Está en la página 1de 9

Trabajo individual DESARROLLO PROFESIONAL

Como uno de los objetivos de este curso en entender y conocer los diferentes roles que los
ingenieros informáticos pueden desempeñar una vez terminen la carrera, les pido por favor
respondan las siguientes preguntas

PRIMER PREGUNTA

Investigar en internet que significa cada una de estas competencias o habilidades:

Competencia Descripción

Se hace referencia a todas las personas que entran en contacto entre sí por
razón de su trabajo, teniendo unas… el producto o servicio que requieren
las otras… Por ejemplo, si de mi información depende que se pueda hacer
Orientación al Cliente Interno y Externo
un despacho de mercancía, la persona que debe despachar es mi cliente y
es mi responsabilidad satisfacer su necesidad, así como esa persona tiene
la responsabilidad de satisfacer al cliente cumpliéndole con su pedido.

La flexibilidad laboral es el desdoblamiento de un conjunto de medidas que


Flexibilidad actúan sobre los derechos laborales, planteando un modelo de armonía
entre empresarios y trabajadores.

 Es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización de


un proyecto.
Trabajo en Equipo Trabajar en equipo implica la coordinación de 2 a más personas orientadas
para el alcance de objetivos comunes. Cada miembro debe aportar para la
realización de una parte del trabajo.

 la orientación a resultados es una competencia altamente demandada por


las empresas, ya que un profesionista que demuestre poseer esta cualidad
estará mejor preparado para afrontar situaciones de cambio. Entre sus
aplicaciones a nivel organizacional podemos mencionar:

 Ayuda a definir los objetivos. Los líderes pueden desarrollar el


plan de acción y asignar las tareas en función de los resultados
esperados.
Orientación a Resultados
 Estimula la competitividad. La orientación a resultados fomenta la
disciplina y constancia en el equipo, esto contribuye a incrementar
la calidad del trabajo.

 Permite el uso eficiente de recursos. Al evaluar la relación


existente entre los recursos invertidos y el resultado obtenido, es
posible tomar decisiones más objetivas.    

El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del


resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u
Liderazgo
organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese
grupo a alcanzar una meta común.
Agilidad, voluntad y capacidad de una persona para aprender de la
Capacidad de Aprendizaje experiencia y luego aplicar estas lecciones y conocimientos para tener éxito
en las nuevas situaciones.

Es aquello que da principio a algo. Se trata del primer paso de un proyecto o


Iniciativa
del punto de partida de alguna acción.

Capacidad de revisar y analizar lo que se ha hecho con el fin de aprender


Orientación al mejoramiento continúo
de la experiencia y tenerla en cuenta en próximas ocasiones.
Plantea un objetivo empresarial, analiza los medios que tiene para
Pensamiento estratégico
alcanzarlo y los organiza para lograr el fin.

SEGUNDA PREGUNTA

Por cada competencia cada uno debe hacer una autoevaluación de su estado en esa competencia
o habilidad (Muy bajo, bajo, medio, alto, muy alto),

Ejemplo:

Autoevaluac Explicación sobre esa Acciones para Primer paso para


Competencia
ión autoevaluación mejorar dar

Alto En mi labores diarias como Debo preguntar y Hacerlo con todos


estudiante o como trabajador dejar claro con mis clientes
estoy desarrollando mis exactitud lo que internos y
actividades pensando en lo que requiere mi cliente externos esta
requiere la persona que va a para saber lo que semana
recibir mi trabajo para que esa espera de mi trabajo.
Orientación al Cliente Interno y Externo persona pueda también hacer
su trabajo Debo también
confirmar con mi
cliente que lo que
entendí que espera
de mi es lo que el
espera de mi trabajo

Alto Trato de proponer proyectos, Proponer mis Redactar primero


actividades o iniciativas al proyectos e iniciativas la propuesta para
equipo de trabajo que nos con mayor claridad poderme hacer
Ser propositivo permitan lograr nuestro objetivo para que el equipo de explicar mejor
como equipo trabajo entienda
mejor lo que
propongo

Llenar la siguiente autoevaluación

Competencia Autoevaluación Explicación sobre esa Acciones para Primer paso


autoevaluación mejorar para dar

Alto -Manejo las relaciones Mas interés en Utiliza


interpersonales eficientemente avance oportuno de adecuadamente
para el logro de los objetivos sus trabajos en los recursos
beneficio del cliente disponibles
Orientación al Cliente Interno y interno / externo. para responder
Externo a los
requerimientos
del cliente
interno /
externo

Modificar la conducta ante la Modificar la conducta Solucionar


orientación de su responsable ante la orientación de rápidamente los
y compañeros o compañeras. su responsable y incidentes que
Flexibilidad
compañeros o puedan surgir
compañeras. en el desarrollo
del trabajo

Alto Apoyo las decisiones grupales, Ayudar a los Se integra bien


aun cuando no las comparte compañeros que a grupos de
presentan falencias trabajo
Trabajo en Equipo
en su trabajo multidisciplinari
o de la
compañía

Medio Aprovecho las buenas tolerancia a la Enfocarme al


prácticas aportadas por sus presión, frustración y cumplimiento
pares y por otras áreas en supera de las metas
beneficio del logro de los apropiadamente las desafiantes
objetivos. dificultades para alcanzando un
Orientación a Resultados alcanzar los objetivos desempeño
propuestos. superior,
acorde a la
estrategia
definida por la
organización.

Alto Orienta a su equipo hacia el Desarrolla técnicas Diseña


logro de los objetivos para asegurar la mecanismos de
propuestos efectividad del control que le
trabajo en equipo en permiten hacer
Liderazgo
línea con las el seguimiento
estrategias de la respecto de la
organización consecución de
objetivos

Capacidad de Aprendizaje Planificación de la actividad Monitoraje o Evaluación y


antes de hacer frente a seguimiento de la comprobación
cualquier tarea. actividad, para de los
observar la eficacia resultados
de la actuación, y
modificar o cambiar
de estrategia cuando
la que utilizamos no
resulta efectiva.

Alto Competencia en el desempeño Orientación al Búsqueda de la


y en la operatividad resultado. información.
Iniciativa
Atención al orden,
calidad y perfección.

Alto Da la oportunidad de cometer Disposición para dar Aceptar que


errores y a aprender de ellos apoyo y autonomía a sus
en un ambiente de no crítica y los colaboradores en colaboradores
Orientación al mejoramiento continúo de orientación al mejoramiento el desarrollo de las tengan métodos
continuo, reconoce responsabilidades. de trabajo
públicamente el logro de los diferentes al
colaboradores propio.

Medio Se Realiza análisis técnicos Mantener los Identificar los


que implican mejora en la indicadores de problemas,
eficiencia del área. control, cumplimiento reconocer la
y gestión al día. información
Pensamiento estratégico significativa,
buscar y
coordinar los
datos
relevantes.

TERCERA PREGUNTA

Según lo que hemos escuchado en las entrevistas o según sus preferencias definan DOS roles en
los cuales se quieran desempeñar cuando salgan de la carrera. Deben Investigar en internet sobre
cada rol y llenar los cuadros de cada rol que se presentan a continuación. Si quieren generar
empresa, proponga los DOS roles qué como mínimo debe tener la empresa (Este es el cuadro
típicamente manejado por las empresas para describir cada cargo en la organización).

El objetivo de esta investigación es que ustedes conozcan en profundidad lo que saldrían hacer en
cada rol.

La próxima clase profundizaremos en cada rol.

Deben llenar la siguiente información por cada rol

EJEMPLO:
Nombre del Cargo: Gerente de Fabrica

Reporta a: Administrador de Operaciones

I. DESCRIPCION

PROPOSITO DEL CARGO

Se Busca un gerente de producción con experiencia para organizar y supervisar la fabricación de los productos. Serás el último
responsable de que todas las líneas de producción funcionen con fluidez y de la calidad de la producción. Esperamos que tengas un
conocimiento profundo de los procedimientos de producción. La capacidad de dirigir el personal hacia el máximo rendimiento te distinguirá
como líder. La toma de decisiones y la resolución de problemas te ocupará una parte importante de cada día. Si estás dispuesto, nos
gustaría hablar contigo. El objetivo es asegurar un proceso de fabricación eficiente y productivo que cumpla los requisitos de los clientes.

ALCANCE

 Experiencia demostrable como gerente de producción

 Profundo conocimiento de la gestión de la producción

 Conocimiento de las normas de calidad y los reglamentos de salud y de seguridad

 Conocimiento de los conceptos de elaboración de presupuestos y de evaluación del rendimiento

 Experiencia a la hora de elaborar informes sobre las mediciones clave de la producción

 Dominio de MS Office y software ERP

 Excelentes aptitudes de comunicación

 Excelentes capacidades de organización y de liderazgo

 Atención a los detalles

 Sólidas aptitudes para la toma de decisiones y un enfoque orientado a los resultados

 Se prefiere el grado en Administración de Empresas o materia relacionada

FUNCIONES:

 Colaborar con otros jefes para formular objetivos y comprender los requisitos

 Calcular costes y preparar presupuestos

 Organizar el flujo de trabajo para satisfacer las especificaciones y los plazos de entrega

 Supervisar la producción para solucionar problemas


 Supervisar y evaluar el rendimiento del personal de producción (inspectores de calidad, trabajadores, etc.)

 Determinar la cantidad de recursos necesarios (mano de obra, materias primas, etc.)

 Aprobar las tareas de mantenimiento, la compra de equipos, etc.

 Asegurarse de que la producción cumple los estándares de calidad

 Aplicar las precauciones de salud y de seguridad

 Informar a la dirección

II. ROLES Y RESPONSABILIDADES POR PROCESO

PROCESO

RESPONSABILIDADES ACTIVIDADES PRINCIPALES

– Supervisar los procesos de producción,


planificando y organizando el cronograma de
producción. Renegociar y ajustar los plazos
según sea necesario.

– Asegurar que la producción sea rentable.

– Evaluar los requerimientos y recursos de


Los gerentes de producción industrial supervisan las operaciones diarias de fabricación y pla
producción.
preproducción (planificación), así como en la etapa de producción (control y supervisión). Un
– Estimar los costos y establecer los estándares gestión de personas.
de calidad.
En pequeñas empresas, se pasará una cantidad considerable de tiempo en el piso de la pla
– Desarrollar el presupuesto de producción y ambiente puede ser tranquilo y agradable o ruidoso y sucio, dependiendo de la naturaleza d
mantener los gastos dentro del presupuesto.

– Organizar las reparaciones y el mantenimiento


rutinario de los equipos de producción.

– Chequear los estándares de los productos y


también implementar programas de
aseguramiento de calidad.

– Recomendar iniciativas de reducción de


costos manteniendo los estándares de calidad.

– Sugerir mejoras en el proceso para así


mejorar la calidad y la capacidad de producción.
– Actuar como enlace entre diferentes
departamentos: compras, mercadeo y ventas, y
otras gerencias.

– Trabajar con los directivos para implementar


las políticas y objetivos de la empresa.

– Asegurar que se cumplan las normas de


seguridad e higiene industrial.

– Supervisar el trabajo y motivar al equipo de

III. REQUISITOS

EXPERIENCIA:

 Mínimo 3 años en proyectos de software.


 Mínimo 5 años coordinando equipo de al menos 6 personas
 Mínimo 3 años en Gerencia de Proyectos de Desarrollo de software
EDUCACIÓN FORMAL:

 Profesional en Ingeniería de Sistemas, Administración de Sistemas o profesiones afines


 Deseable: Postgrado en Gerencia de proyectos o similar
OTROS ESTUDIOS, CERTIFICACIONES

 Certificación en PMP
 Certificación en SCRUM

HABILIDADES TECNICAS:

 Manejo de Metodología de Gestión de Proyecto


 Manejo de Marcos de trabajo en Cascada y Marcos de trabajo ágiles

IDIOMAS

 Inglés B2 o superior

COMPETENCIAS: Marque con una X el nivel requerido según el Modelo de Competencias de FACTORY SAS
Competencia 1 2 3 4 5

Orientación al Cliente Interno y Externo X

Flexibilidad X

Trabajo en Equipo X

Orientación a Resultados X

Liderazgo X

Capacidad de Aprendizaje X

Iniciativa X

Orientación al mejoramiento continúo X

Pensamiento estratégico X

IV. LIBERTAD DE ACCION

Autonomía para tomar decisiones

 Ajuste de plan de trabajo


 Cambios de fechas de entrega a clientes ya confirmadas a partir de acuerdos con cliente.
 Selección de personal

Debe consultar

 Nuevos puestos de trabajo


 Retiros de personal
 Autorizaciones de gastos de cuantías mayores

Debe alertar

 Materialización de riesgos
Referencias:
https://economipedia.com/definiciones/flexibilidad-laboral.html
https://www.significados.com/trabajar-en-equipo/#:~:text=Trabajar%20en%20equipo
%20es%20el,de%20una%20parte%20del%20trabajo.
https://profesionistas.org.mx/que-es-la-orientacion-a-resultados/
https://definicion.de/liderazgo/#:~:text=El%20liderazgo%20es%20la%20funci%C3%B3n,a
%20alcanzar%20una%20meta%20com%C3%BAn.
https://www.portafolio.co/tendencias/capacidad-aprendizaje-marca-exito-lideres-106942
https://definicion.de/iniciativa/#:~:text=Del%20lat%C3%ADn%20initi%C4%81tus%2C
%20iniciativa%20es,de%20partida%20de%20alguna%20acci%C3%B3n.
https://www.kuhnel.es/blog/pensamiento-estrategico-caracteristicas-y-beneficios-para-la-
gestion-empresarial

También podría gustarte