Está en la página 1de 7

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

INFORME
AL : Prof. Socrates Ticahuanca Capcha
Director de la I.E. Eduardo Perez Gamboa

DEL : Prof. Wilson Osorio Vargas


Docente de Educación Física

ASUNTO : Informe de actividades y reporte del trabajo remoto correspondiente al mes de marzo

FECHA : Tacna, 31 de Marzo del 2021

______________________________________________________________________
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacerle llegar el Informe mensual de actividades y reporte de trabajo
remoto realizadas durante el mes de Marzo del 2021 en el marco de la implementación de la educación a distancia con la
estrategia “Aprendo en casa”, en mi condición de docente de la IE Eduardo Pérez Gamboa, de las secciones únicas de1,2,3,4,5 y
6 de primaria, durante el periodo del 01 de Marzo al 31 de Marzo del 2021, según el siguiente detalle:

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS -EDUCACION FISICA- MARZO

I.DATOS GENERALES
1.1 DRE Tacna 1.2 UGEL Tacna
1.3 Modalidad/II.EE. E.B.R. EDUARDO PEREZ GAMBOA 1.4 Nivel Primaria
1.5Docente WILSON OSORIO VARGAS 1.6 Especialidad Educación Física
1.7 DNI 04744120 1.8 Mes y año MARZO 2021
1.9 N° de celular 953680876 1.10 Correo electrónico idelso666@hotmail.com
1.11 Área Educación Física 1.12 Grado y sección 1*-2*-3*-4*-5*-6*

II. ACTIVIDADES REALIZADAS


Actividad 01 Datos del mes

Acompañar a los N° de Estudiantes acompañados


estudiantes* en sus Grado y estudiant 1 2 3 Más de NO
Sección
experiencias de Nivel/Área es vez veces veces tres acomp
aprendizaje a a su cargo al al al mes veces al añados
distancia: indicar del mes mes mes
total de estudiantes a su Educación Física 1 30 - 21 09
cargo, el número de Educación Física 2 28 - 19 09
estudiantes a quienes Educación Física 3 28 - 18 10
ha podido acompañar en Educación Física 4 28 - 19 09
su aprendizaje. Educación Física 5 26 - 21 05
Educación Física 6 25 - 18 07
Nota: Añadir más líneas
de tener más aulas a su
cargo

En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este acompañamiento y alguna
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades.

En general, podría señalar, que los estudiantes no acompañados en este mes de marzo se deben a las siguientes razones:
1- Los Padres de familia cambiaron su número de celular y en otras ocasiones por que algunos padres de familia no
cuentan con Internet lo cual hace imposible al acceso de las actividades programadas por el docente.
2- Padres de familia que cuentan con equipo celular básico y no pueden instalar la plataforma Google Meet.
3- Padres de familia que tienen otros hijos en edad escolar y sólo cuentan con un equipo.
4- Padres de familia que no cuentan con recursos para recargar sus celulares.
5- Padres de familia que no acompañan a clase de sus hijos por razones laborales.
6- Se envió mensajes a los niños que no están asistiendo regularmente a clase.
7- Se está formando grupos para acompañarlos mediante video llamadas en otro horario.
* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o
presencial, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante
de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU).

Actividad 02
Datos del mes
N.º Nombre de la actividad Material
Grad
Semana prevista en la evaluación Tema adecuado o adaptado complementario
o
Adecuación* o Marzo diagnóstica sugerido
adaptación** de ¡Bienvenidos y De acuerdo al tema tratado Videos, infografías,
actividades y/o bienvenidas a nuestra en la estrategia, se pudo imágenes, material de
generación de aventura de aprendizaje! complementar con reúso, etc.
materiales actividades de prevención
SEMANA
complementarios. de COVID-19, de tal manera
01
Indicar las que los estudiantes puedan
15 al 19
actividades que vivenciar las acciones para
de marzo
1º y 2º Grado

hayas adecuado o prevenir esta enfermedad


de 2021
adaptado y, de ser mortal en el contexto de su
el caso, los comunidad, articulando con
materiales la práctica de hábitos
complementarios saludables en familia.
que hayas SEMANA Elabora una lista de las Se adecuó la actividad para Videos, infografías,
III CICLO

generado. 02 frutas y verduras que la elaboración de una lista imágenes, material de


22 al 26 más te gusta. alimentos saludables para reúso, etc.
Nota: Adecuar el de marzo prevenir las enfermedades.
cuadro de tener de 2021
más de un grado o SEMANA Elabora tu cuadro de Se adecuó con la Videos, infografías,
área a su cargo 03 hábitos saludables elaboración de un cuadro de imágenes, material de
29 al 31 hábitos saludables con reúso, etc.
de marzo apoyo de sus familiares.
de 2021
Selecciona los ejercicios Selecciona los ejercicios Videos, infografías,
SEMANA
de tu agrado y practicados y reflexionan imágenes, material de
01
reflexionar sobre la sobre la importancia de reúso, etc.
15 al 19
importancia de realizarlo estos en la mejora de la
de marzo
para el cuidado de tu salud personal.
IV CICLO: 3ER GRADO

de 2021
salud.
SEMANA Practicarás tu rutina de Adecúa un cuadro de rutina Videos, infografías,
02 ejercicios de ejercicios para la práctica imágenes, material de
22 al 26 semanal. reúso, etc.
de marzo
de 2021
SEMANA Participa en la rutina de Pone en práctica su horario Videos, infografías,
03 ejercicios de rutina de ejercicios imágenes, material de
29 al 31 incluyendo a sus familiares. reúso, etc.
de marzo
de 2021
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas
socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185)

**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

Actividad 03 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)
Nombre de la
Evidencias Evidencias
Nº Semana actividad prevista
Grado enviadas al recibidas del Preguntas formuladas
Revisión de Marzo-2021 en la evaluación
estudiante estudiante
evidencias* diagnóstica
(que han ¡Bienvenidos y Infografía, Imágenes, ¿Qué debes hacer para
sido SEMANA 01 bienvenidas a comunicados, mensajes de cuidar tu salud?, ¿Cómo te
posibles de 15 al 19 de nuestra aventura video y enlace rutina . cuidas del COVID19? ¿Cómo
enviar y marzo de 2021 de aprendizaje! Google Meet te alimentas para prevenir
1º y 2º Grado

recibir) y enfermedades?
retroalime Elabora una lista de Infografía, Imágenes, ¿qué frutas y verduras te
SEMANA 02
ntación* a las frutas y comunicados, mensajes de gustan más, por qué?, ¿Qué
22 al 26 de
estudiantes verduras que más video y enlace rutina alimentos te hacen daño?
marzo de 2021
. te gusta. Google Meet
Elabora tu cuadro Infografía, Imágenes, ¿qué trabajamos el día de
III CICLO

de hábitos comunicados, mensajes de hoy?, ¿es importante comer


Nota: SEMANA 03 saludables video y enlace rutina y video frutas y verduras todos los
Adecuar el 29 al 31 de Google Meet de las días, por qué?, ¿es
cuadro de marzo de 2021 actividades importante practicar el aseo
tener más realizadas personal todos los días, por
de un grado qué?
o área a su Selecciona los Infografía, Imágenes, ¿Por qué es importante
cargo ejercicios de tu comunicados, mensajes de realizar actividad física?, ¿en
agrado y video y enlace rutina qué te ayudará practicar
SEMANA 01
reflexionar sobre la Google Meet diariamente los ejercicios
15 al 19 de
importancia de que seleccionaste?
marzo de 2021
realizarlo para el
cuidado de tu
IV CICLO: 3ER GRADO

salud.
Practicaras tu Infografía, Imágenes, ¿Cómo te sentiste al
SEMANA 02 rutina de ejercicios comunicados, mensajes de practicar tus ejercicios?, ¿la
22 al 26 de video y enlace rutina secuencia de ejercicios para
marzo de 2021 Google Meet elaborar tu cuadro de rutinas
fue fácil o difícil?
Participa en la Infografía, Imágenes, ¿Por qué debemos realizar el
rutina de ejercicios comunicados, mensajes de “calentamiento” o activación
video y enlace rutina realizadas corporal antes de realizar
SEMANA 03
Google Meet ejercicios físicos?
29 al 31 de
¿Qué otros hábitos
marzo de 2021
saludables debemos
practicar para el cuidado de
nuestra salud?
RETROALIMENTACIÓN: Al observar las evidencias de aprendizaje recogidas a partir de las experiencias diseñadas se pudo detectar
que algunos estudiantes tienen cierta dificultad para realizar los cuadros de habito saludables y de rutina de ejercicios, se les volvió
a explicar la manera de completar sus cuadros y se les envió ejemplos.
De igual manera que consumen una cantidad inadecuada de líquidos que permitan una hidratación adecuada, se les sugirió que
utilicen su tomatodo durante la sesión de clase y que consideren en su dieta alimenticia el consumo de agua pura, mate o jugos de
fruta naturales.
Se pudo detectar que algunos estudiantes no se ubican adecuadamente al recibir indicaciones, no reconocen su lateralidad, falta
de coordinación, se les ofreció otras alternativas como videos musicales y la respectiva indicación para que superen sus
dificultades.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje–
mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos
de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)

*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una
retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los
aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de
estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)

Actividad 04 Datos del mes

Temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado.

Trabajo colegiado y
coordinación con el 01/03/21
director o equipo  Bienvenida al personal docente, administrativo y de servicio
directivo Nombrar  Importancia de cursos de Perú educa
las acciones de  Exposición de Norma Técnica para el desarrollo del año escolar 2021
coordinación y los
temas en torno a los 02/03/21
cuales giró el
trabajo colegiado.  Orientaciones del desarrollo del año escolar y lineamientos regionales para el año académico 2021.
 Evaluación Diagnóstica y Evaluación de recuperación.

03/03/21
 Carpeta de recuperación
 Comités y comisiones de trabajo. Funciones.
 Plan de trabajo de los comités y comisiones de trabajo.
 Pautas del monitoreo efectivo.

04/03/21
 Uso de recursos tecnológicos: Aula virtual- Aprendo en casa.
 Plataforma G-Suite…
 Intercambio de experiencias en el trabajo remoto. 1er Grado.
 Aula Virtual: Rafael Sanz
05/03/21
 Distribución de los documentos de gestión por equipos,
 Adecuación de los Documentos de gestión a los lineamientos educativos regionales.
 Portafolio docente
 Calendarización anual
 Calendario cívico por grados.

08/03/21
 Reestructuración de Documentos de Gestión Escolar 2021 con los nuevos formatos y nuevas
políticas educativas por la emergencia sanitaria: RI-PEI-PAT-PCI.
 Orientaciones Generales-
 Trabajo en sub-grupos.

09/03/21
 Exposición de la reestructuración de Documentos de Gestión, socialización y validación. PEI -PAT
 Orientaciones Generales
 Trabajo en subgrupos
 Validación del plan y normas de convivencia 2021.

10/03/21
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
 Presentación y exposición para la validación de Documentos de Gestión, socialización acuerdos y
validación RI-PCI
 Compromisos de desempeño

11/03/21
 Planificación curricular: evaluación formativa: Características y necesidades de aprendizaje por
grados.
 Revisión y análisis de las evidencias de aprendizaje. En carpetas de recuperación.
 Planificación de experiencias de aprendizaje según características y necesidades del contexto
 Planificación para la evaluación diagnostica.
 Establecer estrategias a nivel institucional para el trabajo pedagógico en el marco de la educación a
distancia.

12/03/21
 Curso de capacitación para los docentes del área de educación física convocado por la DRSET y
UGEL

Actividad 05 Datos del mes

Otras actividades - Se organizaron los grupos de WhatsApp de las diferentes secciones.


- Se comunico a los Padres de Familia que las clases serían por Google Meet y se dio indicaciones para
realizadas
que instalen el aplicativo Google Meet en sus celulares.
Se implementó con
las clases virtuales a
través del aplicativo
Google Meet y
WhatsApp.
-Se realiza trabajo de coordinación para analizar Documentos de Trabajo emitidos por la superioridad.
Reuniones con - Coordinación de Actividades del Área de Educación Física.
Equipo de Trabajo de - Cursos de Actualización: Evaluación Diagnóstica.
Educación Física. - Actividad por el día Mundial de la Actividad Física.

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES

I. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES


a) En la semana de gestión

Mencione las sugerencias que


Mencione los logros que Mencione las dificultades que experimentó usted o las instancias de gestión
considera alcanzó realizando el trabajo remoto podríamos implementar para
realizando el trabajo mejorar el trabajo remoto el
remoto mes siguiente

-Se logró interactuar con los -Fallas de conectividad con internet. -Se implemente lo más pronto
colegas de l I.E para analizar posible el apoyo a los docentes con
los diferentes documentos el servicio de internet como el año
que se fueron presentando. pasado.
-Reestructurar Documentos
de Gestión Escolar 2021.

-Recordar la importancia de la
Evaluación Formativa y
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
Evaluación Diagnóstica.

-Conocer las experiencias de


los diferentes colegas
representantes de su grado.

b) En las semanas lectivas:

Mencione los logros que Mencione las sugerencias que usted


considera alcanzó Mencione las dificultades que experimentó o las instancias de gestión podríamos
realizando el trabajo realizando el trabajo remoto implementar para mejorar el trabajo
remoto remoto el mes siguiente

 Se logró contactarse en  Padres de familia que constantemente cambian  Mejorar el servicio de internet y
un 82% con los de número de celular, lo que impiden el normal de comunicación celular, ello
estudiantes mediante desarrollo de las actividades programadas y un implicaría logros de aprendizajes
WhatsApp, Google Meet, acompañamiento adecuado. esperados.
para que participen de las  Problemas para enviar actividades debido a que  Apoyo personalizado en el
clases virtuales. algunos padres de familia solo cuentan con manejo de los recursos
 Normal desarrollo de las celulares básicos y otros no tiene impresora. tecnológicos a los docentes y
sesiones de aprendizaje  Falla permanente en la cobertura de la señal de padres de familia.
con la estrategia internet y llamada donde vive el padre de familia  Que el MINEDU implemente a
planteada para la con el estudiante e impide retroalimentar y todos los docentes incluido a los
evaluación diagnostica del amplificar sus aprendizajes de manera eficaz. de educación física la entrega de
área, planificadas por días  Desinterés de algunos padres de familia para equipos tecnológicos.
y semanas. contactarse vía WhatsApp y llamadas. Lo tienen  Mantener ese entusiasmo de
 Recopilación de apagadas. trabajo con los estudiantes en
evidencias para realizar la  Porcentaje mínimo de los miembros de la estos tiempos de emergencia y
retroalimentación, el cual familia, en apoyar el desarrollo de las lograr los aprendizajes esperados.
se realiza cuando envían actividades programadas.
sus evidencias.  No poder involucrar a todos los niños y niñas en
 Se logró desarrollar las el proceso de enseñanza de clases virtuales
clases virtuales con los mediante el aplicativo Google Meet que es más
estudiantes de todos los efectivo para una retroalimentación al instante.
grados a mí cargo que se
integraron a partir del 15
de marzo.

Es todo lo que debo informar a usted para los fines necesarios.

Atentamente:
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

………………………………….……………………..
Wilson I. Osorio Vargas
Prof. de Educación Física

También podría gustarte