Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE PETRÓLEOS

Proyecto

DOCENTE: Ing. Antonio Rea FECHA: 15/97/2015

ALUMNO: Paola Iza


NOTA:
CURSO: Octavo

TEMA: FODA de una empresa

Tema: El análisis económico y la política ambiental

Las siglas FODA, DOFA o DAFO son un acrónimo de las palabras fortalezas, oportunidades,


debilidades y amenazas, e identifican una matriz de análisis que permite diagnosticar la situación
estratégica en que se encuentra una empresa, organización, institución o persona, a fin de
desarrollar con éxito un determinado proyecto.

Esta matriz fue desarrollada en el Instituto de Investigaciones de Stanford, Estados Unidos, entre
1960 y 1970, con la colaboración de M. Dosher, el Dr. O. Benepe, A. Humphrey, Birger Lie y R.
Stewart. El propósito era descubrir por qué fallaba entonces la planificación corporativa al nivel
gerencial.

El éxito de esta herramienta en el ámbito empresarial, hizo que pronto fuera implementada en
otras áreas. Son muestra de ello los proyectos de investigación-acción comunitarios, proyectos
organizacionales de diferentes naturaleza y proyectos personales (en el ámbito del
autoconocimiento).
El estudio dela matriz FODA permite identificar problemas, prever escenarios, predecir
complicaciones, observar soluciones, visualizar puntos débiles de la entidad y transformarlos en
fortalezas y oportunidades.

Fortalezas y debilidades
Se trata de identificar las fortalezas y debilidades de una entidad, paso crucial para saber con qué
recursos humanos, materiales o ambientales se puede contar de manera concreta (fortalezas) y
cuáles se echan en falta o deben ser fortalecidos (debilidades).

Oportunidades y amenazas
Una vez identificadas las fortalezas y debilidades, es necesario identificar las oportunidades y
amenazas, es decir, circunstancias favorables (oportunidades) o desfavorables (amenazas) para el
desarrollo del proyecto en cuestión.
Por ejemplo, cuáles son las condiciones del entorno (colaboradores o competidores cercanos,
clientes, demografía, condiciones políticas, condiciones ambientales, leyes, etc.) y cuáles pueden
ser los grupos de interés, a favor o en contra (gobiernos, sindicatos, instituciones, comunidades,
accionistas).

Cualquiera de estos elementos puede ser, según la circunstancia, una amenaza o una oportunidad.
Juzgarlo dependerá de cada realidad.

FODA

Fábrica de exportación de frutas tropicales a china

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Análisis externo a.-Interés por parte a.-Factores naturales que afecte al desarrollo
del consumidor en normal de las plantas frutales ya se por
comprar productos demasiada lluvia.
orgánicos
b.-Competencia con otros países desarrollados y
b.-Acuerdos con el altamente certificados con menores costos de
ministerio de producción y logística.
agricultura.
c.-Competencia con la industria informal y alto
c.-Explotar el deseo de riesgo por ser exportadores de productos
los chinos por perecederos.
consumir productos
que les permita cuidar
Análisis interno su salud.

FORTALEZAS

a.- Condiciones climáticas


favorable para la producción todo
el año.

b.-Tierras agrícolas de buena


calidad

c.-Presencia de algunas
instituciones financieras.

DEBILIDADES

a.-Dificultad para el cultivo debido


a la presencia de plagas de la
fruta.
b.-Inexperiencia en el Mercado
extranjero.

c.-Empresa sin experiencia en


exportación de frutas y poco
manejo del idioma.

Bibliografia:

https://www.significados.com/foda/

También podría gustarte