Está en la página 1de 10
Subsecretaria de Educacién Especializada e Inclusiva Direccién Nacional de Bachillerato Lineamientos para la Implementacién de las Redes de Fortalecimiento de la Oferta Técnica Mayo 2019 BS EDUCACION TECNICA EDUCACION Lineamientos para la conformacién de: Redes de Fortalecimiento de Bachillerato Técnico 1. ANTECEDENTE El Ministerio de Educacién implementa la “Estrategia para el Fortalecimiento de la Educacién Técnica (2030)", con el propésito de mejorar la calidad y pertinencia de la oferta formativa del Bachillerato Técnico y asi transformar a la educacién técnica de nivel medio en un factor coadyuvante en la reduccién de la pobreza, la redistribucién del ingreso y la riqueza, el increment de la productividad, la atraccién de inversiones y el desarrollo sostenible del pais; esta Estrategia esté enfocada en los jévenes, con el propdsito de su incorporacién al mundo del trabajo, la continuidad en educacién técnica en estrecha vinculacién con el sector productivo y las prioridades nacionales, la misma que consta de 4 ejes: ‘Trayectoria Técnica Estudiantil Vinculacién con el sector productivo Oferta pertinente y de calidad Fortalecimiento institucional para la educacién técnica Una de las lineas de accién en la implementacién del eje referente al “Fortalecimento institucional para la educacién técnica” de la Estrategia, es la generacién de redes de fortalecimiento de la oferta técnica a nivel territorial. Las redes de fortalecimiento de la oferta educativa son estructuras onganizacionales en donde convergen intereres y objetivos comunes, en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de trabajar y responsanbilizarse de forma equitativa, Estas estructuras ofrecen oportunidades de aprendizaje, permiten detectar y orientar las necesidades de gesticn, favorecen el intercambio entre pares y promueven el liderazgo y las responsabilidades compartidas. La Direcci6n Nacional de Bachillerato, tiene como misién: Asegurar la articulacién, coordinacién y transversalidad de las politicas, objetivos, estrategias, normas y orientaciones de alcance nacional, ‘asi como la representatividad del Bachillerato?; considerando que el Bachillerato Técnico y Técnico Productivo son ofertas prioritarias, es necesario conformar redes que permitan el trababajo colaborativo y el aprendizaje institucional permanente. Para lo cual se ha desarrollado el presente documento con la finalidad de emitir los “Lineamientos Para la Implementacién de las Redes de Fortalecimiento de la Oferta Técnica”, a " everde Minstral Na. MINEDUC ME 2016-0001-& EDUCACION 2. JUSTIFICACION El Ministerio de Educacién, implementa una politica publica con la finalidad de fortalecer y consolidar la educacién técnica media, por considerarse un sector importante que aporta al desarrollo econémico y social sustentable. La Subsecretaria de Educacion Especializada e Inclusiva a través de la Direccién Nacional de Bachillerato, promueve la formacién técnica como una opcién valida para aquellas personas que desean o necesitan incorporarse tempranamente al mundo laboral y/o continuar sus estudios de nivel superior; en este contexto, se establece la anterlormente mencionada “Estrategia de Fortalecimiento de la Educacién Técnica”. De forma especifica, dentro del cuarto ele "Fortalecimiento institucional para la educacién técnica’, ‘se promueve la implementacién de las Redes de Fortalecimiento de la Oferta Técnica, concebida como un espacio colaborativo para facilitar el intercambio y difusién de las experiencias, mediante una participacién voluntaria de docentes y directivos de las instituciones educativas involucradas. Esta red serd un espacio de asesoramiento y fortalecimiento que permita atender las especificidades dela dinémica de educacién técnica, mediante la cooperacién entre pares. Las Redes de Fortalecimiento de la Oferta Técnica se enfocardn en mejorar la gestién administrativa y educativa en los diferentes procesos de bachillerato técnica, bachillerato técnico productivo y de las instituciones educativas que cuentan con estructuras organizativas adicionales, como las Unidades Educativas de Produccién, sobre las cuales también se fortalecerén las capacidades de los directivos, docentes técnicos y docentes Técnicos de Apoyo para que, independientemente de la institucién educativa 2 la que se encuentren vinculados, pueden brindar asistencia en temas relacionados a estos casos particulares. Ast también, en relacién a los espacios pedagégicos, reforzaré los procesos de ensefanza aprendizaje y el desarrollo de habilidades y competencies laborales. 3. OBJETIVO DE LA RED. Fortalecer el desarrollo y mejoramiento de las potencialidades institucionales en los diversos “mbitos y temas educativos; a través de las experiencias educativas innovadoras y exitosas, en lo referente a la oferta de Bachillerato Técnico. 4, DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA RED 4,1. Definicion: © Esunespacio para facilitar el intercambio entre pares y difundir las experiencias, en la perspectiva de una colaboracién voluntaria de docentes y directivos involucrados. © Opera mediante un modelo organizacional que integra a los actores en un espacio fisico determinado, los mismos que se articulan entre si con el fin de formar organizaciones 2 EDUCACION sdlidas y fuertes, donde los actores sociales ponen su imaginacién e iniciativa para trabajar ten forma conjunta y mejorar la calidad de educacién. 4.2. Caracteristicas: Conjuga actores con intereses comunes, relacionados al mejoramiento de la educacién técnica, Promueve el intercambio de experiencias y conocimientos. Fomenta la reflexién sobre las practices empleadas. Pretende el desarrollo personel y grupal de toda la comunidad educativa. Se desarrolla en un ambiente de confianza y respeto entre participantes. Requiere colaboracién participativa y compromiso de sus integrantes. Desarrolla la comunicacién acertiva y efectiva. Promueve la autogestién. 5. FUNCIONES DE LA RED 5.1. Red Distrital Desarrolla procesos de asesoramiento, asistencia y acompafiamiento técnico-profesional en los 4mbitos de produccién y emprendimiento, innovacién y desarrollo educativo/productivo, gestién administrativa institucional. Revisa los instrumentos curriculares (planificacién curricular, estrategias metodolégicas, recursos didécticos, adaptaciones curriculares, refuerzo académico, evaluacién por competencias, entre otros) que permitan fortalecer el proceso de ensefianz: aprendizaje. Realiza intercambio de experiencias entre las IE que conforman la Red de Fortalecimiento de la Eduacién Técnica Inita alas 1E que tengan experiencias exitosas, que no integren la Red, para que compartan, sus experiencias con la Red. Participa en la construccién y aplicacién de los distintes proyectos institucionales y educativos, que permitan mejorar la gestién educativa Identifica oportunidades de mejora de los procesos de implementacién del Bachillerato Técnico, con el fin de orienter el funcionamiento de la Red de Fortalecimiento de la Eduacién Técnica; mismo que resultara en una propuesta de trabajo de Red presentada a la Direccién Distrital correspondiente y a la Direccién Zonal de Educacién Especial Inclusiva. dae 5.2.Red Zonal Desarrolla procesos de asesoramiento, asistencia y acompafiamiento técnico-profesional en los émbitos de produccién y emprendimiento, innovacién y desarrollo ‘educativo/productivo, gestién administrativa institucional, Identifica oportunidades de mejora de los procesos de implementacién del Bachillerato Téenico por érea de conocimiento, con el fin de orientar el funcionamiento de a Red de 3 EDUCACION Fortalecimiento de la Eduacién Técnica, mismo que resultaré en una propuesta de trabajo de Red presentada a la Direccién Zonal de Educacién Especializada e Inclusiva correspondiente, asi como a la Direccién Nacional de Bachillerato. a a las Instituciones Educativas que conforman la Red de Fortalecimiento de la ET, en el cumplimiento de las acciones, compromisos y plazos establecidos en el marco de la Estrategia de Fortalecimiento de la Educacién Técnica '* Sistemstiza y socializa las buenas practicas 0 précticas innovadoras identificadas en les Redes Distritales. ‘+ Realiza acercamientos en coordinacién con la Direccién Zonal de Educacién Especializada e Inclusiva y con el responsable de bachillerato; con el sector productivo y social, para promover le corresponset ‘© Motiva y sensi lad con la educacién, en las diferentes éreas de conacimiento. 5.3, Niveles de funcionamiento Las Redes de Fortalecimiento de la Educacién Técnica “REDTEC’ tendrén dos niveles: Distrital y Zonal. ‘+ REDTEC Distrital: Participan representantes de instituciones educativas, segiin los criterios descritos en la siguiente seccién de este documento, y se reunen con una periodicidad sugerida de 1 (una) vez al mes. © REDTEC Zonal: Espacio en el que participan los responsables de cada Red Distrital, y que se reunird con menor frecuencia que la REDTEC Distrital, se suglere una periodicidad trimestral (una vez cada tres meses). Grafico 1 Ejemplo de conformacién de Red Zonal h EI EDUCACION 6. FASES DE IMPLEMENTACION DE LA RED 6.1. Conformacién La Conformacién de las redes se realizarn por nivel de desconcentracién. REDTEC Distrital Para la conformacién de la Red Distrital, se tomardn en cuenta las siguientes consideraciones: © Estard formada por al menos 2 instituciones educativas con oferta técnica, en cualquiera de las siguientes dreas: Agropecuaria, Industrial, Servicios, Deportiva y Artistica * Lasinstituciones educativas de la red deberén pertenecer a un mismo Distrito Educativo 0 Distrito cercano. ‘* Cada institucién educativa de la Red tendrd un representante principal, que puede ser la autoridad maxima 0 n/a directivo/docente delegado/a; quien en el caso de toma de decisiones podra pronunciar el posicionamiento de su institucién, esto no limita la Participacién de otros actores de la institucién en la discusién colectiva, ‘© De prefrencia el o la delegado/a deberé tener continuidad en la institucién de al menos 1 (un) afo. * Enel caso de los Distritos Educativos que cuentan con docentes técnicos de apoyo para Bechilerato Técnico (BT), contratados como parte del Proyecto EBIA, deberdn involucrarse activmente en las actividades de Ia Red Distrital. * Sepromueve ademés, que participen de la Red Distrtal, los siguientes actores: © Coordinador/a de drea técnica © Docentes técnicos de los Proyectos de reforzamiento de la Educacién Técnica (PRETEC) y Proyecto de Consolidacién de Reforma de la Educacién Técnica {RETEC). © _Responsables zonales de Bachillerato Técnico, Asesores Educativos, y © Otros miembros de la comunidad educativa técnica que muestren interés por ‘aportar al fortalecimento det BT. REDTEC Zonal Para la conformacién de la Red Zonal, se tomardn en cuenta las siguientes consideraciones: © Estard formada por todos los “Coordinadores de Red Distrital’ que existan en la Coordinacién Zonal correspondiente. * Los docentes técnicos de apoyo para Bachilerato Técnico (BT) de les diferentes Distritos ‘educativos, contratados como parte del Proyecto EBJA, quienes deberdn involucrarse ‘activamente en las actividades de la Red Zonal. © _El/la responsable de la Red Zonal, podré ejercer la voceria de su Red antela Direccidn Zonal de Educacién Especializada e Inclusiva correspondiente, asi como con la Direccién Nacional de Bachillerato, o EDUCACION seo * El/la responsable de la Red Zonal, debe tener una articulacién y coordinacién con la Direccién Zonal de Educacién Especializada e Inclusiva y con el responsable de bachillerato, 6.2 Implementacién REDTEC Distrital * Conocer las potencialidades de los miembros que integran la RED, para definirel rol de cada Participante. '* Los/as representantes de cada IE que integran la Red Distrital, en su primera reunién deberén designar a los siguientes representantes: un “Coordinador de Red Distrital” y un "Co- coordinador de la Red Distrital’. * E1Co-coordinador de la Red Distrital, serd responsable de las convocatorias a las reuniones ‘mensuales en coordinacién con el Distrito, asi como del seguimiento a los acuerdos generados en cada reunién. © La formalizacién de los representantes de Red se reali integrantes de la misma Elaborar un plan de accidn, de acuerdo ala necesidades de la RED, que permita fortalecer y revalorizar la Educacién Técnica, mediante acta suscrita por los * Las reuniones tendran una periodicidad sugerida de 1 (una) vez al mes. REDTEC Zonal © Los/as representantes de la Red Distrital, en su primera reunién, deberén designar un delegado quien se desempefiard como “Lider de la Red Zonal”. ‘© La formalizacién del “Lider de la Red Zonal” se realizaré mediante acta suscrita por los integrantes de la misma. Se deberd delegar a uno de los docentes técnicos de apoyo para BT como responsable de las convocatorias a las reuniones trimestrales en coordinacién con la zona, asi como del seguimiento a los acuerdos generados en cada reunion. ‘© Elaborar un Plan de Accién Zonal, el cual debe contemplar estrategias 0 intervenciones ‘especficas por cada area de conocimiento: Agropecuaria, Industrial, Servicios, Deportiva y Amtistica, enmarcado en los 4 ejes de la Estrategia de Fortalecimiento de la Educacién Técnica, ‘* Lasreuniones tendrén una periodicidad de 1 (una ver) cada trimestre. 6.3. Seguimiento y Evaluacién Los representantes de la RedTec zonal y Distrital, estardn a cargo de: '* Recopilar la informacién descriptiva y valorativa sobre los procesos de gestién y resultados obtenidos por las instituciones educativas que conforman la Red. ‘© Verificar la elaboracién del plan de accién y la ejecucién de las actividades planteadas. > EDUCACION ‘* Verificar si las redes conformadas se estan fortaleciendo o debilitando a nivel territorial. ‘*Evaluar el impacto de gestién en las instituciones educativas que integran la Red. (Los instrumentos de verificacién serén entregados en los talleres de capacitacién). ELABORACION DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Firma Paulina Andrade Analista DNB Keifiles.| Salome Villarreal Especialista ONB Redd one REVISION DEL DOCUMENTO ) Paulina £. Cadena Lopez Directora Nacional de Bachillerato , is APROBACION DEL DOCUMENTO Fernanda C. Yépez Calderén. Subsecretaria de Educacién Especializada e Inclusiva ie

También podría gustarte