Está en la página 1de 3

1.

¿Cuáles son los factores más influyentes en la inequidad y falta de acceso educativo de los
jóvenes habitantes de la zona rural del Municipio de Tuluá?

El bajo número de instituciones educativas, generando limitaciones al acceso y generando


inequidad en la educación rural, comparándola con la de la zona urbana. (E1)

Los jóvenes pierden el interés al observar que no hay oferta educativa, sólo tienen acceso hasta la
educación media, sin oportunidad de estudios superiores desde su residencia.(E2)

¿Cuáles alternativas propondría para restablecer el derecho constitucional a la educación y el


desarrollo en la zona rural del Municipio de Tuluá?

La educación enfocada a la producción rural. Los habitantes de estas zonas tienen sus hábitos y
actividades económicas y establecidas, por lo que educar con un enfoque rural mejoraría el
proceso de producción económica en las zonas rurales. (E1)

Debe identificarse cuáles son las necesidades educativas y partir desde estos factores para
generar una educación de calidad.(E2)

Control por parte de los entes gubernamentales

Ayudas económicas

Unidades de registro Categorías Inferencias/conclusiones/aspectos


o de emergentes/codificación relevantes/hallazgos
sentido/codificación
“El bajo número de Oferta educativa Los problemas del sector rural
instituciones
educativas, generando colombiano son en gran parte
limitaciones al acceso causados por la baja cobertura, la
y generando falta de calidad y pertinencia de un
inequidad en la
servicio educativo que no responde
educación rural” (E1)
a las necesidades sociales y que
no es un agente de transformación.
Esto se refleja en la pobreza, el
desempleo creciente y la violencia
que se vive en muchas zonas
rurales del país.

“Los jóvenes pierden Motivación La falta de acceso genera el


el interés al observar desinterés lo que desaprovecha la
que no hay oferta capacidad para generar
educativa” (E2) conocimiento formativo.
“sólo tienen acceso La oportunidad educativa permite
hasta la educación Oportunidad Educativa que haya igualdad entre la zona
media, sin oportunidad rural y la ciudad, ayudante al
de estudios superiores desarrollo y disminuyendo las
desde su brechas de pobreza. Influyendo en
residencia”(E2) la sociedad en diversos contextos
(educativo, familiar, social, cultural,
y político) provocando una
significativa evolución en la vida
cotidiana. Para la oportunidad
educativa es necesario que
reconozca la individualidad y los
ritmos de aprendizaje de cada
estudiante y que convoque a los
docentes a organizarse en
comunidades de aprendiz.
“La educación Producción Rural Identificar las principales
enfocada a la actividades económicas de la zona
producción rural ”(E1) rural para educar a los jóvenes con
enfoque a estas actividades, para
así mejorar su creatividad y
producción en el contexto
económico y del desarrollo.
“Los habitantes de Enfoque educativo rural En el sector rural colombiano, el
estas zonas tienen aislamiento y el uso del trabajo
sus hábitos y infantil para la generación del
actividades ingreso familiar, así como el bajo
económicas ya nivel de escolaridad de los padres,
establecidas, por lo tienen un impacto negativo en el
que educar con un acceso de los niños a la escuela; la
enfoque rural alternativa tiene que ser modelos
mejoraría el proceso educativos más flexibles, que
de producción introduzcan la organización de
económica en las pequeños grupos trabajando con
zonas rurales.” ”(E1) estrategias de educación
personalizadas y colaborativas,
buenos materiales educativos que
permitan el avance gradual de los
alumnos.
“Debe identificarse Necesidades educativas Es importante que los entes
cuáles son las gubernamentales trabajen de la
necesidades mano de los docentes para
educativas y partir identificar cuáles son. Las
desde estos factores necesidades educativas que tienen
para generar una niños y jóvenes rurales, y a partir
educación de de allí enfocarse en el
calidad”(E2) mejoramiento y desarrollo de una
educación de calidad.

Integrantes:

Martha Liliana López

Katherin Nagles

Mallerli López
Jhon Fredy Cardona

Sandino León Grillo

Elizabeth Gómez

Jorge Eliecer Ramírez

Andrés Montoya

También podría gustarte