Está en la página 1de 4

Curso de Biología 201101

Anexo 4: Tarea 4

Nombre del estudiante: Camila Torres


Grupo colaborativo : 427

Letra seleccionada
para los ejercicios 1 H
y 2:

Ejercicio 1: Conceptos básicos de ecología

Cada estudiante debe elegir una sola letra a trabajar y abordar en


el mapa conceptual la totalidad de palabras que se indican.

Ejemplo:

Letra H. Palabras: Mapas conceptuales, social, proposiciones,


palabras enlace, conceptos, Expertos, preguntas de enfoque

Mapa conceptual:

1
Referencias utilizadas:

Ejercicio 2: Especies amenazadas en Colombia

Referencia base: WWF-Colombia 2017. Colombia Viva: un país


megadiverso de cara al futuro. Informe 2017. (pp. 46-69) Cali: WWF-
Colombia.
https://wwflac.awsassets.panda.org/downloads/colombia_viva__informe
_2017_1.pdf

H. Mamíferos

2
Ensayo, puede ser expositivo (tipo de texto cuyo fin es explicar, de
manera sencilla y breve, algún tema específico, a partir de varios
referentes bibliográficos) o argumentativo (tiene como objetivo
defender la tesis propuesta y busca convencer al lector de dicha postura)

Título: Debe estar relacionado con el tema central del ensayo y mostrar
un panorama de lo que se va a tratar en el texto elaborado.

Tesis: Este punto es el eje central en torno al cual girarán los


argumentos y conceptualizaciones, y en general el desarrollo del
ensayo.

En el caso argumentativo, puede ser una afirmación que deberá ser


corroborada o refutada a lo largo del escrito, dependiendo de sus
intenciones al argumentar.

En el caso expositivo, es el concepto clave que guiará la línea de


conceptos explicando el tema central.

Desarrollo: Son los argumentos que usará para corroborar o refutar


su planteamiento. Es aquí donde dará evidencia de sus lecturas y su
comprensión del tema.
Se exponen ideas sobre un tema, presentando información alrededor
del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor
y opiniones interesantes alrededor del tema en cuestión. (mínimo 500
palabras, máximo 700)

Conclusiones: 3

Referencias: Deben utilizar al menos 3 adicionales a la proporcionada.

Ejercicio 3: Relación de Objetivos de Desarrollo Sostenible y su


perfil académico

3
Mapa mental

Recuerde que la temática a abordar debe ser según su perfil


profesional como se indica en la página 5 de la guía de
actividades.

También podría gustarte