Está en la página 1de 2

TALLER REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
ÁREA: FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA
ESTUDIANTE: CLAUDIA ANDREA QUICENO MONTAÑO

1. ¿Cómo adquiere validez la ciencia moderna?


Por medio de los experimentos toma validez la ciencia moderna; la ciencia moderna es una
ciencia experimental, donde lo que se comprueba (por medio de un procedimiento o un
experimento realizado con instrumentos) es lo que se toma como válido y real.
2. Identifica y explica las características de la ciencia moderna.
 Nueva y distinta del saber religioso
 Ciencia experimental, basada en la praxis y la experiencia en donde pone en
contacto la teoría con la realidad, comprobando por medio de experimentos
(usando instrumentos), lo que se plasma en las teorías.
 Une lo teórico con lo técnico (práctico), para poder comprobar las teorías,
con técnicas de comprobación por medio del uso de los instrumentos
 Muestra una nueva imagen de sabio y de científico, ya no es aquel que se
dedica a pensar solamente, ni el que está en la universidad, científico es
aquel que Comprueba por medio de la experimentación lo que se plantea.
3. Para la ciencia moderna, quién es el científico. justifica tu respuesta.
El científico para la ciencia moderna es aquel que se basa en la praxis y en el experimento
para comprobar todo lo que se plantea, aquel que por medio del uso de los instrumentos y
operaciones manuales demuestra las leyes y principios que se postulan.
4. ¿Cómo se legalizan los instrumentos científicos?
Por medio de la revolución científica, siendo este suceso el medio por el cual los
instrumentos van tomando importancia dentro de la ciencia y avanzando en su estructura y
complejidad, tal y como se observa en la lectura; con el nacimiento de la ciencia moderna
se hace necesario poder comprobar las leyes y principios que se plantean, y es por medio de
los instrumentos que esto se logra, por lo tanto comienza una fase de rápida invención,
donde aparecen instrumentos como el telescopio, el microscopio, péndulo cicloidal, el
termómetro, el barómetro, la bomba neumática y demás, cada uno con sus diferentes
creadores.
5. Exponga la explicación sobre la importancia de lo artesanal en la constitución del
nuevo estatus de ciencia (moderna)
Por medio de lo artesanal las diferentes teorías, leyes y principios pudieron comprobarse,
teniendo bases empíricas. Es cierto, no fueron los técnicos quienes descubrieron o
explicaron las diferentes leyes físicas o biológicas, pero su experiencia y conocimiento
sobre los procesos y el manejo de los instrumentos y practicas necesarias, ayudaron al
planteamiento y constitución de la ciencia moderna
6. La nueva imagen de saber, constituye una ciencia experimental. Argumente esta
premisa.
La ciencia moderna está basada en lo que pueda comprobarse, y es por medio de los
experimentos que se puede comprobar lo que las leyes y principios plantean. No es
solamente lo que una persona piense o plantee sobre algún suceso o proceso, si no lo que
pueda mostrar por medio de la experiencia y experimentos lo que realmente toma valor en
la nueva imagen del saber.
7. Exponga las dos consecuencias fundamentales de la unión de ciencia y técnica.
a. Desaparece la separación entre las artes liberales (trabajo intelectual) y las artes
mecánicas (trabajo manual) entendiendo que el nuevo científico consiste en el
experimento y éste exige una serie de operaciones y medidas. Resaltando la
importancia del trabajo manual en el avance de la ciencia.
b. Surge una nueva forma de saber, un nuevo tipo de sabio que crea una forma de
saber pública, controlable y progresiva. Donde la praxis juega un papel fundamental
para que esta forma de saber sea válida. Donde la experiencia del científico es el
experimento (cada vez más riguroso por los instrumentos usados).

También podría gustarte