Está en la página 1de 20

INSTITUTO DE INGENIERÍA BIOLÓGICA Y MÉDICA

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl

BIO141C – BIOLOGIA DE LA CELULA


1º SEMESTRE 2020

PROPIEDADES DEL
AGUA
César A. Ramírez-Sarmiento
cesar.ramirez@uc.cl

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Objetivos de la Clase

1. Entender la importancia del agua en moldear la


vida celular que conocemos.

2. Enlazar la estructura química del agua con las


propiedades que la definen como un solvente
universal.

3. Reconocer las interacciones del agua con


biomoléculas compuestas de carbono como en
elemento esencial de una célula.

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
¿Por qué es tan importante el agua?
Una perspectiva celular y evolutiva
Agua – Sustancia más abundante en
los sistemas vivos

• ≥70% del peso total de todos los


organismos
• ~70% del peso de una célula
bacteriana corresponde a agua
• 30% restante corresponde a
moléculas compuestas principalmente
de carbono, oxígeno, hidrógeno y
nitrógeno (CHON):

• ADN/ARN (nucleótidos/nucleósidos)
• Lípidos (ácidos grasos)
• Polisacáridos (monosacáridos)
• Otras moléculas pequeñas
Nature Education (2010)
Essentials of Cell Biology, Unit 1.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
¿Por qué es tan importante el agua?
Una perspectiva celular y evolutiva
Un ejemplo claro de la importancia del agua se da en
nuestro propio organismo, donde el contenido relativo
de agua alcanza, dependiendo del tejido, hasta un 95%

En otros organismos, como este paramecio, existen


compartimentos especializados para contener el agua y
así regular la cantidad de agua dentro de la célula. Nature Education (2010)
Essentials of Cell Biology, Unit 1.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
¿Por qué es tan importante el agua?
Una perspectiva celular y evolutiva
Evolutivamente, los primeros organismos provinieron de medios acuosos,
moldeando las características de las células producto de las propiedades del agua.

University of Oregon
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Curiosidades y Recomendación Para Leer
Sobre Evolución, Tiktaalik, y más

Gregory W. Graffin
Doctor en Zoología
Cornell University

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Estructura molecular define sus propiedades
Fórmula Química = H2O

¿Enlaces covalentes? ¿Puentes de Hidrógeno?


Lehninger (2008)
Principles of Biochemistry, 5th Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Elementos básicos del enlace covalente
La capa de valencia de electrones del oxígeno debe
ser completada, pasando de 6 a 8 electrones. El

EJEMPLO: HIDROGENO MOLECULAR


hidrógeno tiene 1 solo electrón, y requiere 1 más
para completar su capa de valencia.

(H2)
Por lo tanto, el oxígeno y el hidrógeno pueden
compartir electrones entre sí, para completar sus
Alberts (2010)
respectivas capas de electrones. Essential Cell Biology, 3rd Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Polaridad de enlaces covalentes del agua
Enlaces covalentes de la
molécula de agua

Cuando el enlace covalente se forma entre átomos diferentes, los electrones pueden ser
compartidos de manera desbalanceada, ya que uno de los átomos ejerce una atracción
mayor sobre los electrones de enlace que otro debido a las diferencias de electronegatividad
Alberts (2010)
Essential Cell Biology, 3rd Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Elementos básicos de los puentes de H
– En el caso de los puentes de hidrógeno,
éstos se forman entre un átomo
electronegativo, como oxígeno o nitrógeno,
y un hidrógeno unido a otro átomo
electronegativo.
– El dipolo constituido en los enlaces O-H
de la molécula de agua es la base de la
formación de puentes de hidrógeno y
también de la disolución de sales y moléculas
polares (hidrofílicas).
– La tasa de rompimiento de un puente de
hidrógeno entre moléculas de agua es 1-20
picosegundos, pero su reformación solo
tarda 0.1 picosegundos.

Lehninger (2008)
Principles of Biochemistry, 5th Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
¿Qué características definen estas interacciones?
Alto Punto de Fusión

Alto Punto de Ebullición

Gran Calor de Vaporización


Puentes de Hidrógeno
en moléculas de H2O Gran Capacidad Calórica

Alta Tensión Superficial

Menor Densidad en Estado Sólido


Esto, pese a que las interacciones de
puentes de hidrógeno son débiles
respecto a otros tipos de interacción
(~1/20 que un enlace covalente).
Alberts (2010)
Essential Cell Biology, 3rd Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Resumen de algunas de sus propiedades

El agua tiene una mayor temperatura de fusión, ebullición y capacidad calórica que otros
solventes comunes. Esto es atribuible a que la molécula de agua puede formar más
interacciones de puente de hidrógeno que otras moléculas que actúan como solventes.
Además, el agua posee una de las mayores capacidades calóricas de un solvente (cantidad
de calor necesaria para subir la temperatura de 1 g de solvente en 1 K), después del amonio.
Lehninger (2008)
Principles of Biochemistry, 5th Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Menor densidad en estado sólido

La molécula de agua tiene 2 hidrógenos y un oxígeno


con 2 pares de electrones libres = 4 puentes H.
Sin embargo, el número de puentes H que las
moléculas de agua establecen en estado sólido es 4,
mientras que en estado líquido es ~3.4 como
producto del aumento de la entropía.

Lehninger (2008)
Principles of Biochemistry, 5th Edition, Chapter 2.
ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
A menor densidad, los hielos…

¿Qué ocurriría en un mundo donde el agua es más densa en estado sólido?


ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Si la densidad no fuese menor en estado sólido

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Tensión superficial y capilaridad

Las moléculas de agua son atraídas El balance de fuerzas que da origen a tensión
fuertemente entre ellas y hacia el superficial y la adhesión a otras moléculas
resto de moléculas del líquido. Estas hidrofílicas también da origen a la capilaridad
fuerzas de atracción son equivalentes (ascenso del agua por un tubo estrecho).
en todas direcciones, excepto en la
superficie. Este desbalance de fuerzas, Esto es importante para el transporte de
agua en plantas
genera la tensión superficial

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Solvente Universal

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Propiedades del Agua
Disuelve sustancias hidrofílicas
Sustancias hidrofílicas Sustancias hidrofóbicas
(sales, azúcares) (aceites)

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Síntesis

1. El agua es la molécula más abundante en los seres vivos.


2. Las propiedades químicas del agua (polaridad del enlace
covalente, formación de 3-4 puentes H) definen gran
parte de sus características como solvente.
3. Estas características han definido la importancia del agua
en la evolución de organismos y la regulación del clima.
4. Las características que definen el funcionamiento de
célula dependen de la interacción del agua con otras
biomacromoléculas compuestas de carbono

ingenieriabiologicaymedica.uc.cl
Problema de cierre
Un experimento sencillo

¿Qué fenómenos están ocurriendo en este experimento?


ingenieriabiologicaymedica.uc.cl

También podría gustarte