Está en la página 1de 3

Programa General

“Salud y seguridad ocupacionales para profesionales de la


salud en el contexto de la COVID-19”
Curso Virtual de Autoaprendizaje

Versión oficial en español traducida por la OPS del curso en inglés disponible en
OPENWHO.

Introducción
En el contexto de la pandemia de COVID-19, puede producirse un deterioro en las
condiciones de trabajo de los profesionales de la salud. Además de los riesgos de
infección por el virus causante de la COVID-19, el personal de salud continúa
estando expuesto a otros riesgos de salud y seguridad ocupacionales de carácter
biológico, físico o psicológico. Por consiguiente, para la protección de la salud física
y mental, la seguridad y el bienestar del personal de salud, la OMS recomienda una
combinación de medidas para la prevención y control de infecciones, la salud y
seguridad ocupacionales y el apoyo psicosocial.

Los profesionales de la salud que participan en la respuesta frente a la pandemia


están expuestos a muchos riesgos diferentes para la salud y la seguridad
ocupacionales. Entre ellos se encuentran los siguientes: infección por el virus
causante de la COVID-19, enfermedad y transmisión a otros; fatiga por trabajar más
horas y tener un gran volumen de trabajo, sueño o descanso insuficientes,
deshidratación y nutrición inadecuada; lesiones osteomusculares por el manejo de
pacientes y objetos pesados, trabajo prolongado mientras se usa un equipo de
protección personal que puede causar agotamiento por calor, daños en piel y
mucosas; violencia y estigmatización en el lugar de trabajo y diversos problemas de
salud mental, desasosiego emocional y agotamiento profesional.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar este curso, los participantes deberán ser capaces de:


● describir los riesgos ocupacionales más frecuentes para la salud y la
seguridad a los que están expuestos los profesionales de la salud durante
su respuesta a la pandemia de COVID-19;
● describir los derechos del personal de salud a trabajar en unas condiciones
dignas;
● describir cómo aplicar medidas para proteger su salud y su seguridad y
proponer activamente las mejoras; y
● obtener acceso y usar los servicios de apoyo para la protección de la salud
y la seguridad del personal de salud

Organización de los contenidos


• Introducción
• Módulo 1: Riesgos infecciosos para la salud y la seguridad.
• Módulo 2: Riesgos físicos para la salud y la seguridad.
• Módulo 3: Riesgos psicosociales para la salud y la seguridad.
• Módulo 4: Salud y seguridad ocupacionales básicas en los servicios de salud.

Modalidad
Curso de autoaprendizaje abierto y sin plazos para completarlo.
Destinatarios

Profesionales de la salud, gestores de incidentes, supervisores y administradores


que elaboran políticas y protocolos para sus establecimientos de salud.

Duración
El curso tiene una duración de aproximadamente una hora.

Evaluación y certificación
El participante deberá responder los cuestionarios disponibles en cada módulo
para poder acceder al certificado de participación y aprobación firmado por la
directora de la Organización Panamericana de la Salud.

También podría gustarte