Está en la página 1de 1

Los empleados que se sienten tratados con justicia en el trabajo tienen un 30% menos de riesgo

cardiovascular

><> (1) Tener un mal jefe daña el corazón

LONDRES, 01-11-2005. Trabajar con un jefe arbitrario, que actúa con favoritismos y no valora
justamente el trabajo provoca una situación de tensión emocional que acaba afectando a la tensión
arterial y, en consecuencia, al corazón.

--- Un equipo de investigadores suecos, dirigido por Mika Kivimäki, siguieron la evolución de
6.442 empleados de los servicios sociales de Londres. El primer paso era definir qué se entiende
por justicia laboral.
Entre el trato injusto y el acoso laboral cabe una amplia gama de situaciones, que comienzan en
todo caso con una actitud de menosprecio a la capacidad o la calidad de la aportación del
empleado. Un estudio anterior había demostrado que los empleados tenían la tensión arterial más
baja cuando trabajaban con un jefe que percibían como justo y ecuánime. Su ánimo se
tranquilizaba, el nivel de alerta y ansiedad era menor, y eso se traducía en una menor presión en
las arterias.

--- Para comprobar si esa bonanza laboral se traducía en una menor tasa de episodios
cardiovasculares era preciso separar este factor de otras posibles causas, como el tabaquismo, la
obesidad o el sedentarismo. El estudio se realizó en dos fases: de 1985 a 1989 y de 1990 a 1999.
En la primera fase se identificó a las personas que tenían la percepción de sufrir una situación
laboral injusta, y en la segunda se hizo un seguimiento de su salud cardiovascular teniendo en
cuenta en cada caso si existían o no otros factores de riesgo. La hipótesis era que, en igualdad de
situación de riesgo, las personas que sufren estrés por sentirse tratadas injustamente en
el trabajo tienen mayor incidencia de enfermedad coronaria.

--- En una sociedad en que todos los signos tienen valor, el mero trato formal ya transmite
categoría y valoración social, de modo que la falta de justicia comporta una sensación de opresión
que produce mucho estrés. Y eso tiene efectos sobre la salud: Entre los empleados que percibían
un alto grado de justicia en el trato laboral, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares era
el 30% inferior respecto de los que tenían la sensación de soportar un nivel bajo o medio de
justicia en el trabajo, concluye el estudio.

--- Este aumento del riesgo es atribuible exclusivamente al trato injusto y es independiente de
factores como la edad, la raza, el estado civil, el nivel educativo, la posición socioeconómica y
también de factores endógenos como el nivel de colesterol, la obesidad, la hipertensión, el
tabaquismo, el consumo de alcohol o la baja actividad física.

< Fuente: El País. Redacción: ACPress.net >

También podría gustarte