Está en la página 1de 3

MÉTODOS ALGORÍTMICOS I ANALISIS DE SISTEMAS – ETS UNP

TRABAJO 1

1. Digite un número y visualice triple de dicho número.


2. Ingrese por teclado dos números, muestre su semidiferencia.
3. Visualice el área de un círculo y longitud de su circunferencia, para esto se deberá
digitar el radio del círculo.
4. Se ingresa el número total de soldados que participaron en la última guerra Y la
cantidad de muertos, muestre el porcentaje de soldados muertos Y salvos.
5. Visualice el precio de venta de un artículo si se ingresa por teclado el nombre del
artículo y su precio de costo. Considere que la ganancia del artículo es del 30%
respecto al precio de costo.
6. Digite un número entero positivo de tres cifras luego visualice el nuevo número
formado por sus cifras extrema y la inversa de dicho número.
7. Digite tres números, visualice el segundo y el producto del primer y tercer número
ingresado.
8. Ingrese por teclado un número, luego imprima su cuadrado.
9. Se ingresan el nombre y las tres notas de prácticas de un alumno, visualice el nombre
y su promedio de prácticas. Considere decimales para el cálculo del promedio.
10. Construya un algoritmo para convertir metros en centímetros, para esto ingrese la
cantidad de metros y luego imprima la cantidad de centímetros.
11. Digite los valores de la base y altura de un rectángulo, muestre el área, perímetro y
diagonal.
12. Ingrese por teclado un número, incremente su valor en un 25%, luego, visualice el valor
del incremento y el nuevo valor del número.
13. Diseñe un algoritmo en el que se ingrese por teclado el nombre del cliente, la marca, el
precio y la cantidad de arroz comprada, se visualizar el nombre del cliente y su importe
a pagar.
14. Construya un algoritmo en el que se digite el nombre y el sueldo de un trabajador, se
deben imprimir el descuento, la bonificación y el sueldo neto que recibe el trabajador,
para esto, considere que todos los trabajadores tienen un descuento de 9% del sueldo
y que la bonificación otorgada por la empresa es del 15% del sueldo.
15. Una tienda comercializadora de artefactos eléctricos pidió la creación de un algoritmo
en el que se dieran las siguientes acciones se deberá digitar el nombre del cliente y el
precio del artefacto (no incluye el IGV), se deberá mostrar:
a. El precio final.
b. El valor de la cuota inicial.
c. El valor de cada una de las 4 cuotas.
Considere que el valor de la cuota inicial es el 35% del precio final, que el IGV es el 19%
del precio y que las 4 cuotas tienen el mismo valor.
16. Digite el número de mes y el número de día de dicho mes, muestre el número de días
transcurridos desde el inicio de este año. Asuma que todos los meses tienen 30 días.
17. Elabore un algoritmo que permita ingresar el código del alumno, su nombre y la
cantidad de cursos matriculados. Muestre el código, nombre y pago total. Considere

ING. JORGE CÉSPEDES LONGOBARDI


MÉTODOS ALGORÍTMICOS I ANALISIS DE SISTEMAS – ETS UNP

que cada curso tiene un precio de S/150.00 que se cobra 5% por carnet y 2% por uso
de biblioteca estos porcentajes son respecto al pago por cursos.
18. Digite dos números intercambie el contenido entre sus variables y luego visualícelas.
19. Digite tres números positivos de una cifra estas representan la unidad, decena y
centena respectivamente, muestre el número formado por estas cifras considere que la
centena será diferente de cero.
20. Ingrese por teclado un número entero y positivo de tres cifras (almacene este número
en una variable) visualice la suma de sus cifras.
21. Digite un número entero y positivo de cuatro cifras (guarde este número en una
variable) Muestre el número ingresado, pero con sus cifras en sentido contrario.
22. Ingrese por teclado el número total de segundos, visualice cuantas horas, minutos y
segundos existen en el valor que se ingresó.
23. Ingrese por teclado el sueldo de un trabajador, asumiendo que este es un valor entero,
visualizar la mejor forma de distribución de billetes y monedas que se utilizaron para
pagar este sueldo. Considere billetes de 10, 20,50; monedas de 5, 2 y 1.
24. Digite un número y luego muestre su mitad.
25. Digite el nombre y año de nacimiento de un paciente, muestre el nombre y su edad.
26. En una fábrica de plásticos a los obreros se les paga por cada balde S/0.25, el pago es
diario, construya un algoritmo que realice las siguientes acciones, se ingresar vía
teclado el nombre y la cantidad de baldes hechos por un obrero, se debe visualizar el
nombre y el pago a realizar.
27. Una tienda dedicada exclusivamente a la venta de arroz y azúcar por sacos así como
también leche por cajas, necesita de un algoritmo que le permita hacer las siguientes
acciones, se deberá ingresar por teclado el nombre del cliente y la cantidad de azúcar,
arroz y cantidad de cajas de leche. Se visualizar el valor del igv y el pago total.
Considere que el IGV será el 19% del pago inicial.
28. Construya un algoritmo que permita convertir dólares en soles, para esto, se deberá
ingresar por teclado la cantidad de dólares y el valor actual del dólar, visualizar la
cantidad de soles.
29. Crear un algoritmo que permita convertir una cantidad de litros en galones exactos,
para esto se deberá digitar la cantidad de litros y precio por galón, se deberá mostrar
la cantidad de galones y el importe a pagar. (Considere 1 galón =4.5 litros).
30. Ingrese por teclado la cantidad de dólares a cambiar y el tipo de cambio actual, visualice
el total de soles.
31. Digite el valor del lado de un cuadrado, muestre su área, perímetro y diagonal.
32. Ingrese por teclado los 3 lados de un triángulo (considere que estos lados forman un
triángulo), visualice el valor del perímetro y su área.
33. En un colegio se requiere tener un proceso que le dé facilidad en los días de matrícula,
para esto se crear un algoritmo que realice las siguientes acciones, se deberá ingresar
vía teclado la cantidad de alumnos matriculados, se visualizar:
a. El número de aulas llenas.
b. El número de alumnos que faltarán para llenar la última aula.
c. Considere que cada aula tiene capacidad para 40 alumnos.
34. Digite el número de horas, minutos y segundos muestre luego el total de segundos
contenidos en estos datos.

ING. JORGE CÉSPEDES LONGOBARDI


MÉTODOS ALGORÍTMICOS I ANALISIS DE SISTEMAS – ETS UNP

35. Ingresar por teclado un número entero y positivo de 4 cifras (guarde este número en
una Variable), luego de esto deberá de visualizar:
a. El número formado por las cifras extremas.
b. El número formado por las cifras centrales.
c. La suma de los dos números anteriormente.
36. Digite el número de botellas de cervezas que se desean poner en cajas y el precio de
cada Botella, de deberá mostrar:
a. El total de cajas llenas.
b. El precio de la caja de cerveza.
c. El importe total por todas las cajas llenas.
Considere que cada caja contiene 12 botellas.
37. Digite la temperatura en grados centígrados y conviértalo a grados FAHRENHEIT.
Muestre le valor de dicha conversión.
38. Ingrese por teclado los coeficientes (a, b, d, e) y los términos independientes (c , f) de
un Sistema de ecuaciones y visualice los valores que toman las variables x e y.
ax+by = c Ecuacion1
dx+ey=f Ecuacion2
Asuma que los coeficientes y términos independientes ingresados forman un sistema
de ecuaciones que tiene solución.
39. Ingrese la mediada de un ángulo en radianes, muestre el valor en grados:
sexagesimales y centesimales respectivamente.
40. Ingrese el radio de la base y la altura de un cilindro, muestre el área de la base, el área
total y el volumen .

ING. JORGE CÉSPEDES LONGOBARDI

También podría gustarte