Está en la página 1de 4

DEMANDA EN LA CUAL UN TUTOR PIDE ALIMENTOS A LOS ABUELOS PARA SU MENOR NIETO

C. JUEZ DE LO FAMILIAR
PRESENTE

__________________________, promoviendo en calidad de tutor del menor de nombre


_____________________, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado
en _________________________, de esta ciudad y autorizando para oírlas y recibirlas a nombre del referido
menor, ante usted respetuosamente comparecemos y exponemos:

Que por medio del presente escrito en la controversia del orden familiar, actuando como tutor del
menor que represento, ven-go a instaurar demanda de alimentos en contra de sus abuelos, los señores
__________________________, quienes tienen su domicilio ubicado en _____________________________,
de esta ciudad, por los siguientes conceptos:

a) Como medida provisional el pago y aseguramiento de los alimentos que


su Señoría se sirva decretar, y los cuales deben ser suficientes para satisfacer las más
elementales necesidades del menor al que represento.

b) En su oportunidad el pago y aseguramiento de una pensión alimenticia


definitiva que a criterio de su Señoría sea justa, suficiente y bastante para sufragar las
necesidades alimentarias del menor por mi parte representado.

c) En caso procedente el pago de los gastos y costas a que de origen el


presente juicio.

Fundamos nuestra demanda en los siguientes hechos y preceptos legales:

HECHOS

1. Con fecha __________________________, fui designado tutor del menor de nombre


________________, en el Juzgado de lo Familiar a efecto de entablar juicio de alimentos en representación
del referido menor como hago constar con el nombramiento respectivo cuya copia certificada extendida por el
Tribunal mencionado, mismo que se anexa al presente escrito.

2. Como se acredita con el certificado de nacimiento del menor, documento expedido por el Registro
Civil de esta ciudad y que se anexa a este escrito, los demandados, señores
_____________________________________, son abuelos paternos del menor
______________________________.

3. Tanto el suscrito tutor como el representado en cuestión, nos encontramos actualmente


domiciliados en _________________________, de esta ciudad.

4. El señor _______________________ abuelo paterno del menor que represento, presta sus
servicios como __________________ en la empresa denominada ___________________, misma que está
ubicada en _______________________, de esta ciudad, en donde obtiene a cambio de su trabajo por
concepto de salario y demás prestaciones, una cantidad mensual aproximada de $___________
(__________________).

5. El suscrito demandante ignora actualmente donde presta sus servicios la abuela paterna del menor
por lo que desde ahora ruego su Señoría la requiera para que manifieste al respecto, así como también sobre
los ingresos obtenidos en virtud del trabajo que desempeña, debiendo apercibirá para tal efecto en los
términos de Ley.
6. El menor por mi parte representado, quedó huérfano de padres, al acontecer el fallecimiento de los
mismos en un accidente de tránsito, acreditando tal dicho con la copia certificada de las respectivas actas de
defunción que se anexan a este escrito de demanda y por ende al suceder lo anterior, la obligación de proveer
lo necesario para la alimentación de mi representado, pasa a los abuelos paternos, mismos que no han
cumplido con ella desde la fecha __________________, en que sucedió el accidente en que perdieron la vida
los padres de mi tutelado.

Por lo anteriormente expresado, me veo precisado a instaurar en contra de los abuelos paternos
demanda de alimentos a favor del menor ________________________, para acreditar lo que en los hechos se
narra, ofrezco las siguien-tes:

PRUEBAS

I. CONFESIONAL. A cargo del demandado, el señor _____________________, quien deberá


comparecer a absolver las posiciones que previamente calificadas de legales al tenor del pliego de posiciones
que en sobre cerrado se contienen, para lo cual su Señoría le deberá citar a que comparezca ante este H.
Tribunal, en la fecha y hora que se sirva indicar para tal efecto de que se desahogue la prueba mencionada,
debien-do exhibirlo en los términos de Ley; relaciono esta prueba con cada uno de los hechos que se
demandan.

II. CONFESIONAL. A cargo de la abuela, la señora ___________________, quien deberá


comparecer ante la presencia de su Señoría, a absolver las posiciones previamente calificadas de legales
contenidas en el sobre cerrado que exhibo, y para lo cual deberá ser citada por usted bajo los debidos
apercibimientos de Ley, a efecto de que se presente ante este H. Tribunal en la fecha y hora que se sirva
indicar para el desaho-go de esta prueba a cargo de la demandada; quedando esta probanza relacionada con
todos y cada uno de los hechos que se formulan en el correspondiente a la demanda.

III. TESTIMONIAL. En relación con todos y cada uno de los hechos que se plantean en la
demanda, ofrezco las testimoniales a cargo de los CC.:

a) El señor ________________________________, que tiene su domicilio ubicado


en ___________________________________.

b) El señor ________________________________, que tiene su domicilio ubicado


en ___________________________________.

Testigos a quienes manifiesto bajo protesta de decir verdad, presentar en ese H. Tribunal en la fecha
y hora en que su Señoría se sirva indicar para que tenga verificativo la correspondiente audiencia de desahogo
de los testimonios a su cargo, por lo que ruego a usted tenga a bien citarlos con el debido apercibimiento de
Ley;

IV. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada del acta de nacimiento del menor
representado por el suscrito, expedida por el Registro Civil de esta ciudad y que se anexa al escrito de
demanda, la cual relaciono con la probanza mencionada principalmente con el hecho número
_____________.

V. DOCUMENTALES PÚBLICAS. Consistentes en los certificados de las actas de defunción de


los padres del menor por mi representado, los señores _________________________________, documentos
expedidos por el Registro Civil de la ciudad de _________________ y los relaciono en forma particular con
el hecho que se plantea en el correspondiente capítulo de mi demanda marcado con el número
_______________.

VI. A efecto de acreditar la calidad con que el suscrito es promovente en relación con el hecho
número _____________, de esta demanda ofrezco la documental pública consistente en el nombramiento de
Tutor que recae sobre mi persona, y que fue expedido por el C. Juez de lo Familiar, en el expediente número
_________________, de la Secretaría de Jurisdicción Voluntaria.
VII. INSTRUMENTAL. Consistente en el informe que en sobre cerrado ofrezco del sueldo y demás
prestaciones que por concepto de trabajo, obtiene el demandado y que deberá rendir la empresa denominada
_______________ y que se encuentra ubicada en ______________________, de esta ciudad, para lo cual, su
Señoría deberá enviar atento oficio. Prueba que relaciono con el hecho número ______________.

VIII. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que a favor de los intereses de mi


representado convenga, debiendo relacionar la prueba con todos y cada uno de los hechos de esta demanda.

IX.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. En todo cuanto se refiera a los intereses de mi


representado quedando esta prueba relacionada con todos y cada uno de los hechos narrados escrito de
demanda.

DERECHO

Son aplicables en cuanto al fondo los artículos ____________________, y demás relativos y


conducentes del Código Civil de Jalisco.

Norman el procedimiento los artículos ____________________ y demás aplicables del Código de


Procedimientos Civiles de Jalisco.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se


sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito y demás documentos que exhibo, instaurando
demanda de alimentos en contra de los señores __________________________, en tiempo y forma
apropiada, como marca la Ley.

SEGUNDO.- Tener por reconocida la calidad de Tutor con que promuevo el presente juicio, en
representación del menor de nombre ________________________.

TERCERO.- Con la copia simple de la demanda y documentos que acompañan, correr traslado y
emplazar a los demandados para que puedan contestar a la presente, dentro de la forma y términos
establecidos por la Ley.

CUARTO.- Una vez recabado el informe a que me refiero en el hecho numero _______ de la
demanda, sírvase su Señoría señalar como medida provisional una pensión alimenticia que a criterio de usted,
sea suficiente y bastante para la satisfacción de las necesidades más elementales del menor al que represento.

QUINTO.- Tener por ofrecidas las pruebas de esta parte que en el correspondiente capítulo se
expresan.

SEXTO.- Señalar fecha y hora para que tenga verificativo la audiencia de admisión y desahogo de
las pruebas ofrecidas.

SÉPTIMO.- Previo agotamiento de los trámites procesales, dictar sentencia definitiva, condenando
a los demandados el pago de una pensión alimenticia definitiva que sea justa, suficiente y bastante para
satisfa-cer todas y cada una de las necesidades alimentarias a que tiene derecho mi representado.

PROTESTO LO NECESARIO

______________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA

También podría gustarte