Está en la página 1de 11

FASE 2- FORMULACIÓN

PRESENTADO POR

OSMAN YESITH RAMIREZ PERDOMO

CÓDIGO: 1082215017

CURSO: 700004_750

PRESENTADO A: NELLY CAMPOS

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL UNADISTA

MARZO 2021

NEIVA HUILA
INTRODUCCIÓN
La cátedra unidita contiene los principios filosóficos y metodológicos que nos permitirán
obtener una visión de la identidad institucional y organizacional de la Unad, de igual
forma teniendo al modelo de educación a distancia desde el enfoque del aprendizaje
autónomo. En el desarrollo de esta actividad de la Unidad 2 fase 2 formulación, se llevará
a cabo una encuesta por medio del diagnóstico, con el objetivo de observar que tan
familiarizado se encuentran los miembros de comunidad frente a el papel de la mujer en
la ciencia y la ingeniería, la tabulación de la información obtenida de dichas encuestas y
sus respectivos análisis.
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA CON EL
INSTRUMENTO

FICHA DIAGNOSTICO SOLIDARIO

Diagnostio Solidario
Tema Asignado El papel de la mujer en la ciencia y la ingeniería

Comunidad donde se Desarrolló Este formulario se realizó en total a nueve personas: 3


ingenieros, 3 personas del común y 3 personas empresarias, que
viven en el municipio de Yaguara, Huila.
Sistematización y Análisis de la Nivel educativo del encuestado *
Información Recolectada

En la gráfica podemos observar el nivel educativo de las 9


personas encuestadas donde el 33.3% identificadas con color
rojo son personas universitarias y el otro 66,6% dividido en 3
grupos de 22,2% están entre bachiller, profesional y técnico.
Considera usted que las mujeres tienen obstáculos sociales
y laborales para dedicarse a carreras afines a la ciencia o
la ingeniería?

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, Se observa que un 88,9 % identificado
con color verde están en desacuerdo en que la mujer tiene
obstáculos laborales para dedicarse a carreras afines a la ciencia
y la ingeniería y el 11,1% identificado con color morado como
se observa en la gráfica se encuentran totalmente en desacuerdo.

¿Considera que la ciencia y la ingeniera es un área en la


que se desempeñan mejor? *
 Hombres
 Mujeres
 Las carreras no tienen genero

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, y viendo la gráfica podemos observar que
el 100% de los encuestados considera que las carreras no tienen
género, concluyendo así que las ciencias y la ingeniería es un
área en la que se puede desempeñar cualquier persona sin
importar si es hombre o mujer.

Sabia usted que en Colombia hay 13 mil científicos


registrados según el Observatorio de Ciencia, Tecnología e
Innovación; y de estos solo el 30% son mujeres *

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, Se observa en la gráfica que un 88,9 %
identificado con color rojo no tiene conocimiento de que en
Colombia hay 13 mil científicos registrados según el
observatorio de ciencia, tecnología e Innovación; y de estos solo
el 30% son mujeres, mientras que el 11,1% identificado con
color azul si lo saben.

Había escuchado hablar sobre el "Efecto Matilda" *

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, y viendo la gráfica podemos observar que
el 100% de los encuestados no han escuchado hablar sobre el
efecto Matilda.
¿cree usted que los hombres y las mujeres tiene igualdad
de oportunidades educativas y laborales en la ciencia y la
ingeniera? *

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, Se observa que un 55,6 % identificado con
color rojo como lo muestra la gráfica están de acuerdo en que los
hombres y las mujeres tienen igualdad de oportunidades educativas y
laborales en la ciencia y la ingeniería, mientras que el 44,4% de color
azul en la gráfica están totalmente de acuerdo.

¿Conoce usted referentes importantes de mujeres que


hayan dejado aportes relevantes en la ciencia y la
ingeniera? *

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, Se observa que un 88,9 % identificado con
color rojo como se observa en la gráfica no conocen referentes
importantes de las mujeres que hayan dejado aportes relevantes en la
ciencia y la ingeniería, mientras que 11,1 % identificado con color azul
sí.

¿Cree usted que las redes sociales son un medio de


comunicación válido que permiten el aprendizaje sobre temas
importantes tales como el papel de las Mujeres en la Ciencia y
la Ingeniería? *

De acuerdo con el formulario practicado a las 9 personas del


municipio de Yaguara, Se observa que un 88,9 % identificado con
color rojo como se observa en la gráfica está de acuerdo en que las
redes sociales son un medio de comunicación válido que permiten el
aprendizaje sobre temas importantes tales como el papel de las
Mujeres en la Ciencia y la Ingeniería mientras que el 11,1% está
totalmente de acuerdo.

Si se realizan diversos recursos de interacción virtual


comunitaria acerca del papel de las Mujeres en la Ciencia y la
Ingeniería. estaría dispuesto a participar y/o visitar el sitio para
dejar sus comentarios e interactuar con otras personas sobre
esta temática. *

Por último, se encuesta que si se realizan diversos recursos de


interacción virtual comunitaria acerca del papel de las Mujeres en la
Ciencia y la Ingeniería. estaría dispuesto a participar y/o visitar el
sitio para dejar sus comentarios e interactuar con otras personas sobre
esta temática y contestaron si un 100% de los encuestados
dándome a entender que les interesa el tema y que desean saber
más de él.
Reflexión Según el formulario aplicado a las nueve personas dividido entre
3 personas del común, 3 ingenieros y 3 empresarios, puedo
observar que en un 100% apoyan el papel de la mujer en la
ciencia y la ingeniería, que aunque el 89.9% desconoce
referentes importantes de mujeres que hayan dejado aportes
relevantes en la ciencia y la ingeniera, los mismos reconocen y
apoyan los esfuerzos de la mujer y sus logros dejando atrás el
machismo de nuestros ante pasados, consideran que para
desempeñarse en esta área no es una condición tener un tipo de
género en específico.
Es de mucho interés que tengan una perspectiva positiva
referente a el desempeño de la mujer en la sociedad, pues no por
ser de género femenino deben menospreciarnos y crear
perjuicios en contra, se deben reconocer los logros de la mujer
tanto en la sociedad como en la ciencia

Conclusiones Finalmente obtuve los resultados, y lo que se espera es que


después de la aplicación de este formulario los 9 participantes
hallan logrado conocer más acerca de que piensan de la mujer en
la ciencia y la ingeniería, que se interesen un poco más en el tema
tratado en el formulario, se logre sembrar la inquietud ¿de que
tanta desigualdad de género existe en el mundo? y que por ser de
distintos géneros unos no son más que otros, o una mujer no se
pueda desempeñar en el área de la ciencia, porque todos seamos
hombres o mujeres tenemos las mismas capacidades.
Referencias González, A; Albus B (2020) El Diagnostico Solidario para la
Participación y Transformación Positiva de los Territorios.
Disponible
en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34838
González, A; Albus B (2020) Recurso Plan de acción Disponible
en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34808
PRINCIPALES OBJETIVO CANTIDAD LUGAR PERSONAL, EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DE
HALLAZGOS DEL RECURSOS PROCESO IMPACTO
DIAGNÓSTICO FINANCIEROS
SOLIDARIO

A través del formulario Lograr fortalecer a 2 sesiones de 40 Municipio de Con Quien: Osman Yesith Se sabrá si se está Se determinará si se
aplicado, encontramos que la comunidad sobre minutos por Yaguara Huila Ramirez Perdomo alcanzando el objetivo por logró el objetivo por
la totalidad de los el papel de la mujer medio de la medio el acompañamiento medio de la asistencia y
participantes están en en la ciencia y la aplicación Con que se desea lograrlo: en las dos secciones, desde de las actitudes de los 9
desacuerdo y en total ingeniería, para Skype. Comunidad del municipio luego se aspira poder que participantes frente al
desacuerdo con que las fomentar la igualdad de Yaguara Huila evolucionen como tema, de igual manera
mujeres tienen obstáculos de géneros, comunidad frente al tema a podrán compartir su
sociales y laborales para buscando orientar el trabajar. comentario conmigo
dedicarse a carreras afines tema encuestado. frente al tema.
a la ciencia o la
ingeniería, que, aunque no
tienen conocimientos de
referentes importantes de
mujeres que hayan dejado
aportes relevantes en la
ciencia y la ingeniera se
sienten con la total
capacidad de ser
coherentes y aceptar que el
género femenino tiene las
mismas capacidades que el
género masculino y que
les gustaría tener más
información acerca del
papel de la mujer en la
ciencia y la ingeniería,
para así fomentar en la
comunidad la igualdad de
géneros.
CONCLUSIONES

 Finalmente se logró realizar lo requerido por la guía, y obtener los resultados, de

acuerdo a la encuesta realizada.

 Según el estudio de las 9 personas un 89,9 % no tienen conocimientos de referentes

importantes de mujeres que hayan dejado aportes relevantes en la ciencia y la

ingeniera, pero demostrándome que están en la capacidad de querer saber más a

fondo de él tema, es así como se realiza un plan de acción solidaria.

 Se espera lograr alcanzar cada uno de los objetivos con esta actividad, y aunque

se pasa por una crisis de salud pública a nivel mundial, no pueden ser estos

impedimentos para compartir nuevos conocimientos tan importantes como lo es

el papel de la mujer en la ciencia y la ingeniería.

También podría gustarte