Está en la página 1de 6

CONDUCCIÓN DE VEHICULOS

P-02 Fecha Vigencia 01/07/2018 Versión 1.0 Página 1 de 8

1. OBJETIVO
Definir y documentar la metodología y actividades a realizar para asumir comportamientos
seguros al realizar trabajos donde interviene la energía eléctrica.

2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores que tengan asignado un
vehículo de la empresa OUTFIT

3. RESPONSABILIDADES

- Representante Legal:

 Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento.


 Mantener en buen estado el vehículo.

- Supervisores y/o CPHS:

 Velar por el cumplimiento del presente Procedimiento.


 Vigilar la ejecución segura de sus deberes respecto a las disposiciones contenidas en
este procedimiento y en otras normas que se puedan establecer.

- Asesor en Prevención de Riesgos:

 Evaluar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores, definiendo las
medidas de control que se requieran y los EPP anexos a los básicos, los cuales deberán
estar en buen estado al igual que las herramientas a utilizar.

- Trabajador/conductor:

 Tiene la obligación de respetar, cumplir y hacer cumplir todas las normas establecidas
en este procedimiento, reglamento interno de orden higiene y seguridad y todas las
normas dadas en algún momento de la jornada laboral.
 Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Tránsito.

4. DEFINICIONES

Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el potencial de


generar un daño, o un deterioro de la salud (sin importar gravedad), o fatalidad.
Accidente: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una
fatalidad.
Vehículo: Dispositivo motorizado que sirve para transportar carga y personas por calles,
carreteras y caminos. Debe ser considerado una herramienta de trabajo

5. RIESGOS ASOCIADOS

- Choque y/o colisión durante el desplazamiento.


- Choques y/o colisiones por poca visibilidad en condiciones climáticas adversas

Preparado por: Representante de la Gerencia Aprobado por: Gerente General


Copias electrónicas, una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas.
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

P-01 Fecha Vigencia 01/08/2011 Versión 1.0 Pagina 2 de 8

- Atrapamiento de Manos al abrir y cerrar puertas.


- Atrapamiento de manos en intervenciones en el motor o al cambiar ruedas.
- Quemaduras por manipular elementos calientes durante la mantención o en
intervenciones en el motor.
- Golpes por puertas, al abrir y cerrar éstas.
- Golpes en pies o manos, cuando manipula herramientas o elementos usados durante la
mantención del vehículo.
- Caídas del mismo nivel al dirigirse al vehículo.
- Lesiones por sobreesfuerzos producto de la postura sostenida y de largo periodo
durante la conducción.

6. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos y sus componentes deberán ser
sometidos a inspecciones visuales antes de cada uso, para detectar signos de daño deterioro o
defectos. Tanto en los EPP como en todos los elementos extras que se utilicen para el trabajo.
Uso Obligatorio en obras y/o interior bodega: • Casco seguridad • Zapatos de seguridad

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

1) ANTES DE INICIAR OPERACIONES

- Quien lleve a cargo la tarea de conducir los vehículos, previamente deberán completar la
siguiente documentación:

a) Lista de Chequeo de Vehículo (R-02)


b) Encuesta de salud para conductores (R-03)

2) EN LAS OPERACIONES

- Todo conductor deberá portar permanentemente su licencia de conducir, permiso


circulación y revisión técnica.
- Todo Conductor es responsable del vehículo a su cargo y deberán informar
oportunamente cualquier incidente o siniestro que afecten el normal funcionamiento del
vehículo.
- Se prohíbe prestar o facilitar vehículos de la empresa a personas ajenas a La Empresa.
- Todo conductor deberá conocer y respetar la legislación de tránsito vigente,
procedimientos, y reglamentos internos.
- Todo conductor deberá aplicar las técnicas de manejo defensivo y cumplir con los
requisitos mínimos de seguridad para vehículos.
- Todo conductor debe respetar la velocidad y áreas de estacionamiento al interior de la
empresa, las cuales deberán estar definidas e identificadas correctamente.
- Sé prohíbe transportar personas ajenas a la empresa que no tengan relación alguna con
trabajos a realizar.
- El vehículo es una herramienta de trabajo, por lo tanto, no se debe hacer uso de estos
para fines particulares sin justificación de algún trabajo.
- Los vehículos no deben ser cargados más allá de la carga establecido por el fabricante,
la cual debe estar claramente rotulada en el sector de carga.

Preparado por: Prevención de Riesgos Aprobado por: Representante Legal


Copias electrónicas, una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas.
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

P-01 Fecha Vigencia 01/08/2011 Versión 1.0 Pagina 3 de 8

- Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso.


- Respete las señales de tránsito.
- Revise el vehículo periódicamente.
- Utilice las luces bajas en los días de niebla o lluvia. Este procedimiento tiene carácter de
cumplimiento obligatorio y deberá ser aplicado por todos los trabajadores involucrados.
- No encandile. Mantenga las luces bajas aun que el que viene de frente no lo haga.
- Acompañe la velocidad del tránsito. Respete los límites de velocidad.
- Mantenga la derecha para dejar que otro auto pase si desea.
- No acelere en zigzag entre vehículos, adelántese por la izquierda.
- Para doblar ubíquese en el carril apropiado y haga a tiempo la señal que corresponde.
- Si desea conducir a poca velocidad, manténgase en el carril derecho.
- Respete a los peatones. Deles prioridad para cruzar.
- Mueva los ojos, no la cabeza. Vigile continuamente la calle o camino: hacia delante, a
los lados o por los espejos retrovisores.
- Deje entre su auto y el de adelante la distancia de un auto por cada 15 Km de velocidad
que lleve. Duplique la distancia si es de noche y triplíquela si hay mal tiempo.
- Mire antes de dar marcha atrás y al salir de un estacionamiento.
- Estacione en forma segura en las pendientes. Siempre aplique el freno de mano.
- Utilice el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad disminuye alrededor de un 60
% la muerte en accidentes.
- Informar todas las infracciones por las cuales reciben partes durante horas de trabajo y
no de trabajo.
- Informar inmediatamente las sentencias de suspensión de licencia.

3) EN LA CONDUCCIÓN
- No conducir vehículos bajo la influencia del alcohol, drogas o por algún medicamento
que pueda provocar disminución de los reflejos, ej.: antialergicos, relajantes musculares
o antidepresivos.
- Siempre conduzca a velocidad razonable y prudente. Conduzca siempre a la defensiva.
 Es obligación el uso de cinturón de seguridad para Conductores y pasajeros.
- No conducir más de 5 horas continuas.
- Distancias de más de 500 kilómetros deben ser cubiertas por dos personas.

4) DE LOS INCIDENTES DE TRÁNSITO


- Todo accidente de tránsito que comprometa vehículos de La Empresa, deben ser
investigados inmediatamente por el jefe directo del conductor afectado.
- Todos los accidentes deben ser reportados a la empresa y por medio de esta al experto
en el formato de Investigación de accidentes

5) TODO VEHÍCULO DEBE TENER

- Extintor en buen estado de funcionamiento, mantención al día.


- Botiquín de primeros auxilios operativo.
- Rueda de repuesto en buen estado.
- Conos para emergencias y/o Cintas de emergencia.
- Herramientas para cambio de neumático (gata, llave de rueda, etc.).

Preparado por: Prevención de Riesgos Aprobado por: Representante Legal


Copias electrónicas, una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas.
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

P-01 Fecha Vigencia 01/08/2011 Versión 1.0 Pagina 4 de 8

6. REFERENCIA

Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y determinación de Controles


(Anexo A)

7. DIAGRAMA DEL PROCESO

No aplicable

8. REGISTROS

Se mantienen los siguientes registros:

Nombre del registro Responsable a cargo Tiempo de retención


Matriz de Riesgos Asesor en Prevención de Riesgos 1 año
Check List de Vehículo Supervisor 1 año
Encuesta de Salud Supervisor 1 Año

10. HISTORIAL MODIFICACIONES

Versión Modificación Fecha


1.0 Versión inicial 01/07/2018

11. ANEXOS

Anexo A “Check List de Vehículos”


Anexo B “Encuesta de Salud”

Preparado por: Prevención de Riesgos Aprobado por: Representante Legal


Copias electrónicas, una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas.
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

P-01 Fecha Vigencia 01/01/2012 Versión 1.0 Pagina 5 de 5

ANEXO A “CHECK LIST DE VEHÍCULOS”

CHECK LIST VEHICULO


R-02 FECHA DE VIGENCIA 01/07/2018 Versión 1.0

Fa e n a : P ATENTE
Ve h í c u lo Tip o : FECHA
KILO METRAJ E
P RO X. MANTENCIO N
ES TADO ES TADO
ÍTEM B UENO MALO O B S ERVACIÓ N ÍTEM B UENO MALO O B S ERVACIÓ N
S IS TEMA DE LUCES DO CUMENTO S
Luz b a ja P e rmis o d e Circ ula c ión
Luz Alta Re vis ión Té c nic a
Luz Ma rc h a Atrá s Ta rje ta de ma n te n c ion
Luz In te rio r S e gu ro Ob liga to rio
Luz d e Fre n o Ta rje ta o lla ve c ombus tib le
Te rc e ra Lu z de Fre n o G.P .S .
In te rmite n te s NEUMÁTICO S
Luz P a te n te De la n te ro s
Ba liza y c on e xió n e lé c tric a Tra se ro s
P é rtig a y c o ne xión e lé c tric a Re pu e s to s
ACCES O RIO S Re vis ión d e Tu e rc a s
Ba rra in te rn a /c e rtific a do
Extinto r,Bo tiqu in ,Tria ngu los Es pe jo s Re tro vis ore s
Cin tu rón d e S e g urida d Logo tip o
Ch a p a s de P ue rta s Cu ña s
Bo c in a Ga ta me c . Y ma nive la
P a ra bris a s Lla ve ru e d a
Vid rio s la te ra le s P lu milla s Limp ia Vid rios
Bo lso He rra mie n ta s NIVELES
Ma nilla s Alza vid rio s Ac e ite Mo to r
Ba te ría Ag ua Ra d ia do r
Nive l d e Ag u a Líq uid o d e Fre n o
Nive l d e Ac e ite Co rre a s
Co rre a s de a c c e so rio s Ag ua Ba te ría
Ve rific a r g a s e s d e e s c a p e

O B S ERVACIO NES ANEXAS

FIRMA CO NDUCTO R

Preparado por: Prevención de Riesgos Aprobado por: Representante Legal


CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

P-01 Fecha Vigencia 01/01/2012 Versión 1.0 Pagina 6 de 6

ANEXO B “ENCUESTA DE SALUD”

Nombre del conductor

RUN

Fecha

Marca solo una opción según corresponda:

1. ¿Ha dormido bien durante sus horas de descanso?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

2. ¿Ha ingerido medicamentos que induzcan el sueño durante el día?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

3. ¿Tiene alguna molestia que dificulte la conducción?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

4. ¿Se siente enfermo o fatigado?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

5. ¿Ha consumido alcohol y/o drogas?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

6. ¿Se encuentra en tratamiento con pastillas para dormir u otras?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

7. ¿Sufre de insomnio?

SI_______ NO_______ Comentarios_____________________________________

Doy fe de que todo lo declarado en este documento es verdadero.

Firma del conductor

Preparado por: Prevención de Riesgos Aprobado por: Representante Legal

También podría gustarte