma en forma de estrella (huso mitótico) y participan en la división
celular.!

También podría gustarte