Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

ASIGNATURA

SIMULACION DE PROCESOS INDUSTRIALES II

DEBER # 6

EJERCICIOS DE PROGRAMACION CON VECTORES Y CADENAS

DE CARACTERES (PARES)

ESTUDIANTE

PERERO LUCIO ALFONSO SALVADOR

DOCENTE

ING. VILLA MANOSALVAS GONZALO IVAN

PARALELO

7-4

FECHA DE ENTREGA

06/06/2019

PERIODO LECTIVO

2019 - 2020 CI
2. Lea una lista de los pesos de la n cajas en un contenedor.
Determine cuantos exceden al peso promedio del grupo.

n: Número de cajas
DATOS
p: Peso de cajas
pm: Peso promedio
VARIABLES
s: Acumulador de
RESULTADOS
pesos mayor al
promedio

SCRIPT

RESULTADO
4. Lea los códigos de las n cajas de un contenedor. Determine si
hay códigos repetidos.

DATOS n: Numero de cajas


p= Código de la caja
VARIABLES
RESULTADOS c= elementos únicos de vector
x= contador de códigos repetidos

SCRIPT

RESULTADO
6. Para la inspección de los m paquetes de una bodega se han
elegido a m inspectores. Realice aleatoriamente la asignación de
tal manera que cada inspector se le asigne la revisión de un
solo paquete.

m: Numero de paquetes
VARIABLES DATOS a: Vector que contiene paquetes
b: vector que contiene inspector

SCRIPT

RESULTADO
8. Lea la lista de los números de identificación de los
estudiantes que están inscritos en la material A, y otra lista
con los estudiantes que están inscritos en la materia B.
a) Encuentre cuantos estudiantes están inscritos en la materia
A y también en la materia B
b) Encuentre los estudiantes que están inscritos en la materia
A pero no en la materia B

x: Número de estudiantes en A
y: x: Número de estudiantes en B
a: vector que contiene id de materia
DATOS
A
VARIABLES
b: vector que contiene id de materia
B
c: contador de estudiantes repetidos
RESULTADOS
d: Estudiantes solo de A

SCRIPT

RESULTADO
10. Lea la lista de los números de identificación de los
estudiantes que están inscritos en la material A, y otra lista
con los estudiantes que están inscritos en la materia B.
a) Encuentre cuantos estudiantes están inscritos en la materia
A y también en la materia B
b) Encuentre los estudiantes que están inscritos en la materia
A pero no en la materia B

x: Número de estudiantes en A
y: x: Número de estudiantes en B
a: vector que contiene id de materia
DATOS
A
VARIABLES
b: vector que contiene id de materia
B
c: contador de estudiantes repetidos
RESULTADOS
d: Estudiantes solo de A

SCRIPT

RESULTADO

12. Almacene en un vector X las abscisas y en un vector Y las


ordenadas de un conjunto de puntos en un plano. Ambos vectores
son ingresados como datos. Determine cual es el punto más
alejado del origen. Use la fórmula de la distancia.

n: Numero de pares
x: Abscisas
DATOS y: Ordenadas
VARIABLES
z:matriz de pares ordenados y sus
distancia
RESULTADOS d: distancia con el origen

SCRIPT

RESULTADO

14. El cálculo del área de un polígono arbitrario, dadas las


coordenadas de sus vértices
(x1, y1)(x2, y2), ..., (xn, yn) se lo puede hacer con la siguiente
fórmula:

Area= [(x1+x2)(y1-y2) + (x2+x3)(y2-y3)+ ... +(xn-1+xn-2)(yn-1-yn-2) +


(xn+x1)(yn-y1)]/2

Escriba un programa para leer en vectores los valores de las


abscisas y ordenadas de los vértices. Calcule y muestre el valor
del área con la fórmula anterior

DATOS n: Numero de vertices


Area= [(x1+x2)(y1-y2) + (x2+x3)(y2-y3)+ ... +
VARIABLES FORMULAS (xn-1+xn-2)(yn-1-yn-2) + (xn+x1)(yn-y1)]/2

RESULTADOS A: área de poligono

SCRIPT

RESULTADO

16. En un proceso electoral se tienen anotados los n votos para


aprobar una moción. Cada voto tiene el número de identificación
del elector (números enteros del 1 al n) y un número que
representa su decisión: 1 si es a favor, 0 si es en contra,
cualquier otro número es nulo. Escriba un programa que lea los n
datos conteniendo el número del elector (no suponga que están
ordenados) y su voto. Coloque los números de identificación en
tres listas: votantes a favor, votantes en contra y votantes
nulos. Finalmente busque y muestre si hay números de
identificación de electores que están en más de una lista.

DATOS n: Numero de Votantes


f: votos a favor
VARIABLES
RESULTADOS c: votos en contra
p: votos nulo

SCRIPT

RESULTADO

18. Se tiene como dato la cantidad de boletos disponibles para


un concierto. Escriba un programa para organizar la venta en
línea. Cada fan debe presentar su cédula de identidad. El
programa debe leer y agregar a un vector el número de cédula. En
caso de que el número de cédula ya esté en el vector, muestre un
mensaje rechazando la venta de boletos. Si la venta se realiza,
lea la cantidad de boletos que se compra (no debe ser mayor a 4)
y reste de la cantidad disponible. Cuando esta cantidad llegue a
cero, muestre un mensaje y finalice el programa.

n: cantidad de
boletos disponibles
c: Cedula de
VARIABLES DATOS
Identidad
b: cantidad de
boletos a comprar

SCRIPT

RESULTADO

También podría gustarte