Está en la página 1de 4

FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA DOCENTE-2021

en el marco de la educación a distancia

Nombres del docente: Apellidos del docente: DNI del docente:

Institución Educativa R
E
I
Experiencia Gr Nº W T Ra Ot N.
de ad de eb v d ro P
Aprendiza o estudian
je Se tes
cc.
Ár FECHA Nº DE
e VISITA
a
Especialista Monitor

I. CONDICIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE: Adjuntar evidencias

N Condicion S N
º es í o
1 Cuenta con información de conectividad de sus estudiantes.

2 Cuenta con información sobre horarios para comunicación conlas familias/estudiantes.


Cuenta con cuadro de distribucióndel acompañamiento con criterios de priorización
3
considerandolas
necesidades de aprendizajes identificadas en los estudiantes para establecer las frecuencias.
Organiza a sus estudiantes, de manera o individual o grupal para el seguimiento y retroalimentación
4
de los estudiantes segúncriterios (necesidades de aprendizaje, conectividad entre otros)

La siguiente sección del instrumento recoge información de 7 desempeños de la práctica docente,


agrupados en 3 aspectos. Cada uno de los 7 desempeños es valorado con una rúbrica que
presenta la siguiente escala de puntuación:

Escala de
1 EN INICIO 2 EN PROCESO 3 SATISFACTORIO
puntuaci
ón

II. PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE


ASPECTO: PLANIFICACIÓN/SEGUIMIENTO A LAS
SESIONES
A Ítems 1 2 3
El docente revisa los recursos de “Aprendo encasa” u otros recursos que tenga disponibles,
1 para
. elaborar su planificación considerando las características y necesidades de aprendizaje de los
1 estudiantes y el medio empleadopor los estudiantes contactados.
El docente elabora su planificación realizando ajustes a los componentes de la experiencia
1 de aprendizaje (situación, propósito, criterios, reto, producciones/actuaciones y
. actividades),
2 considerando las características y necesidades de los estudiantes y los fundamenta.
El docente cuenta con algún instrumento de evaluación para el seguimiento del avance de
1
.
los
aprendizajes en el marcode la evaluación formativa.
3

ASPECTO: SEGUIMIENTOAL CUMPLIMIENTOA LAS


ACTIVIDADES
B Ítems 1 2 3
El docente realiza acciones para que todos los estudiantescontactados cuenten con la
2
.
actividad
1 de aprendizaje segúnel mediode conectividaddel que dispone.
El docente monitorea a los estudiantes para verificar si están desarrollando las actividades
2 de aprendizaje: recepciona evidencias a través de diversos formatos (fotografías, audio,
. audiovisuales, llamadas telefónicas) y las organiza encarpetas.
2
ASPECTO:
“Decenio de laRETROALIMENTACIÓN
Igualdad de Oportunidades Para Mujeres y Hombres”
“Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
C Ítems 1 2 3
El docente analiza las evidenciasde aprendizaje en función al propósito (competencia) y
3.1
utilizando
los criterios de evaluación para identificar los logros y/o necesidades de aprendizaje

ASPECTO:
RETROALIMENTACIÓN
C Íte 1 2 3 4
ms
Brinda retroalimentación al estudiante a partir de las necesidades de aprendizaje
identificadas. (tipo de retroalimentación)
- Incorrecta (1)
3.2
- Elemental (2)
- Descriptiva (3)
- Reflexiva (4)

OBSERVACIONES:

III. ESCALA DE VALORACIÓN


El instrumento de medición recoge información de 7 desempeños de la práctica docente, agrupados en 3 aspectos.
Cada uno de los 7 desempeños es valorado con una rúbrica que presenta la siguiente escala de valoración:

RESUMEN DE
PUNTAJE
Seguimiento al
Planificación/seguimient
cumplimientode Retroalimentaci
o a las sesiones
las actividades ón
3-9 2-6 2-7
Básico: 3-4 Básico: 2-3 Básico: 2-3
Competente: Competente: 4-5 Competente: 4-5
5-7
Destacado: 8- Destacado: 6 Destacado: 6-7
9

PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
1 EN INICIO 2 EN PROCESO 3 SATISFACTORIO

De 7 a 11 puntos De 12 a 17 puntos De 18-22 puntos


Escala
de Cumple con un nivel Cumple parcialmente Cumple adecuadamente
puntuaci de inicio el desarrollo el desarrollo de su el desarrollo de su
ón de su práctica práctica pedagógica práctica pedagógica
pedagógica
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades Para Mujeres y Hombres”
“Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
Firma del Director Firma del docente acompañado

También podría gustarte