Está en la página 1de 11

UPTT – Ext. TRUJILLO – DEP.

INFORMÁTICA
PNF-Unidad Curricular: Arquitectura del Computador Tray1-Trim2

Trabajo 01: Para TODOS->Informe enviarlo ANTES de la fecha limite: 10 Oct 2018
(e-mail: mcalistri.iutet@gmail.com)

Apellidos y Nombre: Teran Padilla Jhonanderson


Jose
C.I. No. 28033407

Apellidos y Nombre:
C.I. No.

GUIA:
El objetivo del presente trabajo es que los alumnos que conforman cada grupo (máximo tres) lo realicen
en conjunto para investigar acerca de los siguientes temas:
- Software Libre (SL):
o Definición de SL,
o Las 4 libertades del SL
o Definición de Licencia de Software
o Seleccionar un tipo de licencia de SL y explicarla.

- Comparación entre Sistemas Operativos Libres y Propietario:


o Ventajas y Desventajas

- Proyecto GNU y origen del sistema operativo Linux

Cada grupo deberá entregar un informe digital en formato Word 2007 (o PDF), con la investigación
realizada.

El INFORME deberá contener:


- En la primera Hoja: Copia de la presente hoja indicando claramente los datos del o los
alumno(s) del grupo.
- En la segunda hoja: Hoja de Contenido (índice) del trabajo incluyendo los temas
desarrollados.
- El cuerpo del trabajo
- En la última hoja: Todas las referencias consultadas incluyendo libro(s), revista(s),
direcciones en INTERNET, u otro medio de información consultada.
Nota:
- Solo los temas solicitados serán evaluados.
- Se recomienda a los diferentes grupos que trabajen independientemente de los otros para que
el trabajo que se va a presentar sea auténtico y de este modo garantizar su calificación.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


INDICE

 Software libre………………………………………………...3
 Libertades del software libre……………………………….4
 Licencia del software libre………………...........................5
 Tipo de licencia del software libre……..............................6
 Sistema operativos libres y propietario……………………7
 Ventajas y desventajas……………………………………...8
 Origen de Linux y Proyecto GNU………............................9
 Bibliografia……………………………………………………10

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Software libre:

Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado,
estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible
gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de
otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve
su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.

Análogamente, el software gratuito (denominado usualmente Freeware) incluye en


algunas ocasiones el código fuente; sin embargo, este tipo de software no es libre en el
mismo sentido que el software libre, al menos que se garanticen los derechos de
modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. No
debemos confundir software libre con software de dominio público.

Este último es aquel por el que no es necesario solicitar ninguna licencia y cuyos
derechos de explotación son para toda la humanidad porque pertenece a todos por
igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su
autoría original.

Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor
han expirado tras transcurrir 70 años de la muerte de su autor. Si un autor condiciona
su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es dominio público. En resumen,
el software de dominio público es la pura definición de la libertad de usufructo de
una propiedad intelectual que tiene la humanidad porque así lo ha decidido su autor o
la ley tras 70 años de la muerte de éste.

Todo aquel software ya sea, aplicaciones o sistemas operativos que están bloqueados
al sistema público, pierden el dominio de datos que su creador a implantado ya sea en
un CD, lo cual extiende la búsqueda de las personas que quieren obtenerlo
gratuitamente.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Liberta 0. Libertad de ejecutar el programa como desees. 

Libertad 1. Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los cambios
que desee el programador. 

Libertad 2. Libertad de ayudar a tu programa. Crear copias exactas del programa y


distribuirlas bien gratuitamente o con la libertad de vender tu desarrollo. Estas dos
opciones están permitidas por la comunidad. 

Libertad 3 Libertad para contribuir a tu Comunidad. Hacer copias de tus versiones


modificadas y distribuirlas entre los demas. 

Si no se dan las 4 libertades de software libre estaríamos en un software privativo, lo


cual no sería correcto, porque se llama Software libre es para el beneficio de la
población y no debe ser bloqueado de ninguna manera.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Licencia de software libre:

Una licencia de software libre es un impreso que otorga al receptor de una pieza de


software derechos extensivos para modificar y redistribuir ese software. Estas acciones
normalmente se prohíben por las leyes de derechos de autor, pero el que posee los
derechos, normalmente el autor de un trozo de software, puede eliminar esas
restricciones acompañando al software con una licencia de software que otorgue al
receptor de estos derechos. El software que usa tales licencias se denomina software
libre y esas libertades las concede el propietario del copyright. Las licencias de software
libre se aplican tanto a el software en forma de código fuente o en código objeto binario,
ya que las leyes de derechos de autor reconocen ambas formas.

Algunas licencias de software libre incluyen copyleft y esto requiere que todas las
versiones futuras sean también distribuidas con estas libertades. Otras licencias de
software "permisivas" son normalmente unas pocas líneas conteniendo la cesión de
derechos y una garantía de renuncia, esto también permitiendo a los distribuidores
añadir restricciones para receptores futuros.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Tipo de licencia de software libre:

Debían:

 La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de
usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines
(DFSG).En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen,
además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b)
el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo
derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede
haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue
modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas,
así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados
no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede
‘contaminar’ a otro software.

Fue un contrato realizado por la empresa creadora de dicho software libre, esta licencia
contiene criterios para su distribución libremente sin problemas de privacidad.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Comparación sistema operativo libre y privativo:

Software propietario:

Software no libre, software privativo, software privado, software con propietario o


software de propiedad. Se refiere a cualquier programa informático en el que los
usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo,  modificarlo o redistribuirlo  con o
sin modificaciones, o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se
encuentra restringido

Software Libre:

Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de


procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un
problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener
utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de
propiedad sobre él, por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al
licenciante, o a su creador.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Ventajas de Software Libre:

 El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.


 Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
 Actualizaciones periódicas con frecuencia.
 100% libre de virus.
 Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
 Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
 Diversidad de soluciones informáticas.
 Costo.
 Flexibilidad de las soluciones informáticas.

Ventajas de Software Privado:

 Mayor mercado laboral actual.


 Mejor protección de las obras con copyright.
 Unificación de productos.
 Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o
encontrarlo fácilmente en las tiendas).
 Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


 Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y
pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en
el desarrollo e investigación.
 Interfaces gráficas mejor diseñadas.

Proyecto GNU:

El proyecto GNU es un proyecto colaborativo de software libre con el objetivo de crear


un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. Fue anunciado por Richard
Stallman en 1983.

Origen del sistema operativo Linux:

La historia de Linux comenzó  mucho antes de lo que la mayoría de gente piensa, ya


que en 1969, Ken Thompson, de AT&T Bell Laboratories, desarrolló el sistema
operativo Unix, adaptándolo a las necesidades de un entorno de investigación, sin
saber la importancia que llegaría a tener su trabajo. Un año después Dennis Ritchie
(creador del lenguaje de programación C),  colaboró con Ken Thompson para pasar el
código del sistema Unix a C. Lo que convierto a Unix en un sistema operativo
transportable.
Unix creció gradualmente hasta convertirse en un producto de software estándar,
distribuido por muchos vendedores tales como Novell e IBM. Sus primeras versiones

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


fueron distribuidas de forma gratuita a los departamentos científicos de informática de
muchas universidades de renombre.
En 1972, los laboratorios Bell empezaron a emitir versiones oficiales de Unix y a otorgar
licencias del sistema a distintos usuarios. En 1975, Berkeley lanzó su propia versión de
Unix (BSD). Esta versión de Unix se convirtió en la principal competidora de la versión
de los laboratorios Bell de ATT&T, pero no era la única ya que en 1980, Microsoft
desarrolló una versión de Unix para PC llamada Xenix.

Bibliografia

 https://www.monografias.com/trabajos33/software-libre/software-libre.shtml

 https://www.taringa.net/posts/linux/6793087/Las-4-Libertades-del-Software-
Libre.html

 https://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software_libre

 https://tecnologia-informatica.com/tipos-licencias-software-libre-comercial/

 https://www.debian.org/releases/stable/armel/ch01s01.html.es

 http://tecnoportafolio.blogspot.com/2015/03/sistemas-operativos-libres-
y.html

 Enciclopedia Total En Conocimiento CLASA (Libro)

 Enciclopedia Nelara Plus (Libro)

Ing. Manuel Calistri / Oct 2018


Ing. Manuel Calistri / Oct 2018

También podría gustarte