Qué Opinas de Los Gurús Que Venden Recetas de Éxito

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

¿Qué opinas de los gurús que venden recetas de éxito?

Aprovechan sesgos cognitivos. Los sesgos cognitivos, son atajos, llamados heurísticas, que
buscan reducir la complejidad cuando nuestra mente tiene que procesar rápidamente
información, supuestamente para, en su búsqueda de la economía de recursos, eficientar
dichos procesos. El peligro está en que estos sesgos pueden conducirnos a
interpretaciones erróneas de manera sistemática, puesto que nuestro procesamiento
mental se “desvía”, lo que podría derivar en una distorsión de la información, en un juicio
inexacto, una interpretación ilógica, mejor dicho, en irracionalidad… y esto, lo saben
aprovechar maliciosamente muchos gurús…
Aprovechan la esperanza. La neurobiología de la esperanza nos dice que el ser humano
necesita de esta dimensión como un mecanismo más de supervivencia. Jerome
Groopman, un profesor de medicina de la Universidad de Harvard, en su libro “anatomía
de la esperanza”, reúne diferentes casos en los que queda claro como nuestro sistema
está programado para sentir esperanza… y esto, es precisamente lo que muchos de esos
gurús venden maliciosamente: una ilusión de esperanza. No te venden herramientas que
tendrás que practicar, sino que prometen libertad de tiempo, mejor calidad de vida, tener
mucho dinero en poco tiempo o hacer crecer tu emprendimiento como nunca. Algo que,
con toda seguridad, tú esperanzas…
La otra parte, y que mencioné al principio, es la falta de criticismo de algunas personas
para reconocer, y entonces así, evitar ese tipo falacias… y que justifica en gran medida lo
que yo hago y lo que el Doctor Fuentes ha venido haciendo en los últimos 25 años…
Uno de los “trucos”, es el de apelar a la emoción, típicamente buscando disminuir (o
incluso apagar) las defensas racionales (y críticas) de una persona…
Supongamos que un gurú X, está ofreciéndote un curso de MENTALIDAD PARA EL ÉXITO:
algo que, a mí, por supuesto, ya me hace ruido…
Entonces, el chico pone en su publicidad algo como esto: “comencé limpiando mesas de
vidrio en un local de comida en una esquina, no tenía dinero y tuve que comer arroz con
huevo mucho tiempo… Ahora tengo 3 negocios, vivo con muy buenos ingresos y mantengo
a mi familia porque cambié mi mentalidad y eso es precisamente lo que te voy a enseñar
en mi curso… en el que te enseñaré sobre el cerebro y los neuro transmisores, los sistemas
de creencias, la productividad y el dinero” … para que tú también lo logres.
Revisemos esto detenidamente: No podemos desconocer que su discurso suena algo
inspirador… Pero, PUNTO 1: ¿qué pestañas tiene que ver limpiar mesas en una esquina,
comer arroz con huevo, tener 3 negocios y vivir cómodo, supuestamente, con el hecho
estar habilitado, al menos en términos de competencias y conocimientos técnicos, para
enseñar sobre el cerebro, los neurotransmisores, las creencias, la productividad y el
dinero? A simple vista, y para mí, NADA. Improbablemente tu digas alguna vez: “el doctor
Méndez, para mí cirugía, es la mejor opción porque el antes de ser médico trabajo
limpiando vidrios o lavando autos y ahora es médico… Del relato del gurú, lo que puedo
suponer es que probablemente se ha esforzado para avanzar (y es solo eso, un supuesto)
… y me queda claro, además, que las mesas de vidrio se ensucian y que un local de comida
puede instalarse en una esquina. De lo demás, ¿qué evidencia tengo de lo que dice?
¿Existen realmente esos 3 negocios? ¿Producen tanto como dice? ¿qué tanto fue la
mentalidad lo que supuestamente le hizo progresar y qué tanto fueron otras cosas que no
están en el curso? (correlación no implica causalidad) … Si no tiene conocimientos
técnicos de los temas que expondrá (algo que no podemos inferir tácitamente de su relato
de superación), sino que hablará desde su propia experiencia (no estando eso
necesariamente mal), ¿cómo puedo yo estar seguro de que mi experiencia será la misma
si aplico lo que él me vende? ¿Existirá a quien no le haya funcionado? Porque el que le
haya funcionado a él, no necesariamente implica que a mí me va a funcionar de la misma
forma EL PUNTO ES que lo del algún modo lo asegura… Diferentes organismos, responden
de formas diferentes ante un mismo fármaco… Porque entonces, como yo tengo dos
lesiones de rodilla (doble experiencia) y me recuperé con éxito haré el curso de
rehabilitación exitosa para cirugías de rodilla... y si te pasa algo malo, el problema es tuyo,
no de mi receta. No importa tus condiciones musculo esqueléticas, ligamentosas,
anatómicas, tus pretensiones de reinserción, el material que tengas a disposición, nada…
A mí me funcionó.
PUNTO 2: el que alguien sea bueno haciendo ciertas cosas y obtenga buenos resultados,
no necesariamente implica que sea competente para enseñarle a otros cómo hacerlas:
Milton Erickson no tenía idea de muchas de las cosas que hacía…
Volviendo al relato del gurú, y por la forma en la que éste presentó la información, lo que
probablemente está queriendo es conmoverte (apelar a la emoción) con su historia en
formato “viaje del héroe” para que tú pienses lo siguiente: si el estuvo abajo y ahora está
como está y tiene lo que tiene porque cambió su mentalidad… Entonces, si yo cambio de
mentalidad (justo lo que él me está vendiendo, que conveniente) podré estar como él y
tener lo que él quiere… y no solo no podemos estar seguros de eso, sino que además si no
triunfas, es seguramente porque algo mal has hecho tú, porque al él si le funcionó la
receta…
También se apalancan de este efecto arrastre de: “soy muy bueno porque muchos
emprendedores han pagado mis cursos”. De hecho, no nos está diciendo por qué se
supone que es muy bueno y esos “muchos” emprendedores se pudieron haber
equivocado en la elección de haber tomado sus cursos, ¿no?… Entonces, comamos mierda
porque millones de moscas no pueden estar equivocadas.
Obviamente, no estoy diciendo que no compres cursos o que no los publicites… No estoy
queriendo atentar contra la formación y capacitación. Sabemos que es indispensable para
muchos aspectos de la vida. Tampoco estoy diciendo que no podamos aprender de la
experiencia de otros. De todos se algo se puede aprender. Estoy más bien mostrando la
importancia de razonar críticamente (algo que se aprende) sobre todo cuando tu salud
física y emocional, tu economía y libertad de pensamiento están en juego… para que así
puedas tomar mejores decisiones… y al final, si quieres comprar el curso de mentalidad,
que sea porque lo analizaste detenida y críticamente y no porque no lo hiciste y te
vendieron la tierra prometida, esa que muchas veces alquilan para decirte que tienen
dinero y que pagan con el dinero de los cursos que venden…
En internet, somos varios los que sí ofrecemos sensatamente herramientas, modelos,
distinciones… que pueden serte de muchísima utilidad y no lo hacemos ofreciendo la
tierra prometida, asegurándote riquezas, ni la sanación eterna del Kundalini. Es válido
persuadir, de malo lo tiene nada, cuando el beneficio es mutuo y sensato.
Esa es mi opinión y espero sea de utilidad…

También podría gustarte