Está en la página 1de 6

Fundación Universitaria Claretiana

Facultad de Ingenierías

Ing. de Sistemas

LA EMPRESA Y SU ENTORNO

DOCENTE

Margot Mosquera Blandón

ESTUDIANTE:

Yoswar Rengifo Martínez

13/08/2021

Quibdó-chocó
ENTORNO EMPRESARIAL

Hace referencia a los factores externos a la empresa que influyen en la empresa y que condicionan su actividad.

Del entorno la empresa recibe trabajo, capital, materiales, recursos, denominados «entradas», que una vez
transformadas proporcionarán «salidas»: productos y servicios que la empresa ofrece al mercado.

El entorno empresarial es inestable, complejo y competitivo. La empresa debe ser capaz de conocer ese entorno,
adaptarse a las necesidades, prever los cambios con anticipación, evaluar el impacto de esos cambios en su actividad y
prepararse para cuando se produzcan.

El entorno empresarial generalmente se divide en entorno general y específico. ¿Para qué sirve esta división? Pues para
analizarlo mejor. Entender la empresa como un sistema y conocer su entorno le va a permitir alcanzar sus objetivos y
establecer las estrategias que la lleven al éxito.

Entorno general

Se trata de factores externos que influyen en las empresas y que éstas no pueden controlar. Los clasificaremos del
siguiente modo:

Factor Económico:

se refiere al estado actual de la economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, desempleo, etc.
Factor Socio-culturales:

es el estado general de los valores sociales dominantes en aspectos tales como los derechos humanos y el medio
ambiente natural, las orientaciones en educación y las instituciones sociales relacionadas con ella, así como los patrones
demográficos, etc.

Factor político-legales:

se refiere al estado general de la filosofía y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el gobierno, así como
las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas.

Factor tecnológicas:

relacionadas con el estado general del desarrollo y disponibilidad de la tecnología en el entorno, incluyendo los avances
científicos.

Factores propios de cada sector:

las legislaciones o leyes varían según el tiempo y el lugar

Entorno específico

Se trata de factores cercanos a la empresa o al sector en el que desarrolla su actividad y que le influyen directamente.
Sobre estos factores la empresa puede ejercer un cierto control y se refieren a
Clientes:

constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la organización.

Proveedores:

son los abastecedores específicos de la empresa, tanto de información y financiamiento, como de la materia prima que la
empresa necesita para operar.

Competencia:

Clientes: constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la
organización.

Proveedores: son los abastecedores específicos de la empresa, tanto de información y financiamiento, como de la
materia prima que la empresa necesita para operar.

Competencia: empresas específicas que ofertan bienes y servicios iguales o similares a los mismos grupos de
consumidores o clientes.

Reguladores: que son las agencias y representantes gubernamentales, a nivel local, estatal y nacional, que sancionan
leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa dentro de un país determinado. Empresas específicas
que ofertan bienes y servicios iguales o similares a los mismos grupos de consumidores o clientes.
ENTORNO EMPRESARIAL
Partes interesadas
externas
Partes Proveedores
interesadas
internas

Empleados Sociedad

Gerentes GOBIERNO
EMPRESA

Propietarios Acreedores

Clientes

YOSWAR RENGIFO 19

También podría gustarte