Está en la página 1de 20

Análisis Técnico

Medias Móviles
Medias Móviles
¿Qué son las Medias Móviles?
Las Medias Móviles son gráficas formadas por los valores
medios de una cotización durante un período determinado
que ayudan a determinar la tendencia de un valor,
eliminando la dificultad que plantea la erraticidad diaria de
la cotización.
Medias Móviles
Señales de Compra y Venta
•Se generará una señal de compra cuando la media móvil
(MM) esté por debajo del precio del mercado.

Señal de compra MM < Precio de cierre

•Se generará una señal de venta cuando la media móvil


(MM) esté por encima del precio del mercado.

Señal de venta MM > Precio de cierre


Medias Móviles
Ejemplo con media móvil 10 días
Media móvil de 10 sesiones: se suman las cotizaciones de
los últimos 10 días y la suma se divide por 10.

Venta

Compra

La pendiente de la media móvil es un indicio de tendencia.


Medias Móviles
Ejemplo con media móvil 10 días

Entre la MM

Entre la MM

La relación entre el precio y la media


móvil es otro indicio de tendencia.
Medias Móviles
Longitudes de periodos
Medias móviles a corto plazo: se calculan para periodos
que van entre 5 y 20 días.
Medias móviles a medio plazo: se calculan para periodos
que van entre 20 y 70 días.
Medias móviles a largo plazo: se calculan para periodos
que van entre 70 y 200 días.
Medias Móviles
Longitudes de periodos
Mientras más largo sea el periodo más fiable es la
información que facilita la media móvil sobre la tendencia
de la cotización, pero más tarda en reflejar los cambios de
tendencia, pudiendo suceder que cuando recoja dicho
cambio ya sea tarde para tomar decisiones.
Medias Móviles
Cambios de tendencia
Las medias móviles avisan de cambios de tendencia, que
pueden interpretarse como señales de compra o de venta:

Indicio de tendencia bajista


Si la cotización va por
encima de la media y
la corta hacia abajo es
indicio del inicio de
una tendencia bajista
(señal de venta).
Medias Móviles
Indicio de tendencia alcista
Si la cotización va por
debajo de la media y
la corta hacia arriba
es indicio del inicio de
una tendencia alcista
(señal de compra).

El corte debe ser significativo, la cotización debe rebasar


hacia arriba o abajo a la media móvil en al menos un 5%.
El indicio de cambio de tendencia se verá reforzado si la
propia media móvil refleja un cambio de tendencia.
Medias Móviles
Corte de dos líneas de medias móviles
El corte de dos líneas de medias móviles, una de corto
plazo y otra de mayor plazo, también anuncia un cambio
de tendencia:

Indicio de tendencia bajista


Si la de corto plazo
cruza hacia abajo a la
de mayor plazo, es
indicio del inicio de
una tendencia bajista
(señal de venta).
Medias Móviles

Indicio de tendencia alcista

Si la de corto plazo
cruza hacia arriba a la
de mayor plazo, es
indicio del inicio de
una tendencia alcista
(señal de compra).
Medias Móviles
Ejemplo de Cambio de Tendencia
Congestión Cambio
tendencia

Congestión

Cambio
tendencia
Los cruces de medias móviles son indicadores
de cambio de tendencia. Pero no siempre.
Medias Móviles
Indicador: Medias Móviles
Como cualquier indicador, el periodo seleccionado es un
elemento muy crítico. Mientras más corto sea el periodo,
la media móvil será más sensible a los cambios del precio,
pero menos confiable.

A la inversa, cuando se escoge períodos largos, será menos


sensible a cambios en el precio, pero, a la vez más
confiable.

Es importante aclarar, que las medias móviles no


proporciona cambios de tendencia, pero si puede
confirmarlos.
MACD
¿Qué es MACD?
Es el indicador de convergencia/divergencia de medias
móviles (MACD) se basa en dos medias exponenciales que
se mueven alrededor de la línea de 0, generando señales
de compra y venta.
Las señales se producen en los cortes de medias, y la
dirección y la fuerza vienen dados por su posición respecto
a la línea de cero. Es posible encontrarse con este
indicador en forma de barras de histograma. Entonces los
cruces con la línea de cero sí que proporcionan la señal
definitiva. También es posible calcularle un momento para
contar con un apoyo de anticipación y fuerza de las
señales.
MACD
¿Qué son los MACD?
Esta indicador funciona muy bien cuando el mercado está
en un tendencia clara, y tiende a producir señales poco
aprovechables en mercados con la tendencia lateral.
Bandas de Bollinger
¿Qué son las Bandas de Bollinger?
Las bandas de Bollinger son indicadores que parten de
calcular una media exponencial sobre los precios y se
calculan unas bandas basadas en la desviación estándar de
esa media.

La operativa se basa en comprar cuando el precio supere la


banda inferior. Los precios se van moviendo entre ambas
bandas y la media central se utiliza para poner stops en las
posiciones que se han tomado.

Se pueden anticipar órdenes tomando riesgo comprando o


vendiendo en los rebotes de las bandas.
Bandas de Bollinger
¿ Para qué sirven ?

•Sirve para ubicar al precio dentro de un rango relativo a su


evolución pasada.

•Ayuda a determinar si el valor está o no volátil.

•Permite obtener niveles de precios y determinar si el valor


está en zonas de soporte o resistencia dinámicas.
Bandas de Bollinger
Bandas de fluctuación
Se colocan dos bandas de fluctuación alrededor de una
media móvil. Las bandas de Bollinger son buenos
indicadores para mercados en tendencia.
Bandas de Bollinger
Ejemplo de las Bandas de Bollinger
Cuando el valor está en tendencia lateral, el indicador nos
induce a salir y entrar constantemente, pudiendo dar
muchas señales falsas, en cambio cuando está en
tendencia funciona bien.
Contáctenos
Email: contacto@itbfx.com
Skype: experto.itbfx
T: (+511) 739-0809
www.itbfx.com EXPERTOS EN FOREX ON-LINE

También podría gustarte