Está en la página 1de 2

DIANA EN EL ESPEJO

1. ¿Consideran que se trata de un caso de violencia de género? ¿Por


qué?
Si porque, en el video se hace referencia a la agresión que sufre la mujer por parte
de un hombre.
Sus causas son la combinación de factores socio-culturales, desigualdad social, una
visión androcéntrica de la sociedad.
El agresor de género suele ser un dictador que impone (o que quiere imponer) su
voluntad, que desean dominar a su pareja y tenerlas subordinadas, se compone de
actos de violencia, psicológica, física.

2. ¿Cómo explicarían las Teorías sobre Violencia esta problemática


La teoría feminista es una teoría de poder. Como tal, su objetivo es la explicación
del “origen de la opresión, supresión y represión” de la mujer. El punto de partida
de esta teoría es el señalamiento del dominio masculino sobre las mujeres.
Grupo 2 Caso: Eyvi Agreda (víctima de Feminicidio)

7. Rol del psicólogo forense en este caso


El rol del psicólogo forense es asesorar a los jueces y tribunales aportando los
informes diagnósticos y pruebas psicológicas de la persona implicada en el proceso
penal: evaluación de los daños morales causados a una víctima, el estado mental del
acusado u otras.
8. Propuestas del equipo para prevenir este tipo delitos (3 propuestas como
mínimo)

1. Promover políticas de prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas en los
espacios privados y públicos tomando en consideración la participación de la ciudadanía y de las
organizaciones sociales de mujeres y de hombres comprometidos con los derechos de las mujeres.

2. Proporcionar apoyo psicológico, legal y médico a todas aquellas personas que directa o
indirectamente han sido víctimas de abuso o de violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

3. Promover, y realizar campañas sobre la prevención de la violencia contra la mujer, en


las comunidades y pueblos alejados de la ciudad.

También podría gustarte