Está en la página 1de 6

MATERIA:

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES 2

ACTIVIDAD 1

DIAGRAMA DE MENUS Y VENTANAS DE LA HOJA DE CALCULO

ALUMNA: ALMA ELOISA VALDEZ MENDOZA


GRUPO: F CD OBREGON
DOCENTE: ERNESTO NAVARRO MORALES

CIUDAD OBREGON, SON. A 22 DE MAYO DEL 2021


ELABORA UN DIAGRAMA DONDE SE DESCRIBAN LOS MENUS Y LAS
VENTANAS DE LA HOJA DE CALCULO

Menús de Excel

Los menús de Excel contienen todos los procedimientos


que se necesitan para trabajar en la aplicación y se
encuentran agrupados en categorías. Para accesarlos
debe colocar el cursor sobre el nombre del menú que
desea abrir y posteriormente oprimir el botón izquierdo
del ratón, con ello se desplegará una lista de funciones o
comandos.

COMANDOS DEL MENU


ARCHIVO

1. Crea un libro de trabajo nuevo en blanco.


2. Abre un libro de trabajo previamente guardado
3. Cierra el libro de trabajo actual.
4. Almacén el libro de un trabajo activo en una unidad de
disco
5. Define los márgenes, establece el tamaño del papel y elige
la orientación de la hoja de cálculo activa
6. Establece el rango seleccionado como la única aérea que
va imprimirse de la hoja de calculo
7. Permite ver la apariencia de la hoja de cálculo activa antes
de imprimirla.
8. Imprime el libro de trabajo activo.
9. Mueve o copia las hojas seleccionadas dentro del mismo
libro de trabajo
10. Busca los caracteres específicos dentro de las hojas de
cálculo activas.
Cuáles son los comandos
del menú Ver

1. Cambia a la Vista normal, que es la vista predeterminada


de Excel para introducir datos, insertar gráficas y realizar
cálculos.

2. Cambia a la Vista previa de salto de página, que permite


editar y cambiar los saltos de página.

3. Activa u desactiva la barra de fórmulas.

4. Activa o desactiva la barra de estado.

5. Inserta o elimina el texto que aparece en la parte superior e


inferior de las páginas

Cuáles son los comandos


del menú Insertar

1.Inserta el número de celdas seleccionadas recorriendo el


resto de la información de la hoja hacia abajo o hacia la
derecha.

2. Inserta el número de filas seleccionadas, recorriendo el


resto de la información de la hoja hacia abajo.

3. Inserta el número de columnas seleccionadas, recorriendo


el resto de la información de la hoja hacia la derecha.

4. Inserta una hoja de cálculo nueva a la izquierda de la hoja


actual.

5. Activa el asistente para gráficos que inserta un gráfico o


modifica un gráfico existente.

6. Muestra una lista de funciones que puede pegar en la


celda activa para realizar un determinado cálculo.

7. Inserta imágenes prediseñadas de la galería de imágenes


de Microsoft, archivos de imágenes, gráficos, autoformas y
desde un escáner.
Cuáles son los comandos
del menú Formato

1. Modifica características de formato de las celdas


seleccionadas, tales como color del texto, tamaño, tipo
de letra, bordes, alineación y relleno.

2. Cambia el alto de la fila, además de ocultar o


mostrar las filas seleccionadas.

3. Cambia el ancho de la columna, además de ocultar


o mostrar las columnas seleccionadas.

4. Cambia el nombre de la hoja activa, agrega una


imagen de fondo a la hoja sin afectar la impresión y
permite ocultar y mostrar la hoja seleccionada.

Cuáles son los comandos


del menú Datos

1. Organiza la información del rango seleccionado


en un orden alfabético, numérico o por fechas.

2. Aplica filtros a la lista de datos para mostrar solo


la información que cumpla con los criterios
establecidos
Cuáles son los comandos del menú
Ventana

1. Muestra todos los archivos abiertos en ventanas


independientes, permitiendo organizarlos en mosaico,
cascada, horizontal o vertical.

2. Muestra una lista de ventanas con los archivos


actualmente abiertos, puede pasar rápidamente a cualquiera
de ellos seleccionándolo de la lista

HOJA DE CALCULO

Una hoja de cálculo es un programa diseñado para manejar gran cantidad de datos
numéricos con la mayor facilidad posible, pudiendo realizar cualquier tipo de operación
con ellos.

 Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.


 Título de fila: Está siempre a la izquierda y nombra a las filas mediante
números, que van desde el 1 hasta el 65.536.
 Columna: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical.
 Título de columna: Está siempre arriba y nombra a las columnas mediante
letras, van desde la A hasta la Z. Luego de la columna Z viene AA, AB, AC,
etc.; luego de la AZ viene BA, la BB, la BC, etc.; y así sucesivamente.
 Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen los
gráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos. Una celda se
nombra mediante el nombre de la columna, seguido del nombre de la fila. Por
ejemplo, la celda que es la intersección de la fila 29 con la columna F, se
denomina F29.
 Rango: Los rangos son una referencia a un conjunto de celdas de una planilla
de cálculos. Se definen mediante letras y números. Se denomina mediante la
celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego
dos puntos y la esquina opuesta. Por ejemplo, al rango que comprende las
celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina
C4:E7.
BIBLIOGRAFIA

http://www.cca.org.mx/cca/cursos/hbi/h_excel/html/menusprincipales.htm#

https://www.colmich.edu.mx/computo/files/excel.pdf

También podría gustarte