Está en la página 1de 8

Acoso Escolar

Cohesión de grupo. El reto

Cohesión de grupo. El reto

1
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

Índice
Cohesión de grupo. El reto ................................................................................. 1
Índice ................................................................................................................. 2
Cohesión de grupo. El reto ................................................................................. 3
Cohesión de grupo. El reto ............................................................................ 4

2
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

Cohesión de grupo. El
reto

3
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

Cohesión de grupo. El reto


AUTORES: Laura Torrella y Carles Porrini
Equip SEER

TÍTULO: El Reto
SUBTÍTULO: Dinámica cooperativa

FICHA TÉCNICA:
Breve definición: Juego grupal donde se plantea un reto que implica la
participación de todas las personas del grupo.
Participantes: Entre 10 y 25 participantes. Recomendable a partir de 12 años.
Espacio: Interior o exterior, amplio para poder moverse y donde el grupo pueda
estar en círculo.
Material: No es necesario.
Tiempo estimado: 20-30’ (con reflexión)

Objetivos para los monitores/as:


• Observar las características del grupo
• Mejorar la implicación de todos los participantes
• Visibilizar actitudes y comportamientos que se necesitan para el buen
funcionamiento del grupo

Objetivos para los niños o adolescentes:


• Mejorar la implicación con el grupo

4
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

• Entrenar habilidades de creatividad, perseverancia y liderazgo


• Tomar consciencia de la importancia del clima de grupo

INTRODUCCIÓN
Se propone un reto al grupo, tiene 5 normas:

- Todo el mundo tocando con el culo al suelo


- El reto consiste en levantarse todos a la vez
- No podéis apoyar manos ni brazos en el suelo
- Os tenéis que levantar rápidamente
- No hay más normas

Cada vez que no se supere el reto, se vuelve a empezar.

DESARROLLO
El monitor/a o dinamizador/a propone el reto al grupo, diciendo las cinco
normas. A partir de ahí, es el grupo que debe autogestionarse para conseguirlo.
Como dinamizadores/as, podemos picar a los participantes de diferentes
formas (poner presión de tiempo con frases como “estáis tardando
demasiado”, gritar “uno, dos, tres, ¡ya!” para que el grupo siga este ritmo y no el
que necesita…). Todo lo que pase, vamos a aprovecharlo más tarde para la
reflexión.
Es posible que el grupo intente varias opciones:
- Ponerse por parejas para levantarse uno a otro
- Intentar que una persona dé la indicación de cuándo hay que levantarse

5
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

- Proponer una forma de cruzar las piernas que a alguien le funciona para
levantarse sin ayuda
- …

Acompañamos el proceso del grupo, dejando que salgan las propuestas y las
vayan probando. Si vemos que el grupo se encalla mucho o tiene dificultades
para darse cuenta de qué cosas les están poniendo trabas, podemos ir
acompañando de reflexiones durante el juego, y dando pistas para la resolución
(p.ej. si llevo desde el principio gritando “uno, dos, tres ¡ya!” y el grupo me sigue
cada vez, parar un momento y hacer preguntas como: “¿había alguna norma
que dijera que debíais hacerlo cuando yo diga? ¿Os están ayudando mis prisas?
¿Si no, por qué decidís hacerme caso? ¿Queréis probar otra cosa diferente?”)

EVALUACIÓN

Cuando consideremos que han conseguido el reto, buscamos un espacio


tranquilo para compartir (recomendable sentarse en círculo). Entonces, damos
la oportunidad de compartir cómo se ha sentido cada uno, qué ha pasado, qué
estrategias han funcionado, qué dificultades se han encontrado, etc.

Para dar mayor profundidad, acompañar con preguntas más allá de lo que ha
pasado, dando transferencia a situaciones “reales” del grupo: ¿qué actitudes
nos ayudan a poder conseguir nuestros objetivos? ¿Cómo trabajo mi frustración
cuando no consigo a la primera lo que quiero? ¿soy capaz de buscar
alternativas cuando algo no me funciona? ¿busco la responsabilidad en lo que

6
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

hacen los demás, o me miro primero a mí? ¿me rindo, delante de retos
demasiado difíciles? ¿y qué pasa en la escuela, si no supero una asignatura? ¿y
con una relación que no me funciona? ¿el estrés, los nervios que había, nos
ayudan a tener un buen clima de grupo?

7
Acoso Escolar
Cohesión de grupo. El reto

También podría gustarte