Está en la página 1de 22

ESTRATEGIAS DE

INTERNACIONALIZACIÓN
DOCENTE:
FREDDY BARRERA
E-mail:
freddy.barrera@uniagustiniana.edu.co
https://www.facebook.com/Freddy.Barrera.Docente

SESIÓN 2 AUGUST 09-14TH 2021-2


GLOBALIZACIÓN DEFINICIÒN
Qué es ser global?
1 Por què ser global?

VENTAJAS Y DESVENTAJAS?
2 La Globalización es buena o mala?
CULTURE

ENVIRONMENT SOCIETY

GLOBALIZATION

ECONOMY POLITICS
Estrategias de Internacionalización

GLOBALIZACIÓN
EL PROCESO POR EL CUAL 
DIFERENTES PARTES DEL
MUNDO  INTERACTÚAN
ECONÓMICA,  POLÍTICA Y
CULTURALMENTE.
Internacionalización de la empresa

QUÈ ES?
GLOBALIZACIÓN
“La globalización es un  proceso histórico de integración
mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico,
social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar
cada vez más interconectado.

En ese sentido, se dice que este proceso ha hecho del


mundo una aldea global.” (Imaginario, 2019)
Estrategias de Internacionalización

ES UN FENÓMENO PLANETARIO
es decir, se manifiesta en todo el mundo;

ES UNIVERSAL
pues abarca todos los aspectos de la vida humana y social;

ES DESIGUAL Y ASIMÉTRICA
CARACTERÍSTICAS  ya que repercute de formas muy diferentes según el nivel de
desarrollo de cada país y su cuota de participación en el poder
mundial;

DE LA ES IMPREDECIBLE
es decir, sus resultados no pueden ser anticipados;

GLOBALIZACIÓN DEPENDE DE
de la conectividad y de las telecomunicaciones;
SUPONE LA REORGANIZACIÒN
espacial de la producción;
GLOBALIZA LAS MERCANCIAS
mercancías y favorece la uniformidad del consumo;
CONFORMA
un modelo financiero mundial.
Estrategias de Internacionalización

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÒN

DESARROLLO INTERCONEXIÒN MAYOR ACCESO CIRCULACIÓN


de un mercado global. de las sociedades con acceso a la información. de bienes y productos importados;
a recursos informáticos;

AUMENTO DESARROLLO FAVORECIMIENTO PROCESOS


de inversiones exponencial del de las relaciones de intercambio cultural.
extranjeras comercio internacional; internacionales;

AUMENTO DESARROLLO
del turismo; tecnológico
Estrategias de Internacionalización

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÒN

INCAPACIDAD OBSTACULIZACIÓN AUMENTO CONCENTRACIÓN


del Estado nacional o estrangulamiento del del intervencionismo del capital en los grandes grupos
como ente de control desarrollo del comercio extranjero; multinacionales o transnacionales;
y aministración; local;

AUMENTO CONSTRUCCIÓN UNIFORMIDAD


de la brecha en la distribución de una hegemonía cultural en el consumo.
de la riqueza;
global que amenaza las
identidades locales
Estrategias de Internacionalización

ORIGEN de la Globalizaciòn

ES UN FENÓMENO PALPABLE ESTE PROCESO SE ACENTUÓ


sobre todo, desde finales del siglo XX y comienzos exponencialmente a partir de la Revolución
del siglo XXI. Se suele señalar que  tuvo su Industrial del siglo XIX y el rearme del
inicio con la llegada de Colón a América a finales capitalismo, y adquirió su forma plena a
del siglo XV y con la colonización por parte de las partir de la segunda mitad del siglo XX.
potencias europeas alrededor del mundo.
Estrategias de Internacionalización

CAUSAS
el fin de la Guerra Fría;
* los cambios en la geopolítica
internacional del siglo XX:
la consolidación del modelo capitalista;
la necesidad de ampliar mercados
económicos;

* la revolución en materia de
telecomunicaciones e informática;

* la liberación de los mercados de


capitales.
Estrategias de Internacionalización

01
se concentra en los países desarrollados y solo un 25%
LA
RIQUEZA de las inversiones internacionales van a las naciones en
desarrollo, lo cual repercute en un aumento del

CONSECUENCIAS número de personas que viven en la pobreza extrema.

02
ALGUNOS sostienen que, en las últimas décadas, la globalización
ECONOMISTAS y la revolución científica y tecnológica (responsables
por la automatización de la producción) han sido las
principales causas del aumento del desempleo.

03
críticos de la globalización también sostienen que esta
LOS
AUTORES favorece la  pérdida de las identidades culturales
tradicionales  en favor de una idea de cultura global,
impuesta por el influjo de las grandes potencias sobre
el resto del mundo.
Estrategias de Internacionalización

CONSISTE
en la creación de un mercado mundial que no contemple barreras
arancelarias para permitir la libre circulación de capitales, bien sea,

GLOBALIZACIÓN financiero, comercial y productivo.

EL SURGIMIENTO
de  bloques económicos, es decir, países que se asocian para

ECONÓMICA fomentar relaciones comerciales, como es el caso de  Mercosur  o


la Unión Europea, es el resultado de este proceso económico.

EN EL SIGLO XXI
ula globalización económica se intensifico
más logrando un impacto en el mercado de
trabajo y comercio internacional.
Estrategias de Internacionalización

GLOBALIZACIÓN POLÍTICA
HA FOMENTADO LA CREACIÒN
y desarrollo de diferentes mecanismos para dar
respuesta y solución a sin fin de problemas que se
han vuelto globales y que nos afecta a todos, por
ejemplo, el cambio climático, índices de pobreza,
uso de recursos naturales, entre otros.

POR ELLO,
se han creado instituciones y organizaciones de
carácter internacional, por ejemplo,
la  Organización de las Naciones Unidas  (ONU), a
fin de enfrentar dichos problemas y dar la mejor
solución posible.
Estrategias de Internacionalización

GLOBALIZACIÓN
TECNOLÓGICA
ABARCA
el acceso a la información, Internet y medios de comunicación,
así como los diversos avances tecnológicos y científicos en el
área industrial y salud.
Estrategias de Internacionalización

GLOBALIZACIÓN CULTURAL
SE HA GENERADO
ESTO TIENE DIVERSOS
como consecuencia de las aspectos positivos y negativos.
relaciones internaciones derivadas Algunos destacan la difusión de
del intercambio de la información, valores universales, mayor acceso
tecnología, economía, turismo, a la información e intercambio
entre otros. cultural.
AL EXPANDIR LOS MERCADOS SIN MEBARGO, LOS GRUPOS
de consumo y el intercambio de de menor tamaño se ven
bienes y servicios culturales se han afectados por el consumo de
producido importantes conexiones productos culturales de mayor
entre países y comunidades por alcance e, incluso, a la pérdida de
medio del cine, televisión, ciertos valores propios.
literatura, música, gastronomía,
moda, teatro, museos, entre otros.
Estrategias de Internacionalización

Portafolio, (2018). Colombia ya tiene más de 11 mil firmas exportadoras.


https://www.portafolio.co/economia/colombia-ya-tiene-mas-de-11-000-firmas-
exportadoras-518654

Lecturas
Herrera, C. (2018). La globalización colombiana.
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/camilo-herrera-mora/la-
de Clase globalizacion-colombiana-es-un-hecho-205540

El Tiempo, (2018). Empresas nacionales: un orgullo en el exterior.


https://www.eltiempo.com/economia/empresas/empresas-colombianas-un-
orgullo-en-el-exterior-260206

El Heraldo, (2015). La teoría y la realidad de la globalización en Colombia.


https://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/la-teoria-y-la-realidad-de-la-
globalizacion-en-colombia-191072
Estrategias de Internacionalización

Dinero, (2018). Las multilatinas más exitosas de Colombia en 2017.


https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/multilatinas-
mas-exitosas-de-colombia-en-2017/245149
Dinero, (2015) ?Qué tanto han aprovechado las Pymes el comercio
exterior?
https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/que-tanto-han-
aprovechado-pymes-comercio-exterior-colombia/213538 Lecturas
El Nuevo Siglo (2017). Internacionalización de Pymes empieza.
Complementarias
https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/06-2017-arranca-
internacionalizacion-de-pequenas-y-grandes-empresas

Portafolio, (2012). Colombia es el cuarto país más globalizado de


América Latina.
https://www.portafolio.co/economia/finanzas/colombia-cuarto-pais-globalizado-
latina-77092
Estrategias de Internacionalización

THANK YOU
FOR JOINING
TODAY'S CLASS.

También podría gustarte