Está en la página 1de 6

#20

CLASE #21
Geotecnia

fecha 24-10-2020
plataforma Cisco Webex
docente Camilo Herrera

deformación es:: cambio de volumen y/o de forma


Tema: Asentamiento de cimentaciones asentamiento es:: desplazamiento vertical de la supr. del terreno

ASENTAMIENTOS
sin haber
La ecuacion general de asentamientos de cimentaciones superficiales es la siguiente: cambiado de
volumen
en el caso de suelos saturados
es inmediato ST  Seu  Std
ST  asentamiento total aproximado
un cambio de forma una
Seu  asentamiento elástico en condiciones no drenadas distorisión
Std  asentamiento total elastoplastico en condiciones drenadas un cambio de volumen
en el caso de los suelos saturados suelo grueso, suelo no-cohesivo, arenas y gravas limpias (sin finos)
este asentamiento toma tiempo aunque estén saturados.... solo exhiben asentamiento drenado elastico por cambio de volumen
A su vez el asentamiento elastoplastico total para condiciones drenadas se evalua con la sigueinte
expresión:
Std  Sec  S plc  S
Sec  asentamiento elástico consolidación esfuerzo-deformación-tiempo
es la compresión con retardo

S plc  asentamiento plástico consolidación


S  asentamiento por consolidación secundaria :: Creep

permeabilidad, exceso de presión de poros, transferencia de carga


CLASE #21
Geotecnia
Asentamientos INMEDIATOS:: en suelos saturados cohesivos.... como una deformación en condiciones no drenadas

ASENTAMIENTOS – Suelos NO-COHESIVOS (%F<<30%)


saturados o no:: en los suelos no-cohesivos gruesos (arenas y gravas limpias)

Para fines prácticos:

 Solo hay asentamientos drenados

 Para presiones menores a 250 kPa, no hay asentamientos plásticos

Df
 Para zapatas  2 así se controla el esfuerzo vertical neto
B

FÓRMULA PARA ASENTAMIENTOS (arenas/gravas elásticas y limpias)


Giroud 1968 (Shleider 1926) qs :: carga aplicada sobre una superficie rectangular/cuadrada
ancho B y un largo L
qs B 1  2  E :: es el módulo de Young
Std  Iz
E v :: relación de Poisson
L

B
2  1 1  2 
Centro  I z 
 
ln   1   2   ln 


 




Elasticidad pura!
Valores típicos:

suelos cohesivos.....

Braja Das
CLASE #21
Geotecnia

ASENTAMIENTOS – Suelos NO-COHESIVOS (%F<<30%) – ejemplo#1


Una edificación de categoría baja se proyecta sobre un suelo SM, elástico de plasticidad nula y
compacidad alta. El depósito de arena se extiende por decenas de metros. El contenido de finos
oscila entre 10 y 20% en el depósito. Se considera que el deposito es homogéneo y sus
propiedades elásticas para el nivel de deformación de la ingeniería de cimentaciones es
E  12.0 -and-   0.33 . Encuentre el asentamiento para los dos tipos de zaparas del proyecto.
MP

Zapata#1:
Ancho B=1.0 m y largo L=1.0 m, nivel de desplante Df=1.5 m. Carga bajante de columna: muerta
13 toneladas y viva 2.7 toneladas.

Zapata#2:
Ancho B=1.5 m y largo L=2.0 m, nivel de desplante Df=2.0 m. Carga bajante de columna: muerta
27 toneladas y viva 5.9 toneladas.
********

ZAPATA#1 ZAPATA#2

q
13  2.7  10  157.0 kPa q
 27  5.9  10  109.667 kPa
1 1 1.5  2.0
  1.0   1.3333
I z  1.122199705 I z  1.287759906
Std  0.013083231 metros Std  0.015730626 metros
CLASE #21
Geotecnia

¡elastico!
ASENTAMIENTOS NO DRENADOS – Suelos COHESIVOS

Módulo de Young en condiciones no drenadas

Suministrar
Su, OCR, IP
resistencia al corte no drenado Su
es lo mismo que Cu

IP=0%
740

ML

Eu :: módulo de Ypung en condiciones


no drenadas IP=0

235
Eu IP=0% IP=30%
= 740
Su
IP=50%
ademas ... Su = 240 kPa
OCR=3 OCR=5
Eu = 740 x 240 = 177600 kPa
dato geoógico

Braja Das 2018


CLASE #21
Geotecnia

ASENTAMIENTOS NO DRENADOS – Suelos COHESIVOS – ejemplo#2


Una edificación de categoría baja se proyecta sobre un suelo CL, elástico de plasticidad media a
baja y consistencia alta. El depósito de arcilla se extiende por decenas de metros. El contenido de
finos oscila entre 80 y 100% en el depósito. Se considera que el deposito es homogéneo y sus
propiedades elásticas para el nivel de deformación de la ingeniería de cimentaciones es Su  120
kPa,   0.5 , OCR  3.0 . Encuentre el asentamiento para los dos tipos de zaparas del proyecto.
Indice de Plasticidad de IP=50%
qs B 1    0.5  
2
Eu
= 235
Seu   I
Su z
Eu
L

B
2  1 1  2 
 
Centro  I z  ln   1     ln 
2
 
 




Zapata#1:
Ancho B=1.0 m y largo L=1.0 m, nivel de desplante Df=1.5 m. Carga bajante de columna: muerta
13 toneladas y viva 2.7 toneladas.

Zapata#2:
Ancho B=1.5 m y largo L=2.0 m, nivel de desplante Df=2.0 m. Carga bajante de columna: muerta
27 toneladas y viva 5.9 toneladas.

********
CLASE #21
Geotecnia

ASENTAMIENTOS ELÁSTICOS EN SUELOS ESTRATIFICADOS


– Suelos NO-COHESIVOS (%F<<30%) caso drenado
heterogeneo
– Suelos COHESIVOS caso no-drenado

resolver problemas multiestratificados


Para varios estratos: qs = P/(BxL)

de uno a cinco veces el ancho B

menos al 10% del qs

https://images.app.goo.gl/vYWE49dCNyKeeoAK8

Es necesario realizar el promedio ponderado de parámetros:

E
E hi i
módulo de Young angulo fi, con el c', el peso unitario
B

 i i
 h
relación de Poisson
B

 B  Es la profundidad estimada de interacción efectiva del bulbo de esfuerzos. Se estima


entre 1 a 5 veces el valor de B según el perfil estratigráfico de suelos.

También podría gustarte