Está en la página 1de 16

manuscrito aceptado

Extracción de dientes supernumerarios impactados mediante un sistema de navegación quirúrgica


dinámica: informe de un caso

Armando Retana, DDS, MD, Robert W. Emery, DDS, Victoria Keir, DDS

PII: S0278-2391 (19) 30015-1

DOI: https://doi.org/10.1016/j.joms.2019.01.012

Referencia: YJOMS 58600

Aparecer en: Revista de Cirugía Oral y Maxilofacial

Fecha de recepción: 21 de julio de 2018

Fecha de revisión: 7 de enero de 2019

Fecha de aceptación: 7 de enero de 2019

Cite este artículo como: Retana A, Emery RW, Keir V, Extracción de dientes supernumerarios impactados mediante
un sistema de navegación quirúrgico dinámico: informe de un caso, Revista de Cirugía Oral y Maxilofacial
(2019), doi: https://doi.org/10.1016/j.joms.2019.01.012 .

Este es un archivo PDF de un manuscrito sin editar que ha sido aceptado para publicación. Como servicio a nuestros
clientes, proporcionamos esta primera versión del manuscrito. El manuscrito se someterá a corrección de estilo,
composición tipográfica y revisión de la prueba resultante antes de que se publique en su forma final. Tenga en cuenta
que durante el proceso de producción se pueden descubrir errores que podrían afectar el contenido, y todas las renuncias
legales que se aplican a la revista pertenecen.
MANUSCRITO ACEPTADO

Extracción de dientes supernumerarios impactados mediante una dinámica

TO
Sistema de navegación quirúrgica: informe de un caso

RI
Armando Retana, DDS, MD *, Robert W. Emery, DDS **, Victoria Keir, DDS ***

C
* Cirujano Oral y Maxilofacial, Centro Capital de Cirugía Oral y Maxilofacial, Washington, DC

US
*Hospital
* Cirujano adjunto
Center, senior, Departamento
Washington, DC de Cirugía Oral y Maxilofacial, Washington

** * Residente, Departamento de Medicina Dental y Cirugía Oral y Maxilofacial, Brookdale University


AN
Hospital Medical Center, Brooklyn, NY
M
D O

Autor para correspondencia: Victoria Keir


TA

Dirección: 42-12 28 th St. Apt 19K


Long Island City, NY 11101
Teléfono: (240) 367-5151
EP

Fax: (215) 960-9049


Correo electrónico: victoriakeirdds@gmail.com
AC
MANUSCRITO ACEPTADO

Resumen

La extracción de dientes supernumerarios impactados puede plantear una serie de

desafíos para el cirujano dentoalveolar. Las complicaciones asociadas a estos desafíos han sido

bien documentadas en la literatura. El uso de tecnología de navegación quirúrgica guiada

TO
dinámicamente para la eliminación de supernumyetreaerth impactado tiene el potencial de

mitigar estos desafíos y mejorar los resultados clínicos. gh


honot a actualmente aprobado por la FDA

RI
indicación, el uso de navigatsioyn quirúrgico dinámico tallos para la eliminación de impactados

C
dientes supernumerarios se aclararán en este craespeort.

US
Informe de un caso
AN
Varón de 17 años que acudió a consulta pre-ortodoxaxtitcracional. Fue referido por
M

su dentista general para extracotifotinios # 1, # 16, # 54 y # 59. Se obtuvo una exploración

CBCT inicial (i-CAT, resolución de 0,3 voxel) ti (de 1). Los exámenes radiográficos y clínicos

demostraron la presencia de bim completo onpyaction que involucra a los dientes # 54 y


O

# 59, así como gingivitis secundaria a overcrowgdin en ambos arcos. Diente # 54 fue
D

notable por su proximidad al seno maxilar, el diente dato # 59 fue notable por su
TA

proximidad a la cavidad nasal. Una recomendación r sfoExtracción quirúrgica de los dientes n. ° 1, 16,
EP

54 y 59 bajo sedación intravenosa.


AC

El sistema dinámico de navegación quirúrgica (X-Nav Tneoclo hgies, LLC, Lansdale,

PA) se utilizó para planificar el tratamiento del caso y para guiar al cirujano intraoperatorio (fig. 2).

Antes de la cirugía, un clip termoplástico que contiene idgufcials se calentó en un baño de agua y

adaptado a la dentición del paciente. Después de enfriar thge, el aparato fiducial estaba sujeto a
MANUSCRITO ACEPTADO

los dientes del paciente y una exploración CBCT (i-CAT, 0.3evlore xsolución) se obtuvo. La

El caso se planificó mediante la importación de los datos acdquCirBeCT DICOM en el software de

navegación de imágenes dinámicas y la planificación de implantes en los sitios # 54 y # 59. Se

planearon implantes virtuales para imitar la entrada aena gn


ld profundidad del acceso inicial

TO
osteotomía en cada sitio quirúrgico. La posición, anngdledaepth fueron planificadas para

facilitar un acceso conservador y preciso y minimizaristh daño iatrogénico keofr a adyacentes

RI
estructuras vitales.

C
US
El paciente se presentó para cirugía aproximateo. lyw
tweeks después de la inicial

visita de consulta. Tanto la pieza de mano quirúrgica dpun


las matrices de seguimiento de los
AN
calibrado preoperatoriamente de acuerdo con ma un
especificaciones ctuufrer. El pre

Se colocó un aparato fiducial fabricado con una matriz de protección de pattire adjunta a la dentición del
M

paciente. Comprobaciones del sistema mediante visib Alnedlmarks se realizaron a lo largo

el procedimiento de acuerdo con el fabricante p co


orden de rol para verificar continuamente
O

posicionamiento adecuado de los fiduciales y precisión de la orientación.


D
TA

Se utilizaron dos pequeñas incisiones vestibulares maxilares de 1,5 cm con elevación de todo el grosor para
EP

exponer los sitios quirúrgicos para la navegación quirúrgica de imágenes dinámicas en vivo # 54 y U # s5i9n.g,

osteotomías para exponer todos los puntos impactados. eeetre realizado de acuerdo con
AC

los implantes virtuales planificados en cada SA quirúrgica ite


ll. los dientes indicados fueron removidos con

elevadores y fórceps después del osteotomo de acceso igys (3f-4). No oral-antral u oral-nasal

se observaron fístulas durante la cirugía. Cada vestirbiunlcaision se cerró con dos suturas simples. En

el seguimiento de una semana, el paciente denaie y fiebre o malestar persistente.


Dakota del Norte
MANUSCRITO ACEPTADO

Sin evidencia de eritema, hinchazón, dehiscencia de la herida, eonrce se notó purulencia en

exámen clinico. El paciente fue derivado al odontólogo para continuar el tratamiento.

Discusión

TO
Los dientes supernumerarios se asocian con sevemrapl lcicoations y patologicas

procesos nocivos para la función de la salud bucal del paciente. Erupción aberrante o fallida, dientes

RI
rotos o mal posicionados, apiñamiento del arco, m pérdida, reabsorción radicular, fístula y
ccalu

C
1-4. La extracción de
la formación de quistes son secuelas establecidas de supeerrnaurm y dientes

US
dientes impactados se asocia con varios potecnotim complicaciones, incluido el daño a la

Estructuras adyacentes, desplazamiento de los dientes inservibles o espacios sinusales, formación de fístulas y
AN
5, 6. Por tanto, la decisión de
traumatismo de estructuras vitales como la inferior. nervio r oallavr
M

Extraer estos dientes se hace con prudencia, particularmente en casos de alto riesgo. La necesidad de terapia de

ortodoncia, la erupción patológica asociada y la erupción aberrante de la dentición se encuentran entre las

1-4, 7.
indicaciones más comunes para la extracción de dientes opfesrnuumerarios.
D O

La cirugía de navegación guiada dinámicamente se ha desarrollado ampliamente en varios campos


TA

de la medicina, como neurocirugía, otorrinolaringología y cirugía oral y maxilofacial. 8-10. Los sistemas de
EP

navegación de imágenes dinámicas utilizan la alineación óptica entre las cámaras estereotáxicas conectadas a

una fuente de luz y dos conjuntos de seguimiento, uno para el paciente y otro para la pieza de mano. El
AC

dispositivo termoplástico pre-fatberdicta contiene tres fiduciales usados por el paciente durante el

preoperatorio. ivB
adquisición eCT y se fija a

la matriz de seguimiento del paciente durante la cirugía. Por otro lado, mientras que las matrices de seguimiento del paciente y de la

pieza de mano se utilizan para realizar un seguimiento del paciente y ce


dplocation durante la cirugía, el
MANUSCRITO ACEPTADO

Los fiduciales registran los datos de CBCT preoperatorios del aparato de seguimiento óptico. Por

tanto, el cirujano tiene acceso a lociaolniza en tiempo real otf la fresa de osteotomía en relación con

puntos de referencia anatómicos dentro de los datos CBCT. Impnotrltya, el uso de guía quirúrgica

dinámica ha demostrado ser enfoques acnidseptrhean a mano alzada más precisos para colocar

t- 15. Esta exactitud y precisión mejoradas permiten

TO
11
implantes.

enfoques para la colocación de implantes, así como bleotcte Arlización de estructuras adyacentes.

C RI
El uso de guía dinámica para los terceros molares extraídos en molares se ha

US
6. Hasta la fecha, este es el primer informe de caso conocido que analiza el
informado en la literatura. 1 re

uso en la oficina de navegación dinámica para la extrio un


ctof dientes supernumerarios impactados.
AN
17.
Wang et al., Describieron el uso de navin dinámica garantizando un sistema hospitalario

Dada la superioridad en precisión de la guía dinámica sobre los enfoques a mano alzada para la
M

colocación de implantes dentales, el uso de la guía dinámica navegación quirúrgica eed

Debería explorarse la tecnología para otros procedimientos dentales dentoalveolares de alto riesgo.
O

Extracción de dientes impactados, incluido el supernum ryetreaeth, es un comúnmente realizado


D

procedimiento asociado con varias complicaciones morbilidad del paciente potencialmente significativa 18-21. Muchas
TA

de estas complicaciones surgen como resuilattorof genic daño debido a la incapacidad del operador para
EP

visualizar directamente th ubicación y posición de las estructuras vitales

como el nervio alveolar inferior, el ssi maxilar, la cavidad nasal, la corteza lingual
AC

mandibular y la dentición adyacente.

Este informe de caso demuestra cómo se puede utilizar un sistema dinámico de navegación

saulrngaic durante la extracción de supernumyete impactado. raerth. Como se puede apreciar en


MANUSCRITO ACEPTADO

figura 2, acceso a mano alzada de estos supernumereatrhyw Debería haber sido mejor

logrado a través de un abordaje palatino. Aunque mroerdeicible que un abordaje labial o bucal a

mano alzada, un abordaje palatino para este ckaesley lw Hubiera resultado en más

hemorragia significativa, problemas ergonómicos para Tuhregeson y problemas de permeabilidad de las

TO
vías respiratorias relacionados con la posición del paciente durante la sedación. En este caso, los datos de

imágenes dinámicas hicieron posible que el cirujano localizara con precisión estos dientes utilizando un

RI
abordaje labial o bucal. La guía dinámica también hizo sitibploesto para minimizar el reflejo de tejido blando

C
y la eliminación de hueso. Finalmente, dynamic gn ucidea proporcionó al cirujano más

US
localización precisa de los dientes impactados y de las estructuras adjuntas que hubiera sido

posible con un abordaje quirúrgico a mano alzada.


AN
Este caso relativamente sencillo presentado tio
en
demostrando el uso de este
M

tecnología para la extracción de supernruam impactado centeno ilustra su uso potencial

para casos más desafiantes, como la extracción de moef saiodens en las proximidades de dientes
O

adyacentes no erupcionados. Además, la navegación in-ofdfiycneamic para la gestión de


D

teetnhoitshear impactados no supernumerarios promete un uso potencial para esta tecnología. La


TA

exposición quirúrgica o los caninos maxilares permanentes extraídos antes de la terapia de


EP

ortodoncia es una cirugía realizada de forma rutinaria que a menudo conlleva riesgos significativos de

22 e.tT
daño a los tejidos adyacentes. El uso de la navegación dinámica para exponer
AC

o extraer caninos impactados antes de la ortodoncia icrathpy debe ser explorado como otro

posible indicación para el uso de cirugía dinámica l incaavigación en cirugía oral-maxilar.


MANUSCRITO ACEPTADO

Incluso los cirujanos más experimentados pueden estar hdco


wmi plicaciones durante el

extracción quirúrgica de la camiseta supernumeraria impactada Wthh.ile no es posible

erradicar las complicaciones inherentes a cualquier oraxl-ilm procedimiento quirúrgico loafacial, utilizando

La guía dinámica para estas cirugías tiene el piaoltetontminimizar y mitigar estas complicaciones. Esto es

TO
particularmente cierto en los procedimientos higihs-kr, como la extracción de dientes supernumerarios

totalmente impactados en el hueso, donde la localización exacta del diente que se va a extraer se ve

RI
comprometida durante la cirugía a mano alzada. erhye.seos casos de alto riesgo tienen la

C
potencial para introducir una morbilidad significativa a tp etient. Por lo tanto, es importante
decir ah

US
considerar las capacidades actuales de las tecnologías dinámicas de navegación suarlgnica al

planificar el tratamiento quirúrgico oral-maxilofacial pero duros con riesgos de importancia


AN
complicaciones.
M
O

Declaración de divulgación
D

El Dr. Emery tiene un interés de propiedad en X-Nav Technologies LLC y es Chief Medical
TA

Oficial.
EP
AC

Figuras legendarias
MANUSCRITO ACEPTADO

Figura 1. Exploración CBCT tomada en la visita de consulta. 17 años-m oa


l le presentó con hueso completo

impactación de los dientes n. ° 1, n. ° 16, n. ° 54 y n. ° 59. Todo fo teuerth estaban indicados para cirugía

extracción para facilitar la cocrtrie ortodóncica de apiñamiento en ambos arcos. # 54

fue notable por su proximidad al seno maxilar; u # 59 fue notable por su proximidad a la

TO
cavidad nasal.

RI
Figura 2. Uso intraoperatorio de navegación dinámica a dientes supernumerarios remiompectados

C
# 54 y # 59. La triangulación óptica y la fiduciaglisretración relacionan la posición de la pieza de mano

US
con la anatomía CBCT en tiempo real (els pleafnt inferior). Esto permitió al cirujano guiar las

osteotomías de acceso para los dientes # 54 y planificar los implantes virtuales en estos sitios (paneles

superiores).
AN
M

Fig. 3. Después de la osteotomía con navegación de imágenes dinámicap, esru el diente numerario # 54 era

visualizado. La remoción final se realizó con etle ovrsa y fórceps.


D O

Figura 4. Después de la osteotomía con navegación de imágenes dinámicap, esru diente numerario # 59 fue
TA

visualizado. La remoción final se realizó con etle ovrsa y fórceps.


EP

Referencias
AC

1. Garvey MT, Barry HJ, Blake M. Supernumeraryhte – etan descripción general de la

clasificación, el diagnóstico y el tratamiento. J Can Dent Assoc19


29 661
-9
65:,

2. Ratson T. Diagnóstico y tratamiento de supernurm eth


y etera en la región premaxilar:

Una revisión de la literatura. Refuat Hapeh Vehashinayim 360–: 320, 69, 2013
MANUSCRITO ACEPTADO

3. Solares R, Romero MI. Premolar supernumerario: eA revisión de ratura. Pediatr Dent

26: 450–8, 2004

4. Primosch RE. Dientes supernumerarios anteriores: montaje e intervención quirúrgica en

niños. Pediatr Dent 2013: 204–15, 1981

TO
5. Pierse JE, Dym H, Clarkson E. Diagnosis andam geam
n ent de postextracción común

complicaciones. Dent Clin North Am 56: 75–93, 2012

RI
6. Bui CH, Seldin EB, Dodson TB: tipos, factores de riesgo frecuentes y caiensd de complicaciones después de

C
la extracción del tercer molar. J Oral Maxillofac S gu6r1: 1379, 2003.

US
7. Shah A, Gill DS, Tredwin C, Naini FB. Manejo diagnosticado de dientes supernumerarios.

Actualización dental 35: 510–20, 2008


AN
8. Mezger U, Jendrewski C, Bartels M: Navigationsuinrgery. En: Archivos de Cirugía de

Langenbeck. Vol. 398: 501–514, 2013


M

9. Bobek SL: Aplicaciones de la navegación para la cirugía ortoagtnica. Oral Maxillofac Surg Clin

North Am 26: 587, 2014.


O

10. Gui H, Yang H, Shen SGF, Xu B, Zhang S, BaautJisSt: Navegación quirúrgica guiada por
D

imágenes para la extracción de cuerpos extraños en la región pdemeaxilofacial. J Oral


TA

Maxillofac Surg 71: 1563, 2013.

11. BlockMS, EmeryRW, LankK, et al: Precisión de navegación usidnygnamic. Implantes


EP

Maxillofac Oral Int J 32:92, 2017


AC

12. Tahmased A, Wismeijer D, Coucke WDW: Compuetecrhn aplicación de la tecnología en

odontología de implantes quirúrgicos: una revisión sistemática. Implante JInOral Maxillofac 29:25,

2014.
MANUSCRITO ACEPTADO

13. Breve J, Edinger D, Hassfeld S, Eggers G: Aa cccu


yrof implantología guiada por imágenes.

Clin Oral Implants Res 16: 495, 2005

14. Arisan V, Karabuda CZ, Mumcu E, Ozdemir T: Im anptlpositioning errores en

Métodos de colocación a mano alzada y asistidos por computadora n: gAles-b busco comparativo clínico

TO
estudio. Implantes Int J Oral Maxillofac 28: 190, 2013

15. Vercruyssen M, Cox C, Coucke W, et al: A ranidzoem d ensayo clínico comparando

RI
Cirugía guiada de implantes (soporte óseo o mucoso) navegación mental o uso de una

C
plantilla de fresa piloto. J Clin Periodontol 4711: 7, 2014

US
16. Emery RW, Korj O, Agarwal R, A Review of In-O Navegación dinámica de imágenes icfef

para la extracción de terceros molares mandibulares complejos, Oral Maxillofac Surg 75 (8): 1591-
AN
1600, 2017

17. Extracción guiada por navegación de supuemrn impactados erary Teeth: Reporte de un caso
M

Wang J., Cui N.-H., Guo Y.-J., Zhang W. (2017) rJnoaul of Oral and Maxilofacial

Surgery, 75 (6), págs. 1136.e1-1136.e5.


O

18. Kim JC, Choi SS, Wang SJ, Kim SG: Comaptliiocns menores después de la cirugía del tercer
D

molar mandibular: tipo, incidencia y posible prteiovne.nOral Surgery, Oral Med Oral Pathol
TA

Oral Radiol Endodontology 102, 2006.


EP

19. Jerjes W, Upile T, Nhembe F, Gudka D, ShahbPb, aAs S, McCarthy E, Patel S, Mahil J,

Hopper C: Experiencia en cirugía de tercer molar: actualización de eArn. Br Dent J 209: E1,
AC

2010

20. Susarla SM, Blaeser BF, Magalnick D: Tercer señor osluargery y complicaciones

asociadas. Oral Maxillofac Surg Clin North Am5: 1177, 2003


MANUSCRITO ACEPTADO

21. Bouloux GF, Steed MB, Perciaccante VJ: Comtpiolicnas de la cirugía del tercer molar. Oral

Maxillofac Surg Clin North Am 19: 117, 2007

22. Manne, Ranjit y col. "Caninos impactados: Etioyl, oD giagnosis y ortodoncia

Gestión." Journal of Pharmacy & Bioallied Sce c.


iesn4 Supl. 2 (2012): S234 – S238.

TO
PMC. Web. 8 de octubre de 2018.

C RI
US
AN
M
D O
TA
EP
AC
MANUSCRITO ACEPTADO

TO
C RI
US
AN
M
OD
TA
EP
AC
MANUSCRITO ACEPTADO

TO
C RI
US
AN
M
OD
TA
EP
AC
MANUSCRITO ACEPTADO

TO
C RI
US
AN
M
OD
TA
EP
AC
MANUSCRITO ACEPTADO

TO
C RI
US
AN
M
OD
TA
EP
AC

También podría gustarte